Jun
23

Revista Science publica en una de sus ediciones fotografías de egresado en Diplomado en Astronomía

La revista científica mundialmente famosa “Science” publicó un artículo titulado “The stargazers» refiriéndose a los mayas, el cual fue ilustrado con fotografías tomadas Sergio Emilio Montúfar Cordoñer, egresado del Diplomado en Astronomía de Universidad Galileo. La reconocida revista científica Science recientemente publicó un artículo relacionado a los mayas, y cómo sus vidas fueron influenciadas y […]

Ver Más
Mar
21

Instituto de Investigación de Ciencias de la Tierra y Astronomía presentó Foro sobre la película Don´t Look Up

Este foro tuvo como objetivo interpretar el argumento de la cinta cinematográfica que tiene como base el choque de un meteorito en la tierra, así mismo, la interpretación de los distintos sectores implicados en la difusión y la toma de decisiones ante la inminente amenaza. Para este foro organizado por el Instituto de Investigación de […]

Ver Más
Ene
20

II Congreso Internacional de Astronomía Galileo y Asociación Guatemalteca de Astronomía 2021

Universidad Galileo por medio del Instituto de Ciencias de la Tierra y Astronomía, y la Asociación Guatemalteca de Astronomía, realizan por segunda ocasión el congreso internacional que reunió a los más altos representantes e investigadores de la Astronomía a nivel mundial. El evento estuvo dirigido hacia estudiantes de Astronomía, y de otros sectores, así como […]

Ver Más
Jul
24

Fast Radio Bursts: Uno de los misterios más estimulantes de la astrofísica moderna

Algunas teorías, dicen que los Fast Radio Bursts (Destellos de Radio Rápidos en español) son señales de civilizaciones distantes, mientras la comunidad científica los cataloga como una nueva clase de fenómeno astronómico. Descubre en la próxima conferencia virtual qué son los “Fast Radio Bursts” El próximo 27 de julio de 2020 a las 19:00 horas […]

Ver Más
May
12

Melissa Solares dentro de una gigante red cósmica de sueños, metas y logros

Una noche oscura adornada con luces en el cielo llamaba la atención de una pequeña niña de 8 años, que con el transcurrir del tiempo siguió observando y descubrió su pasión por una ciencia que hoy forma parte de su vida profesional y por la cual trabaja con ímpetu por su inclusión, la Astronomía.

Ver Más
Abr
17

Aviso importante: clases virtuales para alumnos e inscripciones abiertas para el Diplomado en Astronomía

Debido a los recientes acontecimientos del Covid-19 y como parte de las medidas de prevención, el Instituto de Astronomía (IICTA), informa a los estudiantes que ha trasladado todas las actividades académicas de carácter presencial a modalidad virtual, por lo que se impartirán clases de esta forma hasta nuevo aviso.  Asimismo para quienes deseen ampliar sus […]

Ver Más
Abr
04

Observatorio de la luna a través del Telescopio MEADE LX200 en U Galileo

Estudiantes y público en general, pudieron observar detalles interesantes de la luna a través del potente Telescopio MEADE LX200 de Universidad Galileo.

Ver Más
Oct
03

Primer observatorio Astronómico para Guatemala

El primer Centro de Astronomía propiciará difusión científica y tecnológica en el país. Gracias al sueño, y a la iniciativa de Emilio Eva Arévalo, organizador del concurso y egresado del Diplomado en Astronomía y Astrofísica Básica  en Guatemala ya se podrán realizar estudios científicos Astronómicos.

Ver Más