Directores de Universidad Galileo son reconocidos por IEEE como Senior Member
El Dr. Marco Antonio To y el Dr. Oscar Rodas, destacados académicos de la Universidad Galileo, fueron reconocidos como Senior Members del IEEE, uno de los máximos honores dentro de la mayor organización técnica del mundo.
El Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), es la organización técnica más grande del mundo, con miembros en más de 190 países. Su misión es promover la innovación tecnológica en beneficio de la humanidad.
Otro artículo que puedes leer: Universidad Galileo firma convenio con Capitol Technology University para impulsar programas académicos en tecnología y ciencia
El IEEE agrupa a estudiantes, profesionales y académicos a través de membresías que fomentan el aprendizaje, la investigación y el voluntariado. Desde ramas estudiantiles hasta categorías profesionales, impulsa una comunidad global de conocimiento.
Entre sus beneficios destacan el acceso a publicaciones de vanguardia, redes académicas y profesionales, participación en conferencias internacionales y la posibilidad de influir en el desarrollo de estándares que marcan el rumbo de la tecnología.

Senior Members en Universidad Galileo
Dos expertos de Universidad Galileo fueron reconocidos por IEEE como Senior Members. Ellos son:
- Dr. Marco Antonio To, Director de la Maestría en Ciberseguridad y del Laboratorio de Investigación en Tecnologías de Información y Comunicación
- Dr. Oscar Rodas, director de Ingeniería en Electrónica, de la Maestría en Automatización Industrial y Sistemas Electrónicos y Tesla Lab.

De aproximadamente 500 mil miembros activos de IEEE, existen alrededor de 26 mil IEEE Senior Members en el mundo. En Guatemala son 20 IEEE Senior Members, contando al Dr. Oscar Rodas y al Dr. Marco To.
Este grado distingue a profesionales con más de diez años de experiencia, aportes significativos y logros académicos y científicos. Es un reconocimiento a su trayectoria y a su papel activo en la comunidad internacional de IEEE.

Ellos fueron electos por su liderazgo en comités técnicos, organización de conferencias internacionales y publicaciones en áreas como ciberseguridad, robótica, telecomunicaciones y electrónica. Su trabajo ha proyectado a Guatemala en escenarios globales.
El nombramiento marca un precedente, pues ambos son los primeros Senior Members en la historia de Universidad Galileo, consolidando un logro que abre nuevas posibilidades de investigación y colaboración internacional.

Impacto para Universidad Galileo
Para el Dr. Marco To, este reconocimiento otorga prestigio internacional a la universidad, validando la calidad de su investigación en áreas tecnológicas de alto impacto: “Posiciona a Universidad Galileo como referente académico en la región, al contar con investigadores reconocidos por la principal organización técnica mundial”.
Por su parte, el Dr. Oscar Rodas agrega: “Este nombramiento también fortalece el networking para estudiantes y docentes, abriendo oportunidades de colaboración en proyectos internacionales, conferencias y publicaciones de alto nivel”.

Abrir brecha en la investigación
Los expertos destacan la importancia de abrir camino para las nuevas generaciones de ingenieros e investigadores en Guatemala.
“Este logro inspira a estudiantes y docentes a integrarse a IEEE, publicar sus investigaciones y participar activamente en la comunidad internacional, garantizando continuidad y crecimiento”, señala el Dr. Marco To.

“El reto ahora es ampliar la comunidad de investigadores que publiquen en IEEE, reactivar capítulos estudiantiles y motivar a más docentes a integrarse como miembros. Con ello, Galileo fortalecerá su papel como referente en ciencia y tecnología a nivel global”, concluye el Dr. Oscar Rodas
Texto: GES Comunicación Digital