Maestría en Dirección y Producción de eLearning: un camino para desarrollar capacidades con impacto global
El deseo de llevar la educación desde lo local hacia el mundo motivó a Eduardo Salazar a estudiar la Maestría, convirtiéndose en un testimonio de cómo la pasión por la educación y la tecnología pueden transformar vidas y abrir nuevos horizontes.
Eduardo finalizó su licenciatura en 2017, siete años más tarde, decidió dar un paso decisivo hacia su crecimiento profesional al inscribirse en la Maestría en Dirección y Producción de eLearning en el Instituto Von Neumann de Universidad Galileo. Su propósito era claro: transformar ideas educativas en proyectos digitales capaces de llegar a cualquier lugar del mundo, con impacto real y sostenibilidad.
“Lo que me impulsó fue mi deseo de aprovechar la tecnología para llevar el conocimiento desde mi ciudad hasta cualquier lugar del mundo”, comenta.
Pasión por la educación y la tecnología
La elección de esta maestría no fue casualidad. Eduardo buscaba un programa que le permitiera combinar su vocación docente con la innovación, en sus palabras:
“Elegí esta maestría porque me permite crear y dirigir proyectos digitales que tengan impacto”, el enfoque práctico y flexible de la formación le ha permitido aplicar lo aprendido en proyectos reales, sin descuidar su vida familiar ni profesional. Gracias a una organización estratégica, destinó horas específicas después del trabajo y los fines de semana para avanzar en su formación, manteniendo equilibrio entre lo personal, lo académico y lo espiritual.

Uno de los momentos más memorables para Eduardo fue el diseño y montaje de un curso completo en un LMS (Learning Management System), donde integró diseño instruccional, recursos multimedia y estrategias pedagógicas, fue un proyecto real. Asimismo, las clases sobre tendencias futuras del e-learning y accesibilidad le abrieron la mente hacia la creación de experiencias inclusivas e innovadoras: “Ampliaron mi visión sobre cómo hacer que el aprendizaje digital sea más accesible y con impacto a largo plazo.”
Un programa de alto nivel académico y práctico
Eduardo describe la Maestría como un programa con un alto nivel de exigencia y profundidad académica, afirma que las actividades y proyectos, motivan a los participantes a salir de su zona de confort y a potencializar sus habilidades. Cada curso le exigió dedicación, investigación y creatividad; en cada unidad didáctica ha contado con el acompañamiento de docentes y ha tenido acceso a recursos adecuados.
Su experiencia la resume de manera inspiradora: la Maestría ha sido “como pilotar un avión digital: al principio solo veía un montón de pantallas, palancas y relojes, pero ahora soy capaz de despegar, volar y aterrizar cualquier proyecto eLearning de forma segura y con rumbo claro.”
El propósito de Eduardo va de la mano de la formación recibida en la Maestría, él va más allá del crecimiento profesional. Él pretende preparar a futuros docentes en el área de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), dotándolos de herramientas pedagógicas críticas e innovadoras. Busca fortalecer las habilidades de otros, porque todo lo aprendido es 100% aplicable. En cinco años, se visualiza liderando la transformación educativa de una institución, en un puesto directivo de maestrías virtuales, ya que hoy día sabe que es capaz de asegurar la viabilidad e innovación en proyectos eLearning.
Impacto en la comunidad educativa
Con las competencias adquiridas en la Maestría, Eduardo busca generar un impacto positivo y duradero en su comunidad e instituciones educativas. Para él, la educación digital no es solo una tendencia, sino una necesidad para hacer la enseñanza más accesible, efectiva y significativa.
“Me entusiasma la idea de transformar la forma en que se aborda la educación y la capacitación, haciéndola más accesible y relevante para el mundo de hoy”, afirma.
Eduardo destaca que la mayor fortaleza del programa es: la combinación entre teoría y práctica, que permite aplicar lo aprendido de inmediato en proyectos reales, con una metodología flexible y constructivista adaptada al contexto del mundo actual.
Una invitación a liderar en educación digital
La Maestría en Dirección y Producción de e-Learning no solo prepara a profesionales como Eduardo para liderar proyectos digitales de alto impacto, sino que fortalece sus capacidades para innovar, gestionar y transformar la educación en cualquier contexto. Con un enfoque práctico, flexible y de nivel internacional, el programa combina teoría y aplicación real, permitiendo a los participantes diseñar experiencias educativas que trascienden fronteras. Si deseas impulsar tu carrera y convertirte en un referente de la educación digital, te invitamos a conocer más sobre esta Maestría y a solicitar información para dar tu próximo gran paso.
Más información
Teléfono: +502 2423-8000 Ext. 7417
Correo: asistenteivn@galileo.edu
Dirección: Oficina 414, 4to. Nivel Torre I, Galileo Campus Central, zona 10, Universidad Galileo