Licenciatura en Tecnología y Administración de la Mercadotecnia: Conoce los perfiles profesionales

Licenciatura en Tecnología y Administración de la Mercadotecnia: Conoce los perfiles profesionales

Licenciatura en Tecnología y Administración de la Mercadotecnia

La administración de la mercadotecnia es esencial para cualquier organización que busca crecer y mantenerse relevante en un mercado dinámico y competitivo. En este artículo te presentamos el perfil de los egresados de la Licenciatura en Tecnología y Administración de la Mercadotecnia de IDEA.

La mercadotecnia, también conocida como marketing, es una disciplina que abarca las estrategias y técnicas que las empresas utilizan para identificar, crear, y satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores de manera rentable. 

Otro artículo que puedes leer: Incrementa la demanda en la industria por expertos en mercadotecnia

Foto: Shutterstock

Su objetivo principal es conectar a los consumidores con los productos o servicios de una empresa a través de un conjunto de actividades planificadas que van desde la investigación de mercados hasta la comunicación y distribución de productos, según el sitio HubSpot.

También puedes leer este artículo: 5 tendencias que impactan en la mercadotecnia

Foto: Shutterstock

Por lo que, la Administración de la Mercadotecnia se refiere al proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de marketing dentro de una organización para alcanzar sus objetivos comerciales. 

El sitio marketinhouse.es explica que este proceso abarca diversas funciones y estrategias que buscan satisfacer las necesidades de los consumidores de manera rentable y competitiva.

  • Análisis del mercado
  • Segmentación del mercado
  • Selección de mercado objetivo
  • Posicionamiento del producto
  • Implementación de estrategias
  • Innovación y desarrollo, entre otros

Licenciatura en Tecnología y Administración de la Mercadotecnia

El Instituto de Educación Abierta (IDEA), de Universidad Galileo, ofrece la Licenciatura en Tecnología y Administración de la Mercadotecnia, cuyo objetivo es formar profesionales que conozcan el mercado nacional con alto nivel de percepción del entorno global de la empresa.

“Esta carrera brinda a los estudiantes una preparación a nivel tecnológica y de administración, con habilidades necesarias para planificar y ejecutar estrategias de mercadeo”, explica la Lcda. Roxana Ramos , Coordinadora de la Licenciatura en Tecnología y Administración de la Mercadotecnia

Foto: Shutterstock

“También capacita a analizar la experiencia del consumidor y realizar branding del producto haciendo uso de la tecnología y la innovación”, agrega la experta.

Las áreas de estudio destacadas de la Licenciatura en Tecnología y Administración de la Mercadotecnia de IDEA son:

  • Automatización de procesos administrativos
  • Desarrollo y Adaptación de Productos 
  • Fundamentos de Mercadeo 
  • Contabilidad para Administradores 
  • Herramientas de Negociación 
  • Planeación Estratégica 
  • Publicidad y Promoción 
  • Gerencia de Mercadotecnia 
Foto: Shutterstock

Los egresados de esta carrera de IDEA adquieren conocimientos sólidos en la gestión mercadológica y publicitaria, amplios conocimientos en tecnología y administración. 

También disponen de la visión y espíritu empresarial para emprender negocios y contarán con la capacidad para el desarrollo de sistemas de información mercadológica (SIM).

Perfiles profesionales

Los Licenciados en Tecnología y Administración de la Mercadotecnia están preparados para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales, como:

  • Gerente de Mercadeo
  • Brand Manager
  • Jefe de Marca
  • Jefe de Producto

Estos puestos son cruciales en la gestión y promoción de productos y marcas, y suelen estar interrelacionados en las estrategias globales de marketing de una empresa.

Un Gerente de Mercadeo es el responsable de planificar, desarrollar y ejecutar las estrategias de marketing de una empresa. Coordina las campañas publicitarias, analiza las tendencias del mercado y supervisa al equipo de marketing.

Por su parte, un Brand Manager se encarga de gestionar y desarrollar la identidad y percepción de una marca específica. Su trabajo incluye la creación de estrategias para posicionar la marca en el mercado, asegurando que se mantenga relevante y atractiva para los consumidores.

En cuanto al Jefe de Marca, sus objetivos son similares al Brand Manager, pero también puede involucrar la supervisión de múltiples marcas dentro de una empresa, asegurando que cada una mantenga su identidad y cumpla con los objetivos estratégicos.

Y el Jefe de Producto es el responsable del ciclo de vida de un producto específico, desde su desarrollo hasta su lanzamiento y seguimiento en el mercado. 

Este puesto trabaja estrechamente con los equipos de investigación y desarrollo, producción, ventas y marketing para garantizar que el producto satisfaga las necesidades del mercado y cumpla con las expectativas de los clientes.

Si estás interesado en conocer más acerca de este programa académico de IDEA en Universidad Galileo, ingresa aquí: Licenciatura en Tecnología y Administración de la Mercadotecnia.

Texto: GES Comunicación Digital

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 23 agosto, 2024 |