Feb
21

Observación de Júpiter en Memoria de Galileo: Un Viaje a Través del Tiempo y el Universo

La observación de Júpiter en memoria de Galileo no solo es un homenaje al científico que revolucionó la astronomía, sino también una oportunidad para inspirar nuevas generaciones de estudiantes a cuestionar, explorar y maravillarse ante la inmensidad del universo. Un vistazo al cosmos para recordar un hito histórico El 7 de enero de 1610, Galileo […]

Ver Más
Ene
13

El Desfile de la Luna y los Planetas Enero 2025: Un Espectáculo Celestial para Recordar

El Ing. Edgar Castro, director del Instituto de Investigación de Ciencias de la Tierra y Astronomía, nos presenta una detallada guía para disfrutar de un evento astronómico único este enero de 2025. Durante este mes, la Luna y los planetas Venus, Saturno, Júpiter y Marte ofrecerán un espectáculo celeste impresionante, con momentos destacados que podrás […]

Ver Más
Nov
22

Éxito en la expedición a Noruega para la observación de auroras boreales

El Instituto de Investigación de Ciencias de la Tierra y Astronomía de Universidad Galileo, bajo la dirección del Ing. Edgar Castro, participó en una exitosa expedición a Noruega junto a un grupo de estudiantes y profesionales en Astrofotografía. El propósito de esta expedición fue la observación y documentación de auroras boreales, un fenómeno natural de […]

Ver Más
Jun
26

Ing. Edgar Castro Nominado al Galardón Guatemaltecos Ilustres

El director del Instituto de Investigación de Ciencias de la Tierra y Astronomía de Universidad Galileo, Ing. Edgar Castro, ha sido nominado para el prestigioso Galardón Guatemaltecos Ilustres en la Categoría de Ciencia. Este galardón destaca a personajes guatemaltecos que cumplen con una serie de cualidades y requisitos, incluyendo la capacidad de lograr lo que […]

Ver Más
May
17

Tormenta Solar G5: Advierten sobre posibles daños en las Telecomunicaciones

Los cielos del mundo han sido testigos de un fenómeno en los últimos días una danza cósmica de colores que ha cautivado a millones: las auroras australes en su máximo esplendor. Este espectáculo celeste, sin precedentes en años, ha sido provocado por una tormenta solar severa de nivel G5, la más intensa registrada desde 2003, […]

Ver Más
Abr
30

«First Contact and Totality» artículo especial se publica en revista International Culture and Art

Compartimos la reciente contribución del Ing. Edgar Castro, director del Instituto de Ciencias de la Tierra y Astronomía a la revista International Culture and Art, en su reciente artículo ofrece una perspectiva única sobre la observación del eclipse solar del 8 de abril. En su artículo titulado «First Contact and Totality«, el Ing. Castro, experto […]

Ver Más
Abr
09

U Galileo Celebra con éxito la Observación del Eclipse Solar

El pasado 8 de abril de 2024 la comunidad universitaria, entusiastas de la astronomía y público en general visitaron Universidad Galileo para presenciar el eclipse parcial del sol visto desde Guatemala. Esta actividad, organizada por el Instituto de Investigación de Ciencias de la Tierra y Astronomía, brindó una oportunidad única para observar los primeros momentos […]

Ver Más
Abr
05

Recomendaciones para observar con seguridad el Eclipse Solar Parcial del 8 de abril por el Instituto de Investigación de Ciencias de la Tierra y Astronomía

El próximo lunes 8 de abril de 2024, Guatemala será testigo de un fenómeno fascinante: un eclipse solar parcial. Este evento, que ocurrirá al mediodía exactamente a las 12:10 horas, hora local de Guatemala, ha generado gran expectativa entre los aficionados a la astronomía y el público en general. El eclipse solar parcial del 8 […]

Ver Más
Feb
09

Mujer en la ciencia: Dos destacadas expertas en astronomía

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, te presentamos la experiencia y consejos de dos docentes del Instituto de Investigación de Ciencias de la Tierra y Astronomía: Ing. Eleonora Poitevin y Lcda. Melissa Solares. El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se […]

Ver Más
Oct
13

Explorando el espacio: los avances científicos en la astronomía

A medida que avanzamos en el siglo XXI, los científicos astrónomos continúan haciendo avances significativos en su lucha por descubrir más allá de nuestra atmósfera, desafiando nuestra percepción del espacio y el tiempo. Te invitamos a conocer algunos de los avances científicos más notables en astronomía hasta la fecha.Según comenta el Ing. Edgar Castro Baten, […]

Ver Más
Jun
01

Guatemala se incorpora a la Red Iberoamericana de Astrobiología

A través del Instituto de investigación de Ciencias de la Tierra y Astronomía (IICTA), de Universidad Galileo, Guatemala fue nombrada como miembro de la Red Iberoamericana de Astrobiología. Por medio de una publicación en las redes sociales se dio a conocer la incorporación de Guatemala a la Red Iberoamericana de Astrobiología y se le dio […]

Ver Más
Mar
30

Conferencia El Planetario: Un aula en el cielo

La importancia de un planetario es crucial para la educación sobre la ciencia de la Astronomía y las Ciencias de la Tierra, lugar donde convergen profesionales para el conocimiento de esta rama en particular. A través de esta conferencia dictada por el profesor Alejandro Castelar, y organizada por el Instituto de Investigación de Ciencias de […]

Ver Más