Técnico en Desarrollo de Software

Duración 2 años
Virtual
Inicio Enero 2026

Técnico en Desarrollo de Software

El Técnico en Desarrollo de Software tiene como propósito dar respuesta a las necesidades de un mercado de expansión en nuestro país, como lo es el sector informático, en donde actualmente se experimenta una alta demanda de profesionales, capaces de desempeñar cualquier rol del ciclo de desarrollo de software. En la actualidad la industria ha optado por mejorar sus procesos de reclutamiento de personal, fortaleciendo los filtros de ingreso, métodos de evaluación y condiciones laborales. Sin embargo, se ha dado a la tarea de capacitar continuamente a su personal, debido a que no existe por el momento en el mercado guatemalteco un programa académico que fortalezca las competencias necesarias de este perfil  de puesto en particular. 

Objetivo

Formar profesionales capaces de diseñar, programar, implementar y mantener soluciones digitales funcionales, prácticas y actualizadas con las tecnologías que demanda la industria. Este técnico brinda una base sólida en lógica de programación, bases de datos, desarrollo web y móvil, con énfasis en el aprendizaje práctico desde una modalidad 100% virtual.

 

Perfil de egresado

El egresado de este Técnico será un profesional capaz de:

  • Dominio de los principales lenguajes de programación.
  • Capacidad para diseñar, construir, depurar y optimizar aplicaciones, asegurando el rendimiento y la escalabilidad del software.
  • Habilidad para desarrollar de software en diversos entornos y gestionar bases de datos.
  • Sólida comprensión y aplicación de metodologías ágiles, favoreciendo el trabajo en equipos colaborativos.
  • Capacidad para especializarse en áreas como seguridad informática, adaptándose rápidamente a nuevas tecnologías y herramientas que requiera el mercado.
  • Conocimiento básico de ciberseguridad, aplicando buenas prácticas para desarrollar software robusto y seguro.
  • Competencias en el uso de herramientas de colaboración, facilitando el trabajo en equipos multidisciplinarios y distribuidos geográficamente.
  • Experiencia en proyectos prácticos de desarrollo de software.
  • Habilidad para aplicar el pensamiento crítico y la resolución de problemas
  • Mentalidad de aprendizaje continuo, dispuestos a mantenerse actualizados mediante el acceso a recursos educativos adicionales como cursos online, certificaciones, y bootcamps en las últimas tecnologías y prácticas de la industria.

US $570B

Valor estimado del mercado global de desarrollo de software para 2025.

+38% de crecimiento

Se proyecta crecimiento en empleabilidad para desarrolladores en LATAM.

#1 en demanda tecnológica

El desarrollo de software es la habilidad más solicitada por empresas tecnológicas.

US $1.1B en inversión

La inversión en startups de software en LATAM superó los $1.1B solo en 2023.

Cursos Destacados

Programación Web

Diseña y desarrolla sitios web dinámicos usando HTML, CSS, JavaScript y frameworks modernos.

Desarrollo de Apps móviles

Crea aplicaciones móviles funcionales y multiplataforma con herramientas actuales como Flutter o React Native.

Bases de datos

Aprende a modelar, administrar y consultar bases de datos relacionales y no relacionales con SQL y herramientas modernas.

Programación orientada a objetos

Domina los principios de la POO aplicando lenguajes como Java o Python para construir software escalable.

Impulsa tu carrera

🤖 Conecta con un sector en constante crecimiento

El desarrollo de software es una de las profesiones más demandadas y mejor remuneradas en la actualidad.

🎓Aprende con proyectos reales y docentes expertos

Desde el primer trimestre aplicarás tus conocimientos en soluciones concretas.

📱Crea tu propio portafolio en desarrollo de software

Desde videojuegos hasta sistemas de gestión, tus entregables en el técnico pueden convertirse en tu carta de presentación.

Preguntas frecuentes

No. Empezarías desde cero, con cursos introductorios que te acompañan paso a paso.

Es totalmente válido y está enfocado en lo que realmente exige la industria. Además, contarás con clases en vivo, proyectos reales y apoyo docente.

Podrás trabajar como desarrollador web, backend o frontend junior, en soporte técnico o crear tus propios proyectos y apps.

Podés cursarlo en paralelo. Muchos estudiantes lo usan para complementar su perfil técnico con habilidades aplicadas.

En empresas tecnológicas, emprendimientos digitales, consultorías, o como freelancer remoto.

Obtendrás el título de Técnico en Desarrollo de Software, respaldado por Universidad Galileo.

Campo Laboral

Desarrollador de software

Diseñar, codificar y probar aplicaciones informáticas.

