Perspectivas Económicas 2019 Para Guatemala y el Mundo
Diego Pulido, Gerente General del Banco Industrial, brinda conferencia a estudiantes sobre distintos entornos económicos y su impacto a nivel mundial, donde destacó cómo alcanzar el éxito económico para el país.
El 23 de enero en la sede central de Universidad Galileo, se llevó a cabo la conferencia sobre las Perspectivas Económicas para Guatemala y el Mundo, el tema fue desarrollado por el destacado profesional, el Lic. Diego Pulido Aragón, Director Corporativo y Gerente General de la Corporación BI, el enfoque de su disertación dio a conocer la crisis mundial, y como ello puede repercutir a nivel nacional, sin embargo también acompaño sus datos con medidas que se pueden tomar para contrarrestar efectos nocivos dentro del contexto económico del país.
En el caso de las universidades, el Gerente General de la corporación bancaria, dijo que es muy importante estudiar la educación superior, sobre ello destacó: “Es muy importante ya que al salir de una universidad se obtiene un criterio diferente. Hay una gran demanda de personas con educación. En el banco contamos con bastantes trabajadores que estudian y otros egresados de Universidad Galileo”.
VER GALERIA
Sobre la finalidad de la conferencia el Dr. Eduardo Suger, Rector de Universidad Galileo expreso: “Un problema que enfrenta todo ciudadano del mundo, particularmente los profesionales y futuros profesionales es el tema económico. El objetivo de la conferencia es que todos tengan una visión clara de lo que sucede en la actividad económica mundial y en particular, que futuro de corto plazo es decir del año 2019, esperamos para Guatemala”.
Al finalizar la actividad el Dr. Suger, agradeció la participación del distinguido conferencista y brindó distintos reconocimientos, entre ellos la Q de Oro Nacional, “Por haberse distinguido como un empresario de calidad mundial, poniendo siempre en alto el nombre de Guatemala y promoviendo los más altos valores de excelencia e innovación tecnológica, mismos que coinciden con los de Universidad Galileo“.
Por: Msc. Cesar Martínez, Área de Comunicación web