Empréndete Guate: Regresa La Ruta del Emprendimiento de Universidad Galileo
La Facultad de Administración impartirá un programa intensivo de capacitación para emprendedores, que busca desarrollar conocimientos y habilidades en las áreas de finanzas, marketing, propiedad intelectual, hablar en público y formulación de plan de negocios.
Por cuarto año consecutivo se llevará a cabo Empréndete Guate, competencia que invita a participar a emprendedores guatemaltecos o residentes en Guatemala, que tengan emprendimiento tecnológico o tradicional.
Otro artículo que puedes leer: Beneficios de crear tu propio negocio de una manera diferente con la Maestría en Innovación y Emprendimiento
El evento está organizado por la agencia 7Zero y presentado por BAC Credomatic y su programa Emprende+. La inscripción es gratuita y estará disponible del 26 de abril al 15 de junio. Ingresa aquí para inscribirte o conocer más información.
También te puede interesar: Exitoso final del proyecto Ruta del Emprendimiento en Empréndete Guate 2021
Este año habrán dos categorías para registrarse:
- Categoría proyectos tecnológicos o tradicionales establecidos. Tener un emprendimiento con menos de 3 años de haberse lanzado.
- Categoría proyectos tecnológicos o tradicionales en etapa de idea. Emprendedores que tienen una idea que aún no han puesto en marcha.
Emprendimiento en Universidad Galileo
Universidad Galileo cree que el desarrollo y el motor de la economía de un país está en la educación, tecnología y el emprendimiento.
“Cómo universidad hemos empezado a sembrar esas semillas en múltiples esfuerzos”, expresa M.Sc René de León Cordón, Decano de la Facultad de Administración.
“Una de estas semillas ha sido la modificación de nuestro pensum desde el 2019 en las Licenciaturas de Administración de Empresas y Mercadotecnia, con clases como emprenegocios, gestión de proyectos y salud ocupacional”, añade el Decano.
Estas clases están reforzadas con 3 diplomados: Community Manager, Tecnologías de la información y Six Sigma; además de la participación en eventos propios como Think Tank y Marketing Summit, diseñados en promover la innovación y formación de nuevos negocios.
Y, a nivel de postgrado, la Facultad de Administración ha diseñó la Maestría en Innovación y Emprendimiento, con alto enfoque práctico, que tiene como objetivo egresar profesionales con las competencias laborales para hacer uso de su liderazgo estratégico e innovación en proyectos propios o bien integrándose en las áreas: Gestión de proyectos, inteligencia de mercados, departamento de operaciones, investigación y desarrollo, entre otros.
La Ruta del Emprendimiento
Universidad Galileo se suma a los patrocinadores de Empréndete Guate por segundo año consecutivo, como partner académico por medio del programa La Ruta del Emprendimiento, diseñado e impartido por la Facultad de Administración.
“El apoyo de Universidad Galileo con La Ruta del Emprendimiento consiste en otorgar 50 becas educativas a los mejores emprendimientos”, explica M.Sc René de León Cordón.
“El objetivo de este programa es desarrollar competencias empresariales indispensables para acelerar el crecimiento de los emprendimientos y asegurar su sostenibilidad”, añade el experto.
¿En qué consiste?
La Ruta del Emprendimiento ofrecerá un programa intensivo de capacitación durante 10 semanas, que busca desarrollar conocimientos y habilidades en las áreas de:
- Finanzas: Para determinar precios, costos, cash flow, fuentes de financiamiento, punto de equilibrio, evaluar la factibilidad económica del emprendimiento, fuentes de financiamiento e impuestos, entre otros.
- Marketing: Para tener claro el modelo de negocios, identificar correctamente al mercado meta, seleccionar la adecuadas estrategias de producto, precio, promoción y plaza para seleccionar los puntos de venta y canales de distribución.
- Propiedad intelectual: Para contar con las bases de patentar productos o servicios innovadores y proteger las marcas.
- Adicional serán fortalecidos con talleres de hablar en público y formulación eficiente del plan de negocios que es el documento integrador de las áreas antes mencionadas.
“Junto con esta capacitación y de forma simultánea a su idea de negocios o emprendimiento, el emprendedor irá de la mano de un mentor experto proporcionado por Universidad Galileo”, concluye M.Sc René de León Cordón.
Texto: GES Comunicación