Maestría en Administración Financiera

Duración 2 años
Remota o Virtual
Inicio Enero 2026

Maestría en Administración Financiera

Especialízate en finanzas corporativas, inversión estratégica y gestión de riesgos con una maestría diseñada para formar líderes que toman decisiones basadas en datos, análisis y visión de negocio. Este programa te prepara para evaluar escenarios financieros complejos, interpretar indicadores clave, estructurar presupuestos, optimizar flujos de efectivo y liderar procesos de planificación económica.

La maestría está dirigida a profesionales que buscan escalar en su carrera financiera, desempeñarse en cargos directivos, asesorar organizaciones o emprender con bases sólidas en control, sostenibilidad y rentabilidad. Su enfoque integral abarca desde la banca y consultoría hasta las finanzas de empresas locales e internacionales.

Modalidad Remota: Lunes y Miércoles de 18:00 a 21:15 horas o sábado de 07:00 a 13:30 horas.
Modalidad Virtual: Estudia a tu propio horario y ritmo.

Objetivo

Formar profesionales altamente calificados en la administración financiera moderna, capaces de liderar con visión estratégica, criterio técnico y responsabilidad organizacional. La maestría provee herramientas para tomar decisiones clave en contextos de incertidumbre, diseñar modelos de inversión, optimizar la gestión de recursos y alinear los objetivos financieros con la estrategia global del negocio.

El programa también busca desarrollar competencias en análisis de estados financieros, planificación presupuestaria, evaluación de riesgos y gestión de capital, brindando al profesional una ventaja competitiva para desempeñarse con éxito en cargos directivos, asesoría financiera o desarrollo de negocios propios.

 

Perfil de egresado

El egresado de la Maestría en Administración Financiera será un profesional con visión analítica, liderazgo estratégico y dominio técnico para tomar decisiones que impacten directamente la sostenibilidad y el crecimiento de una organización. Estará capacitado para:

  • Diseñar e implementar estrategias financieras alineadas con los objetivos empresariales.
  • Evaluar y gestionar inversiones, riesgos y estructuras de capital.
  • Analizar e interpretar estados financieros, KPIs y métricas de rentabilidad.
  • Desarrollar presupuestos, modelos de flujo de efectivo y proyecciones económicas.
  • Formular propuestas de mejora financiera basadas en evidencia y escenarios reales.
  • Liderar equipos financieros en entornos corporativos, consultorías o emprendimientos propios.

Su formación le permite desempeñarse como director financiero (CFO), analista senior, consultor estratégico, gerente de finanzas o asesor de inversiones, tanto en organizaciones privadas como públicas, a nivel nacional o internacional.

+30%

De incremento salarial a los profesionales durante el periodo de estudio del Máster Financiero

 

16%

De incremento en las ganancias corporativas de LATAM en 2025 en sectores clave como financiero, energía y tecnología.

 

5% al 10%

De crecimiento salarial anual, impulsado por la adopción de nuevas tecnologías y estructuras financieras globales.

 

Cursos Destacados

Finanzas Corporativas

Profundiza en la toma de decisiones clave sobre estructuras de capital, valoración de empresas, fusiones y adquisiciones, y gestión del valor para los accionistas.

Análisis de Portafolios de Inversión

Prepara al estudiante para diseñar, evaluar y administrar portafolios diversificados utilizando modelos cuantitativos de riesgo-rentabilidad.

Evaluación Financiera y Riesgo

Desarrolla competencias para identificar, medir y mitigar riesgos financieros en proyectos e inversiones, bajo escenarios reales y variables críticas.

Administración Bursátil

Introduce al estudiante en el funcionamiento de los mercados de valores, operaciones bursátiles, trading, regulación financiera y comportamiento del inversor.

Impulsa tu carrera

📈 Conviértete en un líder financiero estratégico, capaz de diseñar estructuras de inversión, controlar riesgos y maximizar el valor empresarial.

🌎 Domina el lenguaje financiero global con conocimientos en finanzas corporativas, banca, inversión internacional y control gerencial, aplicables a empresas locales y multinacionales.

💼 Accede a oportunidades de alto nivel en áreas como dirección financiera, análisis bursátil, gestión de portafolios o consultoría estratégica en sectores clave como banca, energía, tecnología y más.

Preguntas frecuentes

Está dirigida a ejecutivos, gerentes, analistas y profesionales que deseen especializarse en finanzas corporativas, banca, inversiones o consultoría financiera. Es ideal para quienes buscan liderar estrategias de crecimiento económico y optimización financiera en cualquier sector.

Desarrollarás competencias en planeación financiera, evaluación de inversiones, gestión de riesgos, administración de portafolios, control presupuestario, análisis bursátil y toma de decisiones financieras bajo entornos complejos y globalizados.

El pénsum está diseñado con enfoque estratégico, integración de normativas internacionales y herramientas financieras actuales. Ofrece vinculación con sectores bancarios, empresariales y de inversión, permitiéndote escalar a posiciones clave de dirección financiera o crear consultorías especializadas.

Sí. La modalidad está diseñada para profesionales activos, con horarios flexibles y entornos virtuales que permiten equilibrar el trabajo con la formación académica de alto nivel.

Campo Laboral

Gerente Financiero

Encargado de dirigir la estrategia financiera de una organización, asegurando la rentabilidad, liquidez y sostenibilidad mediante el análisis de estados financieros, control presupuestario y toma de decisiones de inversión.

Coordinador de proyectos financieros

Lidera el diseño, implementación y seguimiento de proyectos de inversión, optimización de recursos o expansión financiera. Colabora con áreas de planeación, riesgos y operaciones para cumplir objetivos estratégicos.

Jefe de Finanzas y Administración

Supervisa la gestión financiera, administrativa y contable de la empresa. Es responsable de establecer controles internos, analizar flujos de efectivo, garantizar cumplimiento tributario y liderar procesos de mejora financiera.

Profesores

Dr. Jorge Iván Echeverría Permouth
Dr. Jorge Iván Echeverría Permouth
Read More
Phd. Investigación con Énfasis en Estadística y Medición de Procesos. M.Sc. Reingeniería y Tecnologías de Aseguramiento, Universidad Francisco Marroquín. Ing. Industrial, Universidad San Carlos de Guatemala.
Dr. Samuel Obdulio Reyes Gómez
Dr. Samuel Obdulio Reyes Gómez
Read More
Phd. Ciencias de la Investigación. M.Sc. Dirección y Producción en e-Learning, Universidad Galileo. M.Sc. Economía Agrícola. Ing. Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola, Universidad San Carlos de Guatemala.
Previous
Next

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.

– Fotocopia legible de ambos lados del título de nivel Licenciatura; autenticada por notario (Titulo Galileo fotocopia simple de ambos lados).
– Fotocopia legible autenticada por notario del Documento de Identificación Personal (DPI).

– Presentarse a la Secretaría de la Facultad a realizar inscripción y asignación de cursos
– Efectuar los pagos correspondientes

– Cursos aprobados con un promedio ponderado mínimo de 70 puntos
– Papelería Completa
– Solicitud de Revisión de Expediente

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

#1

Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®

 

+300

Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.

+100

Especializaciones de postgrados y maestrías

Profesores

Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.

Solicita más información