Talentos del futuro: Tecnología para Recursos Humanos

Talentos del futuro: Tecnología para Recursos Humanos

La tecnología aplicada a los recursos humanos será una de las habilidades más demandadas en los próximos años, según informes internacionales. En este escenario, Universidad Galileo forma a los futuros líderes del talento humano con su Licenciatura en Tecnología, Administración y Desarrollo de Recursos Humanos.

La transformación digital está redefiniendo el panorama de los recursos humanos (RRHH), y los informes recientes de Coursera, el World Economic Forum (WEF) y Deloitte coinciden en que la tecnología aplicada a RRHH será una de las competencias más demandadas en los próximos años. 

Otro artículo que puedes leer: Recursos humanos y clima laboral: Cómo un ambiente positivo impulsa el rendimiento y la retención

Foto: Shutterstock

Esta tendencia responde a la necesidad de las organizaciones de adaptarse a entornos laborales cada vez más dinámicos y orientados a la innovación.

También puedes leer este otro artículo: Conoce la Licenciatura en Tecnología, Administración y Desarrollo de Recursos Humanos

Foto: Shutterstock

Según el informe «Tendencias Globales de Capital Humano 2025» de Deloitte, las organizaciones deben evolucionar hacia una función de RRHH más integrada y tecnológica, que permita optimizar el rendimiento humano y empresarial. 

El WEF, por su parte, destaca que la automatización y digitalización crearán millones de nuevos empleos, especialmente en áreas que combinan tecnología y gestión del talento.

Las tecnologías para Recursos Humanos

Entre las tecnologías que están revolucionando los RRHH se encuentran:

Inteligencia Artificial (IA) y Big Data: Estas herramientas permiten analizar grandes volúmenes de datos para tomar decisiones más informadas en procesos de selección, evaluación del desempeño y planificación de la fuerza laboral.

Foto: Shutterstock

Automatización de Procesos: La implementación de sistemas automatizados agiliza tareas repetitivas como la gestión de nóminas, el seguimiento de asistencia y la administración de beneficios, liberando tiempo para funciones estratégicas .

Plataformas de Gestión del Talento: Herramientas digitales que facilitan la capacitación continua, el desarrollo profesional y la retención de empleados, adaptándose a las necesidades individuales y organizacionales.

Estas tecnologías no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también contribuyen a una mejor experiencia del empleado, fomentando un ambiente de trabajo más colaborativo y adaptativo.

Licenciatura en Tecnología, Administración y Desarrollo de Recursos Humanos

En este contexto, la Universidad Galileo, por medio de IDEA, ofrece la Licenciatura en Tecnología, Administración y Desarrollo de Recursos Humanos, un programa académico diseñado para formar profesionales capaces de integrar tecnologías avanzadas en la gestión del talento humano. 

La carrera combina conocimientos en administración, tecnología y desarrollo organizacional, preparando a los estudiantes para liderar procesos de transformación digital en RRHH.

Foto: Shutterstock

El plan de estudios incluye cursos sobre automatización de procesos administrativos, implementación y evaluación administrativa, desarrollo de talento humano y técnicas de investigación aplicadas a la administración de recursos humanos. 

Además, la Licenciatura en Tecnología, Administración y Desarrollo de Recursos Humanos se ofrece en modalidades presencial y virtual, con jornadas matutina, nocturna y sabatina, adaptándose a las necesidades de los estudiantes

Foto: Shutterstock

Con esta formación, los egresados estarán preparados para enfrentar los desafíos del futuro laboral, liderando la integración de tecnologías en la gestión de personas y contribuyendo al éxito organizacional en un entorno cada vez más digitalizado.

Si quieres conocer más acerca de esta carrera, ingresa aquí: Licenciatura en Tecnología, Administración y Desarrollo de Recursos Humanos.

Texto: GES Comunicación Digital

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 8 mayo, 2025 |