Al estudiar la Maestría en Gestión del Cambio Digital obtendrás los conocimientos y experiencia con estándares internacionales en liderazgo, coaching, tecnologías emergentes como Internet de las Cosas, Cloud Computing, industria 4.0 e investigación aplicada a los cambios digitales de la organización que ayudará a mejorar la competitividad empresarial.
Con un pensum renovado los egresados aprenderán de un claustro de maestros expertos en la economía digital, alcanzando liderar futuros proyectos de transformación digital en cualquier tipo de sector o industria.
Información
La Maestría en Gestión del cambio Digital busca formar profesionales, directivos y emprendedores capaces de liderar en las organizaciones la innovación, el cambio y la estrategia organizacional.
Alcanza las competencias imprescindibles para incorporar las tecnologías digitales y adaptarse a los constantes cambios como los presentes en la Revolución Industrial 4.0.
Serás capaz de analizar la empresa, su entorno y sus competencias desde una visión estratégica, así como profundizar en las nuevas herramientas tecnológicas que permitan adaptarse a las necesidades de la organización.
Dominarás las tecnologías emergentes como el Internet de las cosas, la Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Aumentada, entre otros, para desarrollar las estrategias de innovación.
La maestría se ha estructurado en dos postgrados:
El egresado de la Maestría en Gestión del Cambio Digital tendrá las siguientes competencias:
Modelos de innovación
Design Thinking
Tecnologías emergentes
Coaching & Mentoring
Proyectos ágiles en las organizaciones
Marketing y comunicación
Habilidades gerenciales para liderar el cambio
Liderazgo en la era digital
Según reportes internacionales, se puede evidenciar que el 85% de los CEO cambiarán la manera de hacer negocios por el impacto de la incorporación de nuevas tecnologías, por lo que la capacidad de adaptarse a un mundo VUCA (Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad) es un reto para los líderes de la organización.
Con la Maestría en Gestión del Cambio Digital el egresado podrá desempeñar sus actividades profesionales y liderar la transformación digital en puestos como:
Director de la Maestría en Gestión y Dirección de Proyectos. Especialista en el área de análisis, diseño, programación e implementación de soluciones informáticas, proyectos de tecnología y empresarial. Ha brindado servicios en instituciones educativas, organizaciones gubernamentales, ha dirigido proyectos tanto en empresas nacionales como internacionales y ha participado como voluntario del PMI® Capítulo Guatemala, es miembro activo de la Comisión de Informática e Información de la SENACYT. Es conferencista internacional y ha hecho publicaciones en varios congresos con temas relacionado a proyectos predictibles y ágiles, tecnología educativa entre otros. Docente en varias universidades a nivel internacional.
Máster en Ciencias en Administración de Base de Datos. Ingeniero en Sistemas, por la Universidad Francisco Marroquín. Ejecutivo (senior) con más de 20 años en dirección y gestión de la tecnología y prestación de servicios. También ha supervisado y controlado proyectos. Posee una amplia experiencia en operaciones y gestión del capital humano, así como en el diseño e implementación de procesos. Hábil en el uso de la gestión del ciclo de vida de aplicaciones y metodología Agile para administración de proyectos y desarrollo de productos. Apasionado con el servicio al cliente, control de calidad, diseño organizacional y estrategias. Implementó sistemas de Calidad Total, Six Sigma por medio de análisis de datos para calidad total dentro del aula. Lideró un grupo de 13 desarrolladores en ACS (Affiliated Computer Services) organizando sistemas e implementando en Guatemala procesos certificados, entre ellos el Proceso Certificado CMMI nivel 3 en el 2007 basados en ITIL, COBIT, PMI PMBOK e ISO. Gracias a su visión empresarial y fe en el talento de los profesionales de Guatemala, el país fue reconocido como mercado potencial para el desarrollo de software.
Master en Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información. Ingeniero en Sistemas con amplia experiencia en dirección de proyectos y servicios de tecnología. Ha liderado portafolios de proyectos en las siguientes industrias: telecomunicaciones, farmacéutica, bancaria y mercadeo digital. Participa desde hace 5 años como docente de la Maestría en Gestión de Proyectos de la Universidad Galileo.
MBA en Incae Business School con énfasis en marketing y más de 12 años de experiencia laboral, tanto en el sector financiero en áreas de canales, innovación y productos bancario/ tecnológico; y en el sector logístico implementando proyectos e innovación tecnológica. Especialista en desarrollo de canales presenciales y digitales con desempeño en proyectos, operaciones y gestión comercial; así como aplicando prácticas de agilidad y transformación digital buscando apalancar el negocio a través de la tecnología.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.
MSc. Melvin García, Director de la Maestría en Gestión del Cambio Digital, explica lo innovador que resulta el programa educativo...
Estudios e informes internacionales de instituciones como Coursera, LinkedIn y el Foro Económico Mundial afirman que en los próximos años,...
Se llevó a cabo el Open House online de Maestrías, en donde los directores de los Postgrados y Maestrías ofrecieron...