Ingeniería en Mecatrónica

Duración 4 años
Presencial e Híbrido
Inicio Enero 2026

Ingeniería en Mecatrónica

Especialízate en la integración de mecánica, electrónica y programación, liderando soluciones innovadoras en entornos industriales, automatizados y de robótica aplicada.

La Ingeniería en Mecatrónica tiene como objetivo formar profesionales capaces de crear, administrar, desarrollar y diseñar sistemas de ingeniería de alta tecnología para automatizar tareas industriales.

Nuestros estudiantes aprenden de profesionales destacados y tienen la oportunidad de practicar en laboratorios especialmente equipados para poder desarrollar proyectos innovadores.

Con una formación multidisciplinaria y un pensum de estudios renovado, los egresados de la Ingeniería en Mecatrónica de Universidad Galileo se especializan en diferentes disciplinas, principalmente mecatrónica, electrónica, automatización industrial y la integración de sistemas de manufactura, donde se le dá énfasis a una sólida formación teórica, de investigación, una exhaustiva formación práctica y aplicaciones de la vida real.

Presencial: Jornada matutina
Híbrida: Jornada vespertina (clases virtuales con exámenes presenciales)

Objetivo

Formar profesionales capaces de diseñar, construir e integrar sistemas inteligentes para la Industria 4.0, combinando conocimientos en mecánica, electrónica y automatización. La carrera busca desarrollar habilidades para crear soluciones innovadoras como robots, sistemas de control automatizados, diseño mecánico avanzado y simulaciones, aplicando tecnologías emergentes para resolver tareas complejas y optimizar procesos industriales.

El programa prepara al estudiante para participar en proyectos que van desde dispositivos automatizados hasta plantas de producción inteligentes, incorporando robótica, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas. Al concluir la carrera, el profesional podrá desempeñarse en áreas como robótica, automatización industrial, industria biomédica, integración de sistemas de manufactura, electrónica de control, diseño mecánico, industria aeronáutica y simulación.

 

Perfil de egresado

El egresado de la Ingeniería en Mecatrónica será un profesional capaz de:

  • Aplicar las herramientas digitales para el diseño de piezas y mecanismos.

  • Utilizar maquinaria de control numérico y su aplicación específica en la industria

  • Aplicar soluciones de instrumentación virtual, como apoyo a procesos de control

  • Implementar soluciones de integración de sistemas de manufactura

  • Utilizar herramientas profesionales como CRM, plataformas de pauta, software de analítica y diseño, así como dominar metodologías de marketing digital y comercial moderno

  • Diseñar e implementar soluciones de control con el uso de redes industriales y sensores

  • Aplicar sus conocimientos en el ámbito de la automatización industrial, entre otras capacidades
  • Podrás trabajar en varios sectores, como la industria de embotelladoras, la cementera, entre otros

Top 10

De empleos y carreras más demandadas en la región

 

%40+

Los ingenieros mecatrónicos con especialización en automatización pueden ganar hasta un 40% más que otros perfiles técnicos en la región

 

+22%

La industria de automatización y robótica industrial crecerá a un ritmo del 22% anual en América Latina hasta 2027

 

+29 B

Se proyecta que habrá más de 29 mil millones de dispositivos IoT conectados para 2030, impulsando la demanda de expertos en automatización y control.

 

Cursos Destacados

Informática

Conocerás esta rama de la ingeniería que estudia el hardware, las redes de datos y el software necesarios para tratar información de forma automática.

Integración de Sistemas de Manufactura

Aprenderás el proceso para mejorar la fabricación, desarrollo y diseño de los sistemas de manufactura en la industria.

Redes Industriales

Aprenderás los protocolos de conexión de los diferentes elementos (autómatas, máquinas, elementos de control o gestión de la producción) para aprender a diseñar redes de comunicación industriales eficaces y adaptadas las necesidades de cada aplicación.

Electrónica

En los cursos de electrónica se abordará sistemas de baja potencia, denominados también corrientes débiles, sistemas de telecomunicaciones, control y procesamiento de señales constituidos por semiconductores y circuitos integrados.

Impulsa tu carrera

🦾 Domina robótica y automatización industrial. Aprende a diseñar, simular y construir sistemas automatizados aplicados a líneas de producción, robótica móvil y sistemas de control.

 🌍Integra disciplinas clave: mecánica + electrónica + programación. Conviértete en un profesional completo capaz de enfrentar retos reales con soluciones tecnológicas funcionales y escalables.

