Estudiantes convierten ideas en proyectos de innovación y emprendimiento 

Estudiantes convierten ideas en proyectos de innovación y emprendimiento 

Innovación y emprendimiento

Con creatividad, análisis y visión empresarial, alrededor de 60 estudiantes de la Facultad de Biología, Química y Farmacia de Universidad Galileo demostraron cómo el conocimiento aplicado puede convertirse en soluciones reales. Sus ideas, nacidas en el aula, tomaron forma en una exposición que combinó ciencia, estrategia y emprendimiento.

Como parte de los cursos de Administración de Empresas y Planificación Estratégica, estudiantes de la Licenciatura en Química Farmacéutica y Licenciatura en Administración de la Calidad Total y Productividad (ambas de la Facultad de Biología, Química y Farmacia) presentaron innovadores proyectos empresariales, resultado de su aprendizaje durante el primer semestre de 2025.

Otro artículo que puedes leer: Viajan a la India para capacitarse en control de calidad

En total, alrededor de 60 estudiantes participaron en esta muestra de talento e iniciativa, que tuvo como propósito aplicar los conceptos fundamentales de la administración y la estrategia en contextos reales de negocio.

También puedes leer este otro artículo: Congreso de medicina integradora: Sanación en mente, cuerpo y espíritu

Innovación y emprendimiento

El evento contó con un jurado calificador conformado por directores, docentes y auxiliares de cátedra de la Facultad de Biología, Química y Farmacia, quienes evaluaron diversos aspectos de cada propuesta:

  • Producto: funcionalidad, presentación y originalidad.
  • Stand: creatividad, imaginación y propuesta visual.
  • Nombre y logotipo: ingenio, coherencia y diseño.

Además, los evaluadores ofrecieron comentarios personalizados a cada equipo, reforzando así el proceso formativo.

“Los retamos a crear una empresa y un producto que representara un liderazgo en su sector. Fue un proyecto de emprendimiento muy enriquecedor”, explicó el MSc. Esmelio de León, docente de la Facultad de Biología, Química y Farmacia.

Los proyectos que se presentaron fueron;

  • Luminara
  • LuzVital
  • Zincare
  • Tricholab
  • GummyLabs
  • Flor de cacao
  • Zeromelada
  • Mermelandia
  • TukiCosmetics
  • AlchemyLabs
  • DermalysPharma
  • Econatura
  • BaliviSkincare
  • RealGlam
  • Servicios Profesionales Químicos
  • TecnoClean
  • Blossom Bakery
  • Botanic Green

Aprender haciendo

Lo que más destacó, según el MSc. Esmelio de León, fue cómo los estudiantes adoptaron el lema “aprender haciendo”, y lo llevaron a la práctica con profesionalismo y entusiasmo.

“Ellos se organizaron, aplicaron conocimientos y eso es motivo de gran satisfacción. Estoy seguro de que varios de ellos se convertirán en empresarios que aportarán al país con nuevas fuentes de empleo”, agregó.

De acuerdo con el docente, esta experiencia también permitió que los estudiantes materializaran los principios y funciones de la administración, al aplicar procesos de planeación, organización, dirección, integración de personal y control, que son clave tanto en la vida profesional como en la creación de cualquier proyecto o empresa.

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de Universidad Galileo con una educación práctica, orientada a la innovación, el emprendimiento y la excelencia profesional.

Si estás interesado en conocer las carreras que participaron en esta presentación de proyectos empresariales, ingresa aquí: Licenciatura en Química Farmacéutica y Licenciatura en Administración de la Calidad Total y Productividad.

Texto: GES Comunicación Digital

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 19 mayo, 2025 |