Analista de pruebas (QA)

Encargarse del aseguramiento de calidad de sistemas y aplicaciones.

Especialista en soporte técnico

Brindar asistencia para resolver problemas relacionados con software, hardware y conectividad. 

Profesor

MSc. Juan Pablo Ruíz Guerra
MSc. Juan Pablo Ruíz GuerraDocente
Read More
Docente titular del Instituto Von Neumann con amplia experiencia en desarrollo de software. Imparte cursos como Fundamentos de Construcción, Aseguramiento de Calidad, Lógica de la Programación II y Práctica del Desarrollo de Software I y II. Cuenta con Maestría en Tecnologías de la Información y la Comunicación, Especialización en Administración Tecnológica e Ingeniería en Ciencias y Sistemas, por la Universidad de San Carlos de Guatemala.
MSc. Erwin Eugenio Valentín González González
MSc. Erwin Eugenio Valentín González GonzálezDocente
Read More
Docente del Instituto Von Neumann con experiencia en programación y modelado de software. Imparte cursos como Introducción a la Programación, UML y Programación Orientada a Objetos. Posee Maestría en Tecnologías de la Información, Ingeniería en Sistemas por Universidad Galileo y especialización internacional en Infraestructura Tecnológica por la Universidad Europea del Atlántico.
Ing. Francisco Retana
Ing. Francisco RetanaDocente
Read More
Docente del Instituto Von Neumann especializado en metodologías ágiles y desarrollo de aplicaciones. Imparte cursos como Metodologías de Desarrollo de Software I y II, Diseño e Implementación de Software e Introducción al Desarrollo de Aplicaciones Móviles. Es Ingeniero en Sistemas por la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala y egresado de Fundación Kinal como Perito en Informática y Bachiller en Ciencias y Letras.
MSc. Randy Juárez
MSc. Randy JuárezDocente
Read More
Docente del Instituto Von Neumann con formación en ciberseguridad, big data y machine learning. Imparte el curso de Seguridad Informática en el Técnico en Desarrollo de Software. Es Ingeniero en Ciencias y Sistemas por la USAC, con Postgrado en Seguridad Informática por Universidad Galileo y Maestría en Big Data & Machine Learning por la Universidad ITMO de Rusia.
MSc. Mario Rustrián
MSc. Mario RustriánDocente
Read More
Docente del Instituto Von Neumann especializado en gestión de datos y sistemas de información. Imparte el curso de Base de Datos II en el Técnico en Desarrollo de Software. Cuenta con Maestría en Sistemas de Información, Postgrado en Base de Datos y Licenciatura en Informática y Administración de Negocios.
MSc. Mynor Ruíz Guerra
MSc. Mynor Ruíz GuerraDocente
Read More
Docente del Instituto Von Neumann con experiencia en bases de datos avanzadas y computación aplicada. Imparte el curso de Bases de Datos III en el Técnico en Desarrollo de Software. Posee una Maestría en Ingeniería para la Industria con especialidad en Ciencias de la Computación e Ingeniería en Ciencias y Sistemas por la Universidad de San Carlos de Guatemala.
MSc. Carlos Cáceres
MSc. Carlos CáceresDocente
Read More
Docente del Instituto Von Neumann con experiencia en enseñanza de inglés aplicado a contextos tecnológicos. Imparte Inglés Técnico I y II en el Técnico en Desarrollo de Software. Es Licenciado en Inglés con énfasis en Tecnología Educativa y cuenta con una Maestría en e-Learning y Educación Superior por la Universidad Mariano Gálvez. Además, posee certificación como Microsoft Specialist.
Previous
Next

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar este técnico universitario, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.

  • Descarga y completa la ficha de inscripción 
  • Fotocopia autenticada de tu título de nivel medio
  • Fotocopia autenticada legible de tu DPI (ampliación a color al 150% )
Para estudiantes extranjeros, es importante considerar que todos los documentos deben contar con Apostilla. Para más información escribe a asistenteivn@galileo.edu

Enviar tu ficha de inscripción a: asistenteivn@galileo.edu (Recuerda escribir tu nombre tal y como aparece en tu DPI)

Posteriormente, se coordinará la entrega presencial de los documentos autenticados, que deberán presentarse en la oficina 413, Torre 1, de la Universidad Galileo zona 10.

  • Papelería completa
  • Aprobar el pénsum de la carrera

Artículos Relacionados

También podría interesarte

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

#1

Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®

 

+300

Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.

+100

Especializaciones de postgrados y maestrías

Profesores

Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.

Solicita más información