- Próxima fecha de inicio: Enero 2026
- Modalidad: Virtual
- Duración: 1 año
- Entidad: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación
Conviértete en experto en diseño electrónico, instrumentación y desarrollo de hardware embebido. Obtén habilidades clave para liderar proyectos de innovación industrial y tecnológica.
Especialízate en diseño y desarrollo de soluciones electrónicas, creando hardware y sistemas embebidos aplicados a la industria.
Formar profesionales capaces de crear soluciones electrónicas innovadoras, con dominio de herramientas de diseño, instrumentación y desarrollo de hardware y software embebido.
El programa está orientado a resolver desafíos tecnológicos en la industria y a impulsar la innovación en productos electrónicos.
El egresado de este postgrado será capaz de:
Crecimiento proyectado en empleos relacionados a desarrollo de hardware y electrónica industrial en América Latina
Rango salarial anual para roles como Electronic Design Engineer o Embedded Systems Engineer en la región
De la industria en LATAM requiere especialistas en control electrónico, IoT o automatización
🔗Conviértete en el vínculo clave entre el diseño electrónico y la implementación de soluciones industriales.
👨💻Accede a conocimientos avanzados en hardware embebido, controladores y normativas electrónicas.
⚙️ Mejora tu perfil profesional en sectores como automatización, manufactura, telecomunicaciones y desarrollo de productos tecnológicos.
El programa está diseñado para ingenieros o profesionales con bases en ingeniería. Si no tienes experiencia previa, puedes tomar cursos de nivelación recomendados antes de iniciar.
Podrás desempeñarte como diseñador de hardware, desarrollador de sistemas embebidos, ingeniero de control, especialista en instrumentación electrónica o integrador de soluciones IoT.
Trabajarás con herramientas de diseño electrónico (como Altium, Proteus o Multisim), simulación de circuitos y programación de microcontroladores.
Diseño y creación de circuitos, placas y dispositivos electrónicos para diversas aplicaciones industriales o comerciales.
Programación y validación de microcontroladores, desarrollo de firmware y controladores para productos electrónicos
Integración de hardware y software para sistemas de automatización, control de procesos y robótica.
Desarrollo de dispositivos conectados