image

Avances en la Innovación Tecnológica: El nuevo enfoque post pandemia

Fecha de evento:

25 DE MAYO

En este Webinar se pretende compartir las experiencias de Innovación Tecnológica que han sido implementadas en  países Latinoamericanos durante la pandemia Covid-19, resaltado todos los aprendizajes obtenidos  y presentando el listado de las buenas prácticas utilizadas. Asimismo, identificar y marcar todos aquellos cambios que se requieren realizar para el alcance de mejores desempeños en Innovación Tecnológica post pandemia.

Temas que se abordarán en el webinar:

  • Experiencias de instituciones académicas de países latinoamericanos sobre cómo lograron gestionar la innovación tecnológica durante la pandemia.
  • Cuáles fueron los grandes  aprendizajes obtenidos.
  • Cambios a implementar a fin de tener mejores resultados post pandemia.

Expositores invitados

Óscar Rodas, PH.D.

Moderador

Director Ingeniería en Electrónica y Maestría en Automatización Industrial y Sistemas Electrónicos.

Ingeniero en Electrónica y en Sistemas graduado de Universidad Francisco Marroquín. Cuenta con un Doctorado en Tecnologías de la Información de Universidad Galileo en cotutela con Telecom SudParis. Cuenta con varias publicaciones reconocidas por IEEE. Trabaja en Universidad Galileo como Director de Carrera de Ingeniería en Electrónica, Director de la Maestría en Automatización Industrial y Sistemas Electrónicos

Ing. Katherine Espinal

Coordinadora de Incubación de Negocios INNICIA Universidad Católica Santa María, Arequipa, Perú.

Coordinadora de Incubación de Negocios INNICIA dentro de KOICA en la Universidad Católica Santa María, Arequipa, Perú. Es Ingeniera industrial, SCRUM Developer Professional y candidata a Magister de Administración de Empresas con especialidad en gestión integrada de la Universidad Politécnico di Bari. 

Gestiona todo el proceso de incubación dentro de la Incubadora de Negocios. Antes de desempeñarse como coordinadora trabajó en proyectos de innovación, también fue durante 3 años consecutivos Mentor Junior dentro de INNICIA donde brindó mentorías y soporte a los equipos emprendedores.

Dr. Pedro Darío Zapata

Secretario General de Ciencia y Tecnología e Investigador de la Universidad Nacional de Misiones, Argentina.

Secretario General de Ciencia y Tecnología e Investigador de la Universidad Nacional de Misiones, Argentina. Se dedica a la aplicación de la biología molecular y la bioquímica a diversos campos de la biotecnología, buscando promocionar el desarrollo de tecnología innovadora en los campos de importancia regional y nacional.Además mediante las técnicas de la biología molecular se busca optimizar la aplicación de la ingeniería genética y otros recursos para profundizar en el conocimiento y las aplicaciones en las áreas mencionadas.

Regísitrate

Día:

martes 25 de mayo

Horario:

11:30 horas Guatemala (UTC-6).

12:30 horas Colombia, Perú Ecuador y Panamá

13:30 horas Chile

14:30 horas Argentina

19:30 horas España

Webinar gratuito

Ingresa en el siguiente enlace y deja tus datos para reservar tu espacio:

¿Qué tan útil fue esta publicación?