Conexión Wifi: El pilar fundamental en la era de las telecomunicaciones
Conoce la historia de la tecnología wifi, así como su importancia en la conectividad actual. También te presentamos la Licenciatura en Tecnología y Telecomunicaciones, de Programa IDEA en Universidad Galileo.
Cuando hablamos de Wifi (Wireless Fidelity), nos referimos a una tecnología de red inalámbrica que permite la conexión a Internet y la transmisión de datos sin necesidad de cables físicos.
Esta tecnología utiliza ondas de radio para proporcionar acceso a la red a dispositivos compatibles, como computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos inteligentes.
Otro artículo que puedes leer: Las telecomunicaciones en la vida diaria
Un poco de historia
El wifi se originó a partir de una serie de desarrollos en la tecnología de comunicación inalámbrica y redes informáticas. Te presentamos un breve recorrido histórico:
- 1985: La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos liberó partes del espectro de radiofrecuencia para uso sin licencia, abriendo la puerta a nuevas tecnologías inalámbricas.
- 1991: NCR Corporation y AT&T inventaron la tecnología precursora del wifi para sistemas de cajas registradoras.
- 1997: El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) introdujo el estándar 802.11, que es la base de las redes wifi modernas.
- 1999: Se creó la Alianza Wifi (Wi-Fi Alliance) para promover la compatibilidad y la interoperabilidad de productos wifi. En este año también se introdujeron los primeros productos comerciales basados en el estándar 802.11b.
También te puede interesar leer: Conviértete en un Licenciado en Administración de las Telecomunicaciones
Importancia del Wifi en la conectividad actual
El wifi es fundamental para la conectividad actual por varias razones. Una es el acceso universal, ya que permite que múltiples dispositivos se conecten a Internet sin la necesidad de cables, facilitando el acceso en hogares, oficinas, y espacios públicos.
Los usuarios también pueden moverse libremente dentro del rango de la red wifi sin perder la conexión, lo que es crucial para la flexibilidad y la productividad.
Dentro de los costos, reduce la necesidad de infraestructura de cableado, lo que puede ser costoso y engorroso de instalar y mantener.
También facilita la comunicación entre dispositivos inteligentes en el hogar y la oficina, como impresoras, cámaras de seguridad, y electrodomésticos inteligentes. Y, con avances como wifi 6 y 6E, las velocidades de transferencia de datos han mejorado significativamente, ofreciendo una experiencia de usuario superior.
Es importante mencionar que Wifi 7 es la próxima evolución en la tecnología wifi y representa un salto significativo en la tecnología de conectividad inalámbrica, con mejoras en velocidad, capacidad, eficiencia y reducción de latencia.
Esta nueva generación está diseñada para satisfacer las crecientes demandas de conectividad en un mundo cada vez más interconectado.
Licenciatura en Tecnología y Administración de las Telecomunicaciones
Un Licenciado en Administración de las Telecomunicaciones debe tener un conocimiento integral sobre el wifi que abarca tanto aspectos técnicos como de gestión y estrategia.
Programa IDEA, en Universidad Galileo, ofrece la Licenciatura en Tecnología y Administración de las Telecomunicaciones, cuyos estudiantes adquieren sólidos conocimientos en el uso de herramientas de informática y telecomunicaciones.
Algunas de las áreas de conocimiento de este programa académico son:
- Automatización de procesos administrativos
- Implementación y evaluación administrativa
- Telecomunicaciones
- Electrónica general
- Normas y estándares en telecomunicaciones
- Redes informáticas
- Administración web
- Arquitecturas de software y hardware
Los objetivos de esta carrera son preparar gerentes de nivel medio y superior con la más alta calidad y preparación académica, tecnológica en el área administrativa y telecomunicaciones, así como proveer de profesionales capacitados para atender empresas de telecomunicaciones.
Si te interesa estudiar esta carrera en Programa IDEA, ingresa aquí: Licenciatura en Tecnología y Administración de las Telecomunicaciones.
Texto: GES Comunicación Digital