Postgrado en Tecnología Educativa y Producción de e-Learning

Duración 1 año
Virtual
Inicio Enero 2026

Postgrado en e-Learning

Nombre oficial de la carrera: Postgrado en Tecnología educativa y Producción en e-Learning

Este postgrado está diseñado para formar profesionales capaces de concebir, planificar y gestionar proyectos de educación digital en cualquier contexto: académico, corporativo o social. A través de una metodología basada en competencias, los estudiantes aprenden a integrar tecnologías emergentes —como inteligencia artificial, analítica de datos, gamificación y producción multimedia— en entornos virtuales de aprendizaje que respondan a las necesidades actuales.

Este programa permite a los participantes desarrollar habilidades técnicas y estratégicas para liderar procesos de transformación digital educativa, mejorando la forma en que se enseña y se aprende.

El postgrado constituye el primer año de la Maestría en Dirección y Producción de e-Learning. Al concluirlo, el egresado tiene la opción de continuar el segundo año, obteniendo así doble titulación oficial: el diploma de postgrado y el título de maestría. Esto permite avanzar en su desarrollo académico y profesional de forma escalonada, con resultados concretos desde el primer año.

Objetivo

Formar profesionales capaces de analizar necesidades de aprendizaje y diseñar soluciones educativas digitales innovadoras, aplicando metodologías activas y herramientas tecnológicas de última generación. El programa busca que los participantes desarrollen competencias para planificar y estructurar proyectos de e-learning desde la fase de diagnóstico hasta la evaluación de resultados, integrando enfoques pedagógicos, diseño instruccional y producción multimedia.

Asimismo, el programa tiene como propósito fortalecer las capacidades de liderazgo y gestión estratégica en entornos virtuales, promoviendo el uso responsable y ético de la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes en procesos educativos. Al finalizar el postgrado, los egresados estarán preparados para continuar el segundo año de la maestría, consolidando una ruta de formación avanzada que les permitirá intervenir de manera directa en la transformación digital de instituciones educativas, corporativas y sociales.

 

Perfil de egresado

El egresado de este Postgrado será un profesional capaz de:

  • Diseñar entornos virtuales de aprendizaje con enfoque pedagógico y tecnológico.

  • Implementar herramientas de inteligencia artificial, gamificación y tutoría digital.

  • Producir materiales educativos multimedia interactivos.

  • Evaluar proyectos de educación digital mediante analítica de aprendizaje.

  • Liderar procesos de transformación digital educativa en diversos contextos.

  • Asesorar a instituciones en la integración de tecnologías emergentes.

  • Gestionar plataformas LMS y experiencias adaptativas.

  • Formular propuestas de innovación educativa con base en datos.

2× Titulación

Postgrado + Maestría = credenciales diferenciales en el sector educativo.

 

+40 %

Mejor empleabilidad para quienes integran IA en procesos educativos.

 

Global

Modalidad 100 % virtual permite colaboración internacional y red académica global.

 

Alta Proyección

Creciente inversión en capacitación digital en universidades y corporaciones.

 

Cursos Destacados

Diseño y estrategias de e-actividades

Creación de actividades interactivas usando IA y metodologías adaptativas.

Modelos y procesos de aprendizaje aplicados en e-learning

Aplicación de teorías y metodologías activas para entornos digitales.

Producción de aplicaciones multimedia

Uso de IA para generar gráficos, animaciones y videos educativos.

E-tutoring

Tutoría digital con apoyo de inteligencia artificial y chatbots educativos.

Impulsa tu carrera

🖥 Estudia sin detener tu vida profesional
Gracias a su modalidad 100 % virtual, puedes avanzar desde cualquier lugar y organizar tu tiempo de estudio de forma flexible. 

🤖 Domina tecnologías reales con impacto educativo
Aprenderás a utilizar herramientas concretas como inteligencia artificial, chatbots, plataformas LMS, gamificación y producción multimedia interactiva. 

🎓 Construye una ruta formativa escalonada con doble titulación
Este postgrado representa el primer año de la Maestría en Dirección y Producción de e-Learning. Al finalizarlo puedes continuar directamente hacia el segundo año y obtener doble titulación oficial, lo que amplía tu perfil profesional y tus oportunidades académicas sin duplicar esfuerzos.

Preguntas frecuentes

No. Este postgrado está diseñado para profesionales de distintas áreas (educación, psicología, comunicación, recursos humanos, ingeniería, entre otras) que deseen adquirir competencias en educación digital. Solo necesitas una licenciatura y motivación para aprender.

El programa combina clases en vivo (que quedan grabadas), acceso permanente a materiales interactivos y un acompañamiento cercano de tutores. Todo se gestiona desde la plataforma GES, que permite aprender a tu ritmo y participar en foros y actividades colaborativas.

Sí. Este postgrado es el primer año de la Maestría en Dirección y Producción de e-Learning. Al finalizarlo, puedes avanzar directamente al segundo año y obtener doble titulación oficial.

Cada curso está orientado a proyectos reales. Desde el primer trimestre trabajarás en el diseño de cursos, producción de contenidos y uso de herramientas como inteligencia artificial y gamificación, que puedes implementar inmediatamente en tu contexto laboral.

Sí. Los diplomas son otorgados por Universidad Galileo, institución reconocida por su liderazgo en educación virtual en América Latina. Esto te permitirá fortalecer tu perfil académico y profesional a nivel internacional.

Se recomienda entre 5 y 7 horas semanales para actividades académicas. La flexibilidad del programa permite organizar tu tiempo según tu disponibilidad.

Campo Laboral

Diseñador instruccional digital

Crea y estructura experiencias de aprendizaje virtuales y adaptativas.

Coordinador de proyectos de e-learning

Planifica, ejecuta y supervisa iniciativas de educación digital.

Especialista en plataformas LMS

Administra sistemas virtuales de aprendizaje en instituciones o empresas.

Profesores

MSc. Flor de María Sagastume
MSc. Flor de María SagastumeDocente
Read More
Docente del Instituto Von Neumann. Imparte cursos en medios sociales, producción multimedia y estrategias de e-actividades. Candidata a Doctorado en Tecnología Educativa, con maestría en e-Learning y licenciatura en inglés con énfasis tecnológico.
MSc. Andrea Lucía Morales
MSc. Andrea Lucía MoralesDocente
Read More
Docente del Instituto Von Neumann. Imparte cursos sobre fundamentos de e-learning, tutoría digital, planeación estratégica y dirección de proyectos. Cuenta con maestría y posgrado en e-Learning por Universidad Galileo y certificación en IA aplicada a la educación.
MSc. Leonel Ramírez Ordóñez
MSc. Leonel Ramírez OrdóñezDocente
Read More
Docente del Instituto Von Neumann. Imparte el curso de Aspectos Legales y Jurídicos. Es maestro en Archivística Histórica y licenciado en Ciencia de la Información por la Pontificia Universidad Javeriana. Posee formación complementaria en herramientas digitales aplicadas a la educación.
MSc. Ana Marina Yol
MSc. Ana Marina YolDocente
Read More
Docente del Instituto Von Neumann. Imparte cursos en modelos de aprendizaje y diseño curricular virtual. Cuenta con maestría en Educación Virtual, certificación en IA aplicada a la educación y licenciatura en Bibliotecología.
MSc. Mónica De La Roca
MSc. Mónica De La RocaDocente
Read More
Docente del Instituto Von Neumann. Imparte cursos en diseño instruccional, tecnología educativa, evaluación y gestión del conocimiento. Candidata a doctorado en Ingeniería de la Información, con formación en e-Learning en España y Argentina.
Dra. Carla Sandoval
Dra. Carla SandovalDocente
Read More
Docente del Instituto Von Neumann. Imparte cursos en gestión del recurso humano y evaluación del aprendizaje digital. Doctora en Innovación y Tecnología Educativa, con maestría en Dirección y Producción de e-Learning por Universidad Galileo.
Previous
Next

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.

  • Descarga y completa la ficha de inscripción 
  • Fotocopia autenticada de tu título de licenciatura con los sellos claros y legibles
  • Fotocopia autenticada legible de tu DPI (ampliación a color al 150% )

Para estudiantes extranjeros, es importante considerar que todos los documentos deben contar con Apostilla. Para más información escríbenos a asistenteivn@galileo.edu

Enviar tu ficha de inscripción a: asistenteivn@galileo.edu (Recuerda escribir tu nombre tal y como aparece en tu DPI)

Posteriormente, se coordinará la entrega presencial de los documentos autenticados, que deberán presentarse en la oficina 413, Torre 1, de la Universidad Galileo zona 10.

  • Papelería completa
  • Aprobar el pénsum de la carrera

Artículos Relacionados

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

#1

Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®

 

+300

Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.

+100

Especializaciones de postgrados y maestrías

Profesores

Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.

Solicita más información