Catedráticos de FISICC definen detalles para tener un exitoso 2020
La importancia de retomar las acciones de investigación y extensión fue uno de los temas de mayor importancia que se discutieron en la reunión anual de catedráticos y directores de carreras, departamentos y cursos de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación.
Con el objetivo de reintegrarse como equipo y de actualizar información relevante, la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC) llevó a cabo su reunión anual de principios de año entre catedráticos y directores de carreras, departamentos y cursos.

El evento, cuya convocatoria la llevó a cabo el Ing. Rodrigo Baessa, Decano de FISICC, se realizó en el campus central de Universidad Galileo y contó con la participación de la gran mayoría de catedráticos de la Facultad.
“Les doy unas palabras que realmente son del corazón: Es mi mayor intención que todos ustedes, así como los estudiantes de la Facultad y todo el personal administrativo, vengan a trabajar contentos”, expresó el Decano.

“Quiero que sea un ambiente agradable con condiciones agradables, que no vengan desmotivados. Ya pasé por una experiencia en donde realmente no quería ir a trabajar en donde laboraba. Sé lo duro que es eso y no queremos que suceda acá”, agregó Baessa e invitó a que se exprese durante el año cualquier sugerencia o comentario acerca del tema.

Investigación y extensión
Una de las prioridades actuales de Universidad Galileo es el fortalecer las actividades de investigación y de extensión, algo que se convirtió en uno de los temas principales de la reunión debido al potencial que tiene FISICC en esta materia.
“Una de las características de mayor peso de una universidad de primer nivel es su serie de actividades acerca de investigación y extensión, y su cobertura es tanto o más fuerte que las de instrucción”, comentó Baessa.

“Queremos que no solamente nuestros docentes, sino que también estudiantes, comiencen de a poco a familiarizarse con estos temas”, añadió.
Para fomentar la investigación y la extensión en los docentes, FISICC volverá a ofrecer un curso específico de este campo. El Dr. José Ramírez, Subdirector del Instituto de Investigación de Operaciones (IIO), presentó las características de este curso.

Para complementar esta información, Carlos Aguilar dio una charla acerca de la importancia de la extensión en una universidad, y Waleska Argueta de Oliva, Coordinadora del Centro de Apoyo a la Tecnología e Innovación (CATI) explicaron los pasos correctos en procesos acerca de propiedad intelectual y transferencia de tecnología.

Detalles administrativos
Otros temas que se hablaron durante la reunión fueron el funcionamiento de la plataforma Galileo Educational System (GES), en la que los catedráticos ingresan las notas de los estudiantes, y las novedades acerca de los procesos con los asistentes de cátedra.
También se aprovechó para conocer a los nuevos catedráticos de FISICC: Andrés Castellanos, Patricia Sagastume y Karen Dubón.

Los directores de carreras les ofrecieron algunas palabras de felicitación a los docentes por los resultados logrados en 2019 y para motivarlos a tener una año exitoso en 2020.
“Ustedes, los docentes, son las personas que hacen que la facultad sea lo que es. Gracias por su esfuerzo y dedicación”, comentó el Dr. Óscar Rodas, Director de Ingeniería en Electrónica.