
Conociendo sobre Visagismo del cabello, estilo e imagen en Viva la Mañana
En el programa matutino Viva la Mañana, se mostro parte de lo que las estudiantes del Técnico en Visagismo del Cabello, Estilo e Imagen aprenden
La Maestría en Atención Integral del VIH de Universidad Galileo es una especialización vanguardista a nivel centroamericano y del caribe. El objetivo de la Maestría en formar líderes profesionales, quienes tengan la misión de desarrollar un enfoque integral en la atención del VIH con una orientación al trabajo multidisciplinario.
El pénsum de la Maestría se encuentra diseñado para que los profesionales desarrollen una sería de competencias que les permitan conocer, analizar, interpretar y comprender en materia de la Psico-bio-inmuno-social en personas con VIH, dentro de un contexto ético-legal para que el proceso de descentralización y cobertura de atención integral, sea factible.
En el campo de la salud pública, el VIH es una de las infecciones que ha presentado a lo largo de los años una serie de retos que necesitan ser continuamente abordados de forma integral por profesionales especializados, quienes cuenten con conocimientos amplios y actuales en esta materia. Bajo este contexto, Universidad Galileo y la Asociación de Educación Multidisciplinaria del VIH diseñaron un programa que permitirá a los profesionales desarrollar las competencias necesarias para afrontar los retos que implican desenvolverse dentro de esta área.
Objetivos de la Maestría:
-Conocer, analizar, interpretar y entender en materia Psico-bio-inmuno-social a personas con VIH; dentro de un contexto ético-legal.
-Abordar, diagnosticar y tratar de forma integral a una persona con VIH.
-Prevenir la transmisión vertical por medio de diagnóstico y seguimiento temprano y oportuno.
-Conocer los protocolos nacionales e internacionales de tratamiento integral de la infección del VIH.
Al concluir la Maestría en Atención Integral de VIH, los profesionales serán capaces de:
-Abordar, diagnosticar y tratar de forma integral a una persona con VIH.
-Diseñar, organizar, planificar y evaluar programas de prevención.
-Transmitir conocimientos de expertos, con las últimas actualizaciones en temas relacionados con VIH/SIDA a públicos especializados y no especializados.
Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.
Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®
Especializaciones de postgrados y maestrías
Carreras en modalidad en línea.
De los graduados reciben ofertas de trabajo dentro de los 90 días
Con amplio grado de conocimientos y experiencia en su campo.
Nuestros egresados de la Maestría en Atención Integral del VIH de Universidad Galileo están preparados para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales:
Diseño y ejecución de un plan de trabajo anual, asistencia técnica, diagnóstico y tratamiento. Rol activo en el desarrollo de metas y objetivos del programa. Creación de Iniciativas. Generación de informes.
Especialistas encargado de tratar en primera instancia el VIH y SIDA acompañado de un equipo multidisciplinario para intervenir según las necesidades y posibles complicaciones del paciente.
Planear, organizar y controlar la docencia, investigar y extender dentro del área de conocimiento. Transmitir los conocimientos de acuerdo al programa académico establecido por la entidad. Evaluación de objetivos y acompañamiento a los estudiantes durante el proceso de aprendizaje.
Directora de la Facultad de Ciencias de la Salud. Dentro de su formación académica tiene una Maestría en Dirección y Producción en e-learning, Universidad Galileo. Maestría en Planeación y Gestión de Políticas y Programas de Alimentación Infantil, Universidad Galileo. Postgrado en Pediatría, Universidad San Carlos de Guatemala. Licenciatura en Medicina y Cirugía, Universidad San Carlos de Guatemala.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.
Cuentas) autenticada por un Abogado.
*Las copias deberán de ser legibles en su totalidad, deberán de abarcar la totalidad del documento, tanto del anverso como del reverso.
– Debe tener papelería completa (esto incluye fotografía en el sistema, fotocopia autenticada por un abogado del título y del DPI).
– Deben actualizar los datos en el sistema, llevar su DPI a la oficina de FACISA y se lo deben pasar por un lector.
– Estar en saldo 0.
– Tener completo su pensum cerrado (todas las notas ingresadas).
– Se debe solicitar la revisión de expediente por correo electrónico a: salud@galileo.edu , esto cuando ya hayan FINALIZADO las clases, que ya estén ingresadas todas las notas del último semestre y que los requisitos obligatorios descritos anteriormente están entregados completos.
– Esta solicitud debe enviarla al correo de: salud@galileo.edu, el valor para la revisión de expediente es de Q200.00, les hacen el cargo y cuando lo cancelen en cualquier Banco Industrial, con su número de carné, notificar el pago del mismo al correo de: salud@galileo.edu
* Llenar el formulario de impresión de diploma, esto se llena cuando ya finalice el trámite de revisión de expediente.
En el programa matutino Viva la Mañana, se mostro parte de lo que las estudiantes del Técnico en Visagismo del Cabello, Estilo e Imagen aprenden
En entrevista para el matutino Viva la Mañana expertos hablan sobre la importancia de la salud publica veterinaria con enfoque a la salud humana y
El exitoso curso sobre brucelosis bovina concluye y deja nuevos conocimientos a diversos médicos veterinarios del país quienes de la mano de expertos internacionales aprendieron