El arte de educar a través de la danza y el teatro: la vocación inspiradora de Luis Marroquín 

El arte de educar a través de la danza y el teatro: la vocación inspiradora de Luis Marroquín 

Con 17 años de experiencia enseñando danza y teatro en Universidad Galileo, el Lic. Luis Marroquín ha convertido el arte en una herramienta para formar futuros docentes que no solo transmiten conocimientos, sino que transforman vidas desde la primera infancia.


De la música al arte escénico: una vocación con propósito

Aunque su formación inicial fue como maestro de música, Marroquín pronto descubrió que las artes escénicas podían ir más allá de lo artístico: podían ser un medio para fortalecer el ser humano y potenciar la educación.

Lo que me motivó a dedicarme a enseñar danza y teatro es brindar herramientas útiles para la vida usando las artes como medio. Tengo un profundo aprecio por los niños pequeños; en ellos veo el futuro de un país”, comparte.

Su camino estuvo marcado por grandes referentes: Antonio Crespo, Fran Lepe, Edgar Cajas y Jaqueline de León, quienes le transmitieron el valor de la disciplina, la sensibilidad y la pedagogía.

Del escenario al aula: un crecimiento marcado por la docencia

En sus inicios soñaba con ser artista, pero al llegar a dar clases descubrió que su verdadera pasión estaba en formar a otros.
Me enamoré de la educación. Mi satisfacción no es ser protagonista, sino ver que otros brillen. Yo solo soy un facilitador”, asegura.

Su experiencia con niños de apenas 3 años y medio marcó un antes y un después en su carrera: “Ahí entendí lo maravilloso que es usar las artes como herramientas para el desarrollo integral de las personas”. Hoy combina su labor docente con presentaciones en su comunidad, obras con mensajes bíblicos y actividades en orfanatos y servicios sociales, llevando siempre el arte como lenguaje universal.

17 años sembrando arte y valores en Universidad Galileo

Desde 2008, Marroquín imparte el curso de Danza y Teatro en la Licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria de Universidad Galileo. Su estilo de enseñanza es constructivista, con fuerte énfasis en la neurociencia aplicada al aula y la formación en valores.

Para él, el arte no es un complemento, sino una herramienta que transforma al maestro y, en consecuencia, al alumno:

Un docente que aprende a expresarse, a perder el miedo, a trabajar en equipo y a valorar su propio ser, se convierte en un agente que forma niños con autoestima, resiliencia y confianza.”

La danza y el teatro: más que expresión, un camino de vida

El docente subraya que estas disciplinas son vitales en la etapa de preprimaria:

  • Desarrollo cognitivo: fortalecen los hemisferios cerebrales y estimulan la resolución de problemas.
  • Crecimiento emocional: ayudan a superar miedos, mejorar la autoestima y fomentar la resiliencia.
  • Habilidades sociales: promueven el respeto, la escucha activa y la construcción de comunidad.
  • Bienestar físico: la danza ejercita el cuerpo y mejora la salud integral.

El arte es intrínseco al ser humano. Es tan necesario como comer o respirar. Todos los días hacemos teatro con nuestros gestos y mímicas, por eso debemos aprender a comunicarnos mejor”, explica.

Testimonios que confirman el impacto

Los frutos de su enseñanza se reflejan en historias reales:

  • Una alumna universitaria fortaleció su autoestima gracias al curso de teatro, algo que su madre agradeció personalmente.
  • Un exalumno abrió su propia academia de arte con un enfoque en valores.
  • Otra egresada trabaja con jóvenes aplicando las dinámicas aprendidas en el aula de Universidad Galileo.

Mi mayor satisfacción es ver brillar a otros y saber que en algo ayudé a mejorar su vida”, afirma con orgullo.

Desafíos de enseñar arte en Guatemala

Aunque Marroquín reconoce que existe talento, lamenta que a nivel nacional aún no se le dé suficiente valor a la educación artística. Entre los principales retos menciona:

  • Los traumas y heridas emocionales que muchos estudiantes arrastran desde la niñez.
  • La falta de interés de algunas instituciones educativas por fomentar las artes.
  • El escaso presupuesto destinado a programas artísticos en comparación con otras áreas.

Se necesita romper con la idea de que las artes son solo distracción. Son una necesidad. Si el MINEDUC y las instituciones privadas apuestan por ellas, veremos generaciones más creativas y una sociedad más culta y pensante”, afirma con esperanza.

Sembrar en los futuros maestros: una misión de vida

El curso de Danza y Teatro en la Facultad de Educación no busca solo formar profesionales competentes, sino maestros íntegros que enseñen desde la experiencia.

 “Un docente no puede dar lo que no tiene. Si yo tengo miedo de hablar en público, no podré ayudar a mi alumno a superarlo. Si vivo criticando, heriré a otros con mis palabras. Por eso el curso busca primero mejorar el ser, y luego el hacer”, explica.

Una invitación a transformar el futuro desde la niñez

El testimonio del Lic. Luis Marroquín muestra cómo la educación inicial y preprimaria requiere docentes que integren el arte, la ciencia y la pedagogía para transformar vidas desde los primeros años.

La Licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria de Universidad Galileo ofrece a sus estudiantes la formación para convertirse en esos líderes educativos que inspiran, enseñan y generan un impacto duradero en la sociedad.

 Si tu vocación es educar y deseas marcar la diferencia en la vida de los niños, conoce más sobre este programa académico aquí: Licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 27 agosto, 2025 |