Facultad de Ciencias de la Salud
Licda. Glenda Escalante, Licda. María Meneses
4 años
Presencial
Matutina, Vespertina
Semestral
La química biológica se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, medicina, microbiología, la ciencia de alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos.
Visión
Lograr que los profesionales egresados de la Universidad Galileo se encuentren plenamente capacitados para posicionarse en el mercado laboral como la mejor opción de recurso humano para dirigir un laboratorio en las áreas asistenciales, administrativas y empresariales del sector salud.
Misión
Formar profesionales calificados, íntegros, capaces de analizar y proponer soluciones a los problemas de salud de la población guatemalteca, contribuyendo de forma eficaz y oportuna en el mejoramiento de la calidad de vida de su comunidad. Profesionales preparados para implementar, dirigir, supervisar y administrar un laboratorio clínico en el cual se busque la mejora continua con disciplina, responsabilidad y ética.
Objetivo General
Formar Químicos Biológicos capaces de integrar sus conocimientos y destrezas científicas, técnicas y administrativas, para aplicarlos en bien del mejoramiento continuo de la práctica clínica y de la calidad de vida de la población guatemalteca.
Objetivos específicos
Para ingresar a esta carrera se requiere:
La Universidad admitirá en forma provisional, a la persona que no presente los requisitos de inscripción para cada nivel académico, con el conocimiento por parte de la misma que no podrá tener derecho a constancias, certificaciones de cursos, diplomas o exámenes privados, mientras no haya completado los requisitos antes mencionados.
Requisitos de Graduación
La Licenciatura Química Biológica es una carrera de estudio exhaustivo que exigirá al interesado su completa atención en el estudio de la misma. Se considera que las personas que pueden optar a esta licenciatura sean altamente disciplinadas, minuciosas, innovadoras, y con una visión de servicio social excepcional. Las jornadas de estudio serán completas durante toda la carrera pues se integrarán desde el inicio el aspecto académico y la práctica dentro de un laboratorio clínico con el objeto que el estudiante profundice y fije de mejor manera sus conocimientos y habilidades. Por supuesto que la ética es requisito fundamental y se le promoverá a lo largo de la carrera, pues ya en la práctica profesional todas y cada una de las acciones redundarán directamente en la salud de los pacientes. Por la carga académica contenida en el pensum de estudio, es necesario que el interesado posea título a nivel de diversificado y conocimientos básicos en las áreas de química, matemáticas y física.
El profesional egresado en el grado de Licenciatura de la Universidad Galileo tendrá la capacidad de observar, analizar y proponer en diferentes ámbitos del que hacer nacional, como ejemplo:
Curso | Créditos |
---|---|
Total | 24 |
APLICATIVOS DE SOFTWARE I | 3 |
MATEMATICA I | 4 |
QUIMICA GENERAL I | 7 |
PSICOLOGIA GENERAL | 3 |
BIOLOGIA GENERAL I | 7 |
Curso | Créditos |
---|---|
Total | 25 |
APLICATIVOS DE SOFTWARE II | 3 |
FISICA I | 4 |
MATEMATICA II | 4 |
QUIMICA GENERAL II | 7 |
BIOLOGIA GENERAL II | 7 |
Curso | Créditos |
---|---|
Total | 28 |
HABITOS DE ORGANIZACION PERSONAL | 3 |
ANATOMIA Y FISIOLOGIA 1 | 7 |
FISICA II | 4 |
PARASITOLOGIA | 7 |
QUIMICA INORGANICA | 7 |
Curso | Créditos |
---|---|
Total | 27 |
ANATOMIA Y FISIOLOGIA 2 | 7 |
BIOESTADISTICA | 3 |
BIOETICA | 3 |
QUIMICA ORGANICA | 7 |
MICROBIOLOGIA GENERAL | 7 |
Curso | Créditos |
---|---|
Total | 27 |
CONTABILIDAD GENERAL | 3 |
GESTION DE LA CALIDAD I | 3 |
HEMATOLOGIA BASICA | 7 |
CITOHISTOLOGIA | 7 |
BIOQUIMICA GENERAL | 7 |
Curso | Créditos |
---|---|
Total | 28 |
ANALISIS INSTRUMENTAL | 4 |
GESTION DE LA CALIDAD II | 3 |
BIOQUIMICA CLINICA | 7 |
INMUNOLOGIA BASICA | 7 |
BACTERIOLOGIA | 7 |
Curso | Créditos |
---|---|
Total | 29 |
HEMATOLOGIA CLINICA | 7 |
SALUD PUBLICA Y LEGISLACION | 3 |
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION | 4 |
VIROLOGIA | 4 |
MICROBIOLOGIA CLINICA AVANZADA | 7 |
PRACTICA SUPERVISADA I El estudiante habrá realizado una práctica profesional que se desarrolla en organizaciones, instituciones o empresas en donde se demandan propuestas de comunicación y expresión gráfica, contribuyendo así a los requerimientos relacionados a la creación, mantenimiento o aumento de sus objetivos de mercadeo e imagen. | 4 |
Curso | Créditos |
---|---|
Total | 32 |
ADMINISTRACION DE LABORATORIO | 3 |
BIOLOGIA MOLECULAR | 7 |
MICOLOGIA | 7 |
INTERPRETACION DE PRUEBAS BIOQUIMICAS | 4 |
MICROBIOLOGIA APLICADA I | 7 |
PRACTICA SUPERVISADA II El estudiante culmine su formación con la creación de un proyecto de grado. Para lograr un mayor conocimiento y manejo de las técnicas de investigación, se recomienda la lectura de textos relacionados con la investigación, así como otros proyectos de graduación aprobados por la facultad. | 4 |
Curso | Créditos |
---|---|
Total | 23 |
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS | 3 |
EPIDEMIOLOGIA | 3 |
BANCO DE SANGRE | 7 |
MERCADEO Y PUBLICIDAD | 3 |
MICROBIOLOGIA APLICADA II | 7 |
Curso | Créditos |
---|---|
Total | 12 |
EPS (EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO) | 12 |
Curso | Créditos |
---|---|
Total | 0 |
INGLES NIVEL INTERMEDIO | 0 |