📈 Sé parte de la transformación de la industria 4.0. Prepárate para trabajar con tecnologías emergentes como IoT, manufactura inteligente y sistemas ciberfísicos.

 

Preguntas frecuentes

No necesitas conocimientos técnicos avanzados. Sin embargo, interés en tecnología, física, matemática y resolver problemas con lógica será de gran ayuda.

Desde simuladores de procesos hasta robots funcionales, pasando por sistemas automatizados y prototipos de control industrial.

En industrias manufactureras, tecnológicas, automotrices, de automatización, mantenimiento industrial, robótica y más.

Tendrás acceso a laboratorios de electrónica, control, diseño mecánico asistido por computadora, PLCs y simulación robótica.

Campo Laboral

Ingeniero de Operaciones

Construcción, Montaje y Arranque de operaciones de la planta. Gestión de permisos y certificaciones inherentes a la operación de planta energética. Implementación de controles de calidad, pruebas de instrumentación, control de defectos.

Quality Assurance Analyst

Deberá de garantizar la funcionalidad de los equipos de medición y analizará las tendencias desarrollando planes para mejorar los procesos.

Ingeniero de Procesos Jr

Dar soporte al monitoreo y supervisión de los proyectos, elaborar informes del progreso a través de las herramientas de Microsoft Office (Power point, Excel, Project) para mantener comunicado al equipo de liderazgo a nivel planta e Ingeniería Mundial, con el fin de anticipar y predecir desviaciones a los objetivos de la organización.

Profesores

Dr. Alberto Marroquín
Dr. Alberto MarroquínDirector de Ingeniería en Telecomunicaciones y Director de Ingeniería en Mecatrónica.
Read More
Ingeniero en Electrónica de la Universidad Francisco Marroquín, Máster en Tecnologías de la Información y un Doctorado en Tecnologías de la Información de Universidad Galileo.
Ing. Rodrigo Baessa, M.Sc.
Ing. Rodrigo Baessa, M.Sc.Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación.
Read More
Master of Science in Engineering, University of Texas at Austin. Bachelor of Science (B.S.), Ingeniería Electrónica, Universidad del Valle de Guatemala. Imparte diversos cursos de Circuitos Analógicos y Digitales, Microprocesadores y Robótica.
Ing. Amilcar Veliz
Ing. Amilcar Veliz
Read More
Coordinador de Proyectos de Extensión, Universidad Galileo y catedrático de cursos del área de Electrónica y Robótica. Coordina proyectos de extensión en la universidad para todas las Industrias Guatemaltecas que buscan apoyo tecnológico en adquisición, monitoreo y control de procesos Industriales a través de la academia.
Inga. Guisela Illescas
Inga. Guisela Illescas
Read More
Cuenta con una Maestría en Fiabilidad y una Ingeniería en Sistemas Informática y Ciencias de la Computación de Universidad Galileo. Coordinadora del Departamento de Matemática de Universidad Galileo. Ha realizado la investigación científica “Active Topic Centered Learning” que presentó en Tampa, Florida, Estados Unidos. Cuenta con más de 13 años impartiendo clases en las áreas de física, matemática, ecuaciones diferenciales ordinarias e informática
Ing. Cristian Aguilar, M.Sc.
Ing. Cristian Aguilar, M.Sc.
Read More
Cuenta con una maestría en Sistemas de Información. Forma parte del equipo docente del área de Electrónica de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación.
Previous
Next

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.

Aprobar examen de ubicación (ver calendario con fechas de exámenes)
Fotocopia del título de nivel diversificado (con los sellos del Ministerio de Educación y la Contraloría General de Cuentas) autenticada por un notario
Fotocopia del documento personal de identidad (DPI) o pasaporte autenticada por un notario

Ingresa a Admisiones para solicitar tu examen de ubicación
Realiza la asignación del examen de ubicación y procesa tu pago
El día programado debes presentar tu documento de identificación, el recibo del pago, realizar el examen y al terminar se te informará la fecha y hora de entrega de resultados.

Aprobar examen de ubicación
Presentarse a la Secretaría de la Facultad a realizar inscripción y asignación de cursos
Efectuar los pagos correspondientes

Aprobar el pensum de la carrera
Sustentar examen TOEFL o ELASH o su equivalencia en el transcurso de la carrera.
Examen General Privado
Trabajo de Tesis

Artículos Relacionados

También podría interesarte

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

#1

Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®

 

+300

Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.

+100

Especializaciones de postgrados y maestrías

Profesores

Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.

Solicita más información