Maestría en Productividad en Ciencias Agrícolas

Duración 2 años
Modalidad remota
Inicio Enero 2026

Maestría en Productividad en Ciencias Agrícolas

Esta maestría integra gestión estratégica, innovación tecnológica y sostenibilidad para prepararte en áreas clave como agroindustria, eficiencia productiva, desarrollo rural, economía agrícola, gestión de recursos y análisis de impacto ambiental.

Se aplican conocimientos reales como la evaluación de cadenas productivas, simulaciones de inversión agropecuaria, formulación de proyectos, análisis económico-financiero y herramientas digitales para la agricultura. Diseñado para profesionales que buscan liderar transformaciones reales en el sector agrícola con una visión productiva, ética y sostenible.

Jornada: Horario sábados de 7:00a.m. a 1:00p.m., impartido en modalidad remota.

Objetivo

Formar profesionales capaces de liderar con eficiencia y visión estratégica la gestión de empresas agrícolas, pecuarias y forestales, con herramientas prácticas y multidisciplinarias que integran aspectos económicos, tecnológicos, gerenciales y ambientales. Esta maestría permite impulsar la productividad y sostenibilidad en entornos rurales, agroindustriales y corporativos.

 

Perfil de egresado

El egresado de esta maestría será un profesional con habilidades para:

  • Diseñar e implementar proyectos agroproductivos sostenibles.

  • Aplicar herramientas de gestión, innovación y tecnología en el ámbito agrícola y forestal.

  • Evaluar procesos de producción para optimizar calidad, costos y recursos.

  • Dirigir equipos y tomar decisiones gerenciales con enfoque ético y ambiental.

US $1.6B

El mercado global de tecnologías agrícolas (AgTech) alcanzará los $1.6B en 2025, impulsado por la innovación y eficiencia productiva.

+70% alimentos

Para 2050, se necesitará 70% más de alimentos para abastecer la demanda, aumentando la necesidad de profesionales.

+22% eficiencia

Las fincas que implementan sistemas de gestión productiva y datos aumentan su eficiencia hasta en un 22% anual.

#1 en prioridad

La sostenibilidad es hoy la prioridad en planes de inversión agroindustrial, superando incluso la rentabilidad a corto plazo.

Cursos Destacados

Administración de Cadena de Suministros

Gestionarás cultivos y evaluación de procesos agrícolas, pecuarios y forestales.

Buenas Prácticas Agrícolas

Desarrollarás liderazgo técnico para mejorar cadenas de valor rurales

Seguridad e Higiene Industrial

Manejarás normas de calidad, buenas prácticas agrícolas y legislación

Preparación y Análisis de Información Financiera

Dominarás la conducción de proyectos agroindustriales, presupuestos y marketing agrícola

Impulsa tu carrera

🤝Liderazgo técnico y gerencial en el agro

Adquiere herramientas para coordinar y escalar procesos productivos con visión estratégica.

 

♻️Proyectos reales con impacto ambiental y económico

Aplica conocimientos a través de planificación, evaluación y gestión de proyectos agrícolas.

 

🌱 Especialización en agroindustria y sostenibilidad

Prepárate para enfrentar retos del futuro alimentario y ambiental con soluciones innovadoras.

 

Preguntas frecuentes

Es una maestría en modalidad remota con clases los sábados por la mañana, vía Zoom.

Al finalizar el primer año obtienes el Postgrado en Administración de Empresas Agrícolas y al terminar el segundo año obtienes el título de Maestría en Productividad en Ciencias Agrícolas.

Está dirigida a profesionales del sector agrícola, ambiental, pecuario, forestal o carreras afines con interés en gestión estratégica del agro.

Tiene una duración de 2 años, dividida en 8 trimestres.

Campo Laboral

Gerente de producción agrícola

Planificar, coordinar y supervisar las actividades de producción en cultivos y agroindustrias. Implementar estrategias para optimizar recursos, reducir desperdicios y aumentar el rendimiento de las cosechas.

Consultor en eficiencia agroproductiva

Asesorar a empresas agrícolas en la mejora de sus procesos productivos. Proponer soluciones basadas en tecnología, sostenibilidad y automatización para lograr una mayor rentabilidad.

Coordinador de innovación agrícola

Implementar proyectos de innovación en técnicas de cultivo, riego, fertilización y gestión del suelo. Evaluar nuevas tecnologías, y transferir conocimiento a los equipos operativos.

Profesores

Dr. Jorge Iván Echeverría Permouth
Dr. Jorge Iván Echeverría Permouth
Read More
Phd. Investigación con Énfasis en Estadística y Medición de Procesos. M.Sc. Reingeniería y Tecnologías de Aseguramiento, Universidad Francisco Marroquín. Ing. Industrial, Universidad San Carlos de Guatemala.
Dr. Samuel Obdulio Reyes Gómez
Dr. Samuel Obdulio Reyes Gómez
Read More
Phd. Ciencias de la Investigación. M.Sc. Dirección y Producción en e-Learning, Universidad Galileo. M.Sc. Economía Agrícola. Ing. Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola, Universidad San Carlos de Guatemala.
Previous
Next

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.

Fotocopia legible de ambos lados del título de nivel Licenciatura; autenticada por notario (Titulo Galileo fotocopia simple de ambos lados).
Fotocopia legible autenticada por notario del Documento de Identificación Personal (DPI).

Presentarse a la Secretaría de la Facultad a realizar inscripción y asignación de cursos.
Efectuar los pagos correspondientes.

Aprobar el pensum de la carrera.
Inglés (Aprobar examen TOEFL, Elash o su equivalente durante el transcurso de la carrera).
Aprobar el examen privado.
Desarrollar un trabajo de tesis o aprobar 12 cursos a nivel de postgrado o maestría.

Artículos Relacionados

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

#1

Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®

 

+300

Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.

+100

Especializaciones de postgrados y maestrías

Profesores

Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.

Solicita más información