
Química farmacéutica: La ciencia que transforma tu futuro en salud e innovación
La química farmacéutica es una de las áreas más apasionantes de la ciencia, donde la investigación y la innovación se unen para mejorar la vida
La industria farmacéutica en Centroamérica creció 12.8% en 2023. Fórmate para liderar la innovación en salud y productos bioactivos.
Nombre oficial del programa: Licenciatura en Química Farmacéutica con Especialidad en Atención Farmacéutica o Industria
Esta licenciatura forma profesionales capaces de desarrollar, analizar y asegurar la calidad de medicamentos, productos dermofarmacéuticos y suplementos, aplicando normativas nacionales e internacionales. Su enfoque combina formación científica rigurosa, experiencia práctica en laboratorio y visión sanitaria.
Desde el inicio, los estudiantes se integran a entornos técnicos reales mediante cursos con laboratorio, formación en análisis químico, microbiología, farmacología, regulación y tecnología farmacéutica. El pénsum culmina con una práctica profesional supervisada en instituciones del sector salud o farmacéutico.
Formar profesionales con preparación científica y técnica en el diseño, formulación, producción y control de calidad de medicamentos, productos dermofarmacéuticos y soluciones bioactivas.
El programa brinda una formación integral en química, biología, microbiología, farmacología y tecnología farmacéutica, con enfoque aplicado y práctica supervisada. Está orientado a quienes desean impactar la salud pública desde el laboratorio, la industria o la regulación sanitaria.
El programa ofrece una formación científica integral en química, microbiología y farmacología, con opción de especialización en Industria Farmacéutica o Atención Farmacéutica durante el último año, según el interés profesional del estudiante.
El egresado de esta licenciatura será un profesional capaz de:
Formular y desarrollar medicamentos y productos bioactivos, cumpliendo normas nacionales e internacionales de calidad y seguridad.
Supervisar procesos de producción farmacéutica, aplicando conocimientos en microbiología, biofarmacia y fisicoquímica.
Diseñar protocolos de control de calidad para asegurar la eficacia y estabilidad de medicamentos y cosméticos.
Interpretar y aplicar normativas sanitarias, evaluando riesgos, registros y requisitos regulatorios.
Contribuir a la atención farmacéutica, fomentando el uso racional de medicamentos y el acceso seguro a productos esenciales.
Trabajar en equipos multidisciplinarios en la industria, salud pública, investigación o educación científica.
El mercado farmacéutico en LATAM alcanzará los $68 mil millones en 2026, impulsado por producción local, bioequivalencia y expansión de productos especializados.
La industria farmacéutica centroamericana creció 12.8% en 2023, liderada por formulación, regulación y control de calidad.
A nivel global, se estima que el sector salud y farmacéutico generará 6.5 millones de nuevos empleos calificados al 2030.
Más del 60% de laboratorios en LATAM reportan escasez de profesionales en formulación, análisis y normativas sanitarias.
🧪 Aprende química haciendo química, desde el primer año en laboratorios especializados y entornos controlados, con formación práctica y supervisada en cada ciclo.
🏭 Conéctate con la industria farmacéutica, mediante análisis reales, estándares regulatorios, prácticas institucionales y experiencias alineadas a las demandas del sector.
🌍 Proyéctate como profesional técnico altamente demandado, con habilidades para trabajar en producción, control de calidad, regulación y salud pública en Guatemala o el extranjero.
Ambas áreas se integran. Combina ciencias básicas como química, microbiología y farmacología con asignaturas orientadas a salud pública, regulación y atención farmacéutica. Formas parte activa del sistema de salud desde la ciencia.
Desde el primer semestre, con cursos prácticos como Laboratorio de Química General, Biología y Operatoria Matemática. Cada ciclo incluye prácticas supervisadas en laboratorios especializados.
No es lo más recomendable. La carga académica incluye laboratorios técnicos, evaluaciones continuas y asistencia obligatoria. Especialmente en los primeros años, se requiere dedicación de medio tiempo o completo. La jornada vespertina está diseñada para quienes tienen flexibilidad horaria, no para quienes trabajan a tiempo completo
Puedes trabajar como formulador de medicamentos, analista de control de calidad, técnico en regulación sanitaria, asistente en investigación científica, o auditor de procesos farmacéuticos, entre otros. El campo laboral incluye industria, salud pública y laboratorios especializados.
A diferencia de Biología, esta carrera se enfoca en la formulación de productos, normativas sanitarias, control de calidad y procesos aplicados a medicamentos, cosméticos y suplementos.
Y a diferencia de Ingeniería Química, que prioriza escalas industriales y procesos fisicoquímicos amplios, Química Farmacéutica se orienta al diseño, regulación y validación técnica de productos que inciden directamente en la salud humana.
Sí. En el noveno semestre puedes optar por una especialidad en Industria Farmacéutica (producción, formulación, calidad) o Atención Farmacéutica (uso racional de medicamentos, salud pública, farmacias hospitalarias).
Desarrolla y ajusta fórmulas para medicamentos, cosméticos o productos bioactivos, cumpliendo normativas técnicas, de bioseguridad y estabilidad.
Realiza pruebas físico-químicas, microbiológicas y organolépticas para garantizar que cada lote cumpla con estándares sanitarios y regulatorios.
Participa en procesos industriales de fabricación, envasado y control de procesos, asegurando el cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.
Universidad Galileo admitirá en forma provisional, a la persona que no presente los requisitos de inscripción para cada nivel académico, con el conocimiento por parte de la misma que no podrá tener derecho a constancias, certificaciones de cursos, diplomas o exámenes privados, mientras no haya completado los requisitos antes mencionados.
Los documentos deben ser entregados de manera personal, favor de escribir a fabiqconsultas@galileo.edu para conocer los horarios de atención.
La química farmacéutica es una de las áreas más apasionantes de la ciencia, donde la investigación y la innovación se unen para mejorar la vida
La Facultad de Biología, Química y Farmacia recibió a docentes y estudiantes de la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, en una visita académica que fortaleció los
Con creatividad, análisis y visión empresarial, alrededor de 60 estudiantes de la Facultad de Biología, Química y Farmacia de Universidad Galileo demostraron cómo el conocimiento
Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.
Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®
Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.
Especializaciones de postgrados y maestrías
Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.