Maestría en Gestión y Desarrollo del Recurso Humano

Duración 2 años
Presencial y Remoto
Inicio Enero 2026

Maestría en Gestión y Desarrollo del Recurso Humano

Esta maestría forma líderes capaces de diseñar e implementar estrategias modernas de gestión del talento humano, alineadas a los objetivos del negocio y a la transformación cultural de las organizaciones. El programa integra herramientas de liderazgo, desarrollo organizacional, gestión por competencias, compensación estratégica, analítica de talento y transformación digital del área de RR. HH.

Ideal para profesionales que desean escalar hacia posiciones directivas en gestión humana, así como para consultores o emprendedores que trabajan en el diseño de soluciones de capital humano con alto impacto en la productividad, cultura y sostenibilidad empresarial.

Modalidad Remota: Lunes y Miércoles de 18:00 a 21:15 hrs.
Modalidad Virtual: Estudia a tu propio horario y ritmo.

Objetivo

Formar profesionales analíticos, estratégicos y con visión organizacional, capaces de gestionar, optimizar y liderar procesos administrativos y operativos en empresas de distintos sectores. El programa brinda una sólida base en administración, economía, ingeniería industrial, análisis de datos y gestión de proyectos.

A través de una metodología práctica y vinculada con el entorno productivo, los estudiantes aplican herramientas de mejora continua, desarrollan simulaciones empresariales, participan en proyectos reales y se vinculan con la industria desde los primeros ciclos. La carrera busca formar líderes administrativos con enfoque en resultados, eficiencia y transformación organizacional.

 

 

Perfil de egresado

El egresado de Ingeniería Administrativa será capaz de:

  • Diseñar e implementar sistemas de control de calidad y productividad.
  • Aplicar modelos matemáticos y de simulación para la toma de decisiones.
  • Gestionar eficientemente procesos industriales y administrativos.
  • Liderar equipos en proyectos de innovación y mejora continua.
  • Evaluar costos, presupuestos y desempeño organizacional.

USD $2.7M 

El mercado de tecnología para RR.HH. alcanzó los $2,799 millones en 2024, con una tasa de crecimiento proyectada del 15.5% anual hasta 2030.

 

USD $2.1M

Se espera que el sector de tecnología HR alcance los $2,188 millones para 2033, con herramientas clave como analítica, RR.HH. móvil y automatización.

 

89%

De las empresas de LATAM priorizan la gestión humana estratégica como factor crítico para el éxito organizacional. 

57%

De profesionales en LATAM valoran el aprendizaje y desarrollo continuo como clave para su satisfacción y retención del trabajo. 

Cursos Destacados

Gestión y Mejora de Procesos Organizacionales

Aprende a analizar, rediseñar y optimizar procesos estratégicos para elevar la eficiencia, calidad y resultados en entornos laborales complejos.

Reclutamiento Estratégico y Selección de Talento

Domina técnicas modernas para atraer, evaluar y seleccionar candidatos alineados con las metas y cultura organizacional.

Desarrollo Integral del Capital Humano

Potencia habilidades para diseñar planes de formación, liderazgo y gestión del talento, fomentando equipos resilientes y altamente productivos.

Evaluación del Desempeño y Productividad Laboral

Aplica metodologías de medición, feedback y mejora continua para fortalecer la eficiencia y compromiso en el entorno empresarial.

Impulsa tu carrera

🌎 Especialízate en una de las áreas con mayor proyección en LATAM
Las organizaciones están transformando su gestión del talento: lidera desde el diseño estratégico del capital humano hasta la cultura organizacional.

📈 Alinea personas, procesos y resultados con impacto real
Desarrolla competencias en liderazgo, formación, evaluación del desempeño, clima laboral y productividad, con visión centrada en la innovación y la sostenibilidad.

🎓 Fórmate con expertos y metodologías aplicadas al entorno laboral actual
Accede a un programa que combina teoría, práctica y herramientas digitales de gestión humana utilizadas por grandes empresas en la región.

Preguntas frecuentes

Está dirigida a profesionales que se desempeñan en áreas de talento humano, administración, psicología organizacional o desarrollo empresarial, y que buscan fortalecer su perfil como líderes estratégicos de la gestión del capital humano.

Aprenderás a diseñar estrategias de reclutamiento, evaluación del desempeño, cultura organizacional, clima laboral, liderazgo transformacional y manejo de métricas de productividad del talento.

Sí. El programa está diseñado con horarios ejecutivos y enfoque práctico, lo que permite a profesionales activos aplicar los conocimientos directamente en su entorno laboral.

La gestión estratégica del talento humano es un pilar clave para la innovación y la competitividad empresarial. Esta maestría te posiciona como un agente de cambio y evolución organizacional.

El programa incluye análisis de casos reales, simulaciones, herramientas de medición del desempeño, coaching ejecutivo, metodologías ágiles para RRHH y plataformas digitales de gestión del talento.

Campo Laboral

Gerente de RR.HH.

Responsable de liderar la estrategia de talento en la organización: gestiona el reclutamiento, clima laboral, desarrollo organizacional, compensaciones y cultura empresarial, alineando el área de RRHH con los objetivos del negocio.

Business Partner RR.HH.

Actúa como vínculo estratégico entre el área de recursos humanos y las unidades de negocio. Aporta soluciones centradas en personas, toma decisiones basadas en data y promueve la transformación organizacional desde una perspectiva integral.

Consultor en Recursos Humanos

Brinda asesoría especializada a empresas en temas como gestión por competencias, evaluación del desempeño, planificación de sucesión, y transformación de procesos de RRHH. Ideal para quienes buscan operar de forma independiente o en firmas de consultoría.

Profesores

Dr. Jorge Iván Echeverría Permouth
Dr. Jorge Iván Echeverría Permouth
Read More
Phd. Investigación con Énfasis en Estadística y Medición de Procesos. M.Sc. Reingeniería y Tecnologías de Aseguramiento, Universidad Francisco Marroquín. Ing. Industrial, Universidad San Carlos de Guatemala.
Dr. Samuel Obdulio Reyes Gómez
Dr. Samuel Obdulio Reyes Gómez
Read More
Phd. Ciencias de la Investigación. M.Sc. Dirección y Producción en e-Learning, Universidad Galileo. M.Sc. Economía Agrícola. Ing. Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola, Universidad San Carlos de Guatemala.
Previous
Next

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.

– Fotocopia legible de ambos lados del título de nivel Licenciatura; autenticada por notario (Titulo Galileo fotocopia simple de ambos lados).
– Fotocopia legible autenticada por notario del Documento de Identificación Personal (DPI).

– Presentarse a la Secretaría de la Facultad a realizar inscripción y asignación de cursos
– Efectuar los pagos correspondientes

– Cursos aprobados con un promedio ponderado mínimo de 70 puntos
– Papelería Completa
– Solicitud de Revisión de Expediente

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

#1

Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®

 

+300

Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.

+100

Especializaciones de postgrados y maestrías

Profesores

Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.

Solicita más información