Fecha inicio:
15 DE OCTUBRE
Programar un software y desarrollar un video juego es todo un Arte. En esta charla hablaremos de cómo el derecho de autor se relaciona con las obras en el software y los videojuegos; cuál es el alcance de la protección; a quién le pertenecen los derechos en obras realizadas bajo un contrato; el tipo de licencias de software; y cuándo puede tener un software protección por patente. Además, se analizarán los diferentes tipos de derechos de propiedad intelectual que adquieren los videojuegos y cómo puede monetizarse el software y los videojuegos.
Lista de temas que se abordarán
- La protección del software por el derecho de autor.
- Titularidad de los derechos.
- Licencias de software.
- La industria de los videojuegos.
- La protección de los videojuegos por derecho de autor.
- El ecosistema creativo de los videojuegos
Conoce al Experto Invitado
- MSc. Rodolfo Machado Pachón
Abogado y especialista en Instituciones Jurídico-Procesales de la Universidad Nacional de Colombia. Maestrando de la Maestría en Propiedad Intelectual e Innovación de la Universidad de San Andrés, Argentina, en conjunto con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual -OMPI-.
Apasionado por el derecho de autor y los derechos conexos. Becario de los cursos de la -OMPI-, entre ellos el Programa de Formación para Instituciones de Formación en Propiedad Intelectual.
Actualmente abogado capacitador de creadores, artistas, abogados, estudiantes, editoriales, productores, empresarios y universidades, en representación de la Dirección Nacional de Derecho de Autor de Colombia, institución donde ha participado activamente en la difusión y formación en el derecho de autor y los derechos conexos en Colombia.
¡Regístrate y participa!
Día: viernes 15 de octubre
Hora: 17:00 horas (UTC-6)
Entrada libre
Ingresa en el siguiente enlace para reservar tu espacio: