
Química farmacéutica: La ciencia que transforma tu futuro en salud e innovación
La química farmacéutica es una de las áreas más apasionantes de la ciencia, donde la investigación y la innovación se unen para mejorar la vida
Más del 90% de los productos industriales dependen de procesos químicos eficientes y sostenibles. (UNIDO, 2023).
La carrera de Ingeniería Química forma profesionales con una visión integral de la ciencia, la tecnología y el desarrollo sostenible. Su enfoque está en formar líderes capaces de diseñar procesos industriales innovadores, optimizar recursos, reducir impactos ambientales y aportar soluciones a las necesidades productivas del país.
El programa responde a la creciente demanda de profesionales que integren disciplinas como química, física, matemáticas y computación, junto a herramientas de automatización, simulación y control industrial. Se desarrolla en modalidad presencial, combinando jornadas matutinas en los primeros años para bases científicas y técnicas, y jornadas vespertinas en los ciclos avanzados para proyectos, investigación y práctica en la industria.
Preparar ingenieros químicos con sólidas competencias científicas y tecnológicas. A través de su formación, el estudiante aprenderá a analizar procesos industriales y comprender sus impactos en la sociedad y el medioambiente. También adquirirá la capacidad de diseñar y optimizar operaciones químicas a escala industrial, aplicando principios de innovación y eficiencia.
Asimismo, se fomenta la ejecución de proyectos que integren la innovación tecnológica con la sostenibilidad, y la investigación orientada a proponer soluciones concretas a los desafíos de la industria nacional y global. La formación incluye un fuerte componente práctico y especializado, que prepara al estudiante para convertirse en un agente de cambio dentro de los sectores productivos más relevantes del país.
El egresado de esta ingeniería será un profesional capaz de:
Diseñar procesos industriales sostenibles aplicando principios de ingeniería y medioambiente.
Implementar sistemas de control y automatización en plantas de producción.
Liderar equipos multidisciplinarios en contextos industriales.
Evaluar impactos ambientales de procesos y proponer soluciones de mitigación.
Gestionar residuos, aguas y recursos energéticos de forma eficiente.
Aplicar simulaciones y modelado digital de procesos químicos.
Formular proyectos de innovación en la industria nacional o regional.
Asesorar procesos técnicos en empresas de alimentos, farmacéutica, cosmética o energía.
De las carreras con mejor retorno de inversión. La versatilidad de la ingeniería química abre puertas a múltiples industrias.
Crecimiento anual en la industria química latinoamericana hasta 2028. Una profesión en expansión, con gran potencial de empleo.
Ingreso promedio anual de un ingeniero químico junior en LATAM. Excelentes perspectivas laborales desde los primeros años.
Vacantes activas para ingenieros químicos en LinkedIn. Demanda internacional y oportunidades de desarrollo
🚪 Acceso a laboratorios y herramientas reales desde el primer ciclo.
🌍 Conexión con sectores industriales clave para prácticas y empleabilidad.
📚 Especializaciones en automatización o sostenibilidad según tu enfoque profesional.
Sí, el programa brinda acompañamiento en materias básicas para quienes no vienen de áreas técnicas.
La carrera es presencial, por lo que no se recomienda que el estudiante esté trabajando mientras dure la carrera para que pueda enfocarse totalmente en sus estudios.
Sí. La estructura curricular está alineada con estándares internacionales, facilitando la continuidad académica tanto en Universidad Galileo como en universidades extranjeras.
Se ofrecen cursos preuniversitarios de forma presencial por parte de docentes especialistas en
Los cursos están pensados para que llegues bien preparado y con confianza a tu primer semestre en la universidad.
Para más información da clic aquí
Optimiza la producción en plantas industriales, mejora la eficiencia de procesos y diseña nuevas soluciones tecnológicas.
Diseña estrategias técnicas para mitigar el impacto ambiental y gestionar los recursos de forma responsable.
Evalúa parámetros de calidad, tiempos de proceso y mejora continua.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.
Universidad Galileo admitirá en forma provisional, a la persona que no presente los requisitos de inscripción para cada nivel académico, con el conocimiento por parte de la misma que no podrá tener derecho a constancias, certificaciones de cursos, diplomas o exámenes privados, mientras no haya completado los requisitos antes mencionados.
Los documentos deben ser entregados de manera personal, favor de escribir a fabiqconsultas@galileo.edu para conocer los horarios de atención.
La química farmacéutica es una de las áreas más apasionantes de la ciencia, donde la investigación y la innovación se unen para mejorar la vida
La Facultad de Biología, Química y Farmacia recibió a docentes y estudiantes de la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, en una visita académica que fortaleció los
Con creatividad, análisis y visión empresarial, alrededor de 60 estudiantes de la Facultad de Biología, Química y Farmacia de Universidad Galileo demostraron cómo el conocimiento
Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.
Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®
Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.
Especializaciones de postgrados y maestrías
Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.