Maestría en Gerencia de Comercio Internacional y Aduanas

Duración 2 años
Modalidad Remota
Inicio Enero 2026

Maestría en Gerencia de Comercio Internacional y Aduanas

Esta maestría forma expertos en el diseño, dirección y supervisión de operaciones vinculadas al comercio exterior, la logística internacional y la administración aduanera. El programa integra conocimientos normativos clave como tratados de libre comercio, regulaciones arancelarias, legislación internacional, logística estratégica y planificación de importaciones y exportaciones.

Diseñado para profesionales que desean liderar procesos logísticos globales, asesorar sobre normativas aduaneras o escalar posiciones dentro de empresas importadoras/exportadoras, zonas francas, agencias aduanales o instituciones gubernamentales. Una formación que conecta técnica, derecho comercial y visión estratégica para operar en mercados globalizados con eficiencia y cumplimiento.

Matutina: Horario de 7:00a.m. a 1:00p.m., impartido completamente de forma presencial.
Verspertina: Horario de 5:00p.m. a 10:00p.m., impartido en modalidad remota.

Objetivo

Formar profesionales capaces de gestionar y optimizar procesos de comercio exterior con una visión integral, técnica y estratégica del sistema aduanero, la logística internacional y los marcos normativos que rigen el intercambio global de bienes y servicios.

El programa busca dotar al estudiante de herramientas actualizadas en materia de tratados internacionales, clasificación arancelaria, fiscalidad, planificación logística y operaciones de importación/exportación, desarrollando habilidades clave para liderar proyectos en sectores públicos o privados vinculados al comercio internacional y cumplimiento aduanero.

 

Perfil de egresado

El egresado de esta maestría será un profesional especializado en el diseño, ejecución y supervisión de operaciones aduaneras y logísticas internacionales, con dominio normativo y visión estratégica del comercio exterior. Estará capacitado para:

  • Gestionar procesos de importación y exportación conforme a la legislación nacional e internacional vigente.
  • Interpretar y aplicar tratados comerciales, acuerdos bilaterales, clasificaciones arancelarias y normativas aduaneras.
  • Diseñar planes logísticos y operativos eficientes dentro de marcos legales multilaterales.
  • Asesorar a empresas, instituciones gubernamentales o zonas francas en estrategias de comercio internacional, cumplimiento aduanero y optimización fiscal.
  • Aplicar herramientas digitales y tecnologías de trazabilidad para el control de mercancías y procesos fronterizos.

Este perfil es ideal para desempeñarse como gerente de comercio exterior, jefe de operaciones aduaneras, consultor en logística internacional o funcionario técnico en entidades públicas de control o facilitación del comercio.

3.6%

Para 2025 el comercio mundial de mercancías incrementó un 3.6% interanual en el Q1, mostrando una recuperación pese a tensiones arancelarias.

 

-14%

La implementación del TFA disminuye los costos aduaneros en promedio 14%, generando un impulso de hasta $1B en comercio mundial.

+9%

Trade finance impulsa un 9% el comercio de bienes en Centroamérica, en países como Guatemala, Honduras y México.

2.9%

EL FMI y OCDE proyectan un crecimiento global de 2.9% en 2025-26, lo que hace crucial contar con expertos en aduanas y logística en fluidez y crecimiento.

 

Cursos Destacados

Merceología

Estudia las características, composición y usos de los productos que se comercializan a nivel global para una correcta identificación, valoración y clasificación aduanera.

Legislación Aduanera

Analiza el marco legal que rige las operaciones de importación, exportación y tránsito de mercancías, incluyendo normativas locales e internacionales.

Clasificación Arancelaria

Aprende a identificar partidas arancelarias y codificaciones según el Sistema Armonizado, base para calcular impuestos, regulaciones y restricciones comerciales.

Tratados y Acuerdos Comerciales

Explora los principales TLC, uniones aduaneras y tratados multilaterales que impactan las políticas de acceso a mercados y regulaciones internacionales.

Impulsa tu carrera

🌐 Especialízate en comercio internacional y operaciones aduaneras, con enfoque en normativas actuales, tratados globales y digitalización de procesos logísticos.

📦 Prepárate para liderar cadenas de suministro internacionales, gestionando flujos de importación y exportación, clasificación arancelaria y cumplimiento normativo.

📈 Incrementa tu valor profesional en sectores clave como logística, consultoría, industria, retail, y organismos de comercio exterior a nivel local y global.

 

Preguntas frecuentes

Se recomienda contar con formación o experiencia en áreas afines a comercio, administración, derecho, logística o relaciones internacionales. Sin embargo, profesionales de otras disciplinas con interés en especializarse también son bienvenidos.

El programa prepara a sus egresados para desempeñarse como consultores en comercio exterior, gerentes de import/export, analistas de aduanas, especialistas en clasificación arancelaria o asesores de cumplimiento normativo en empresas multinacionales, agencias gubernamentales o cámaras de comercio.

Sí. Uno de los pilares de la maestría es el estudio actualizado de tratados internacionales, acuerdos comerciales, legislación aduanera y tendencias globales, para garantizar una visión estratégica alineada con las nuevas dinámicas del comercio global.

Campo Laboral

Director de Comercio Exterior

Lidera las operaciones de importación y exportación de una empresa, asegurando el cumplimiento de regulaciones aduaneras, optimización logística y aprovechamiento de tratados internacionales. Supervisa equipos de comercio exterior y coordina con proveedores, agentes aduanales y autoridades regulatorias.

Asesor en Comercio Internacional

Brinda acompañamiento estratégico a empresas que buscan expandirse a mercados internacionales, gestionar licencias, clasificar productos según nomenclatura arancelaria, reducir cargas impositivas y navegar procesos de import/export según legislación vigente.

Suplly Chain Global

Planifica, gestiona y mejora la cadena de suministro a nivel internacional, analizando rutas, costos, acuerdos logísticos y tratados comerciales para optimizar el flujo de bienes y minimizar riesgos de cumplimiento en frontera.

Profesores

Dr. Jorge Iván Echeverría Permouth
Dr. Jorge Iván Echeverría Permouth
Read More
Phd. Investigación con Énfasis en Estadística y Medición de Procesos. M.Sc. Reingeniería y Tecnologías de Aseguramiento, Universidad Francisco Marroquín. Ing. Industrial, Universidad San Carlos de Guatemala.
Dr. Samuel Obdulio Reyes Gómez
Dr. Samuel Obdulio Reyes Gómez
Read More
Phd. Ciencias de la Investigación. M.Sc. Dirección y Producción en e-Learning, Universidad Galileo. M.Sc. Economía Agrícola. Ing. Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola, Universidad San Carlos de Guatemala.
Previous
Next

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.

– Fotocopia legible de ambos lados del título de nivel Licenciatura; autenticada por notario (Titulo Galileo fotocopia simple de ambos lados).
– Fotocopia legible autenticada por notario del Documento de Identificación Personal (DPI).

– Presentarse a la Secretaría de la Facultad a realizar inscripción y asignación de cursos
– Efectuar los pagos correspondientes

– Cursos aprobados con un promedio ponderado mínimo de 70 puntos
– Papelería Completa
– Solicitud de Revisión de Expediente

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

#1

Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®

 

+300

Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.

+100

Especializaciones de postgrados y maestrías

Profesores

Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.

Solicita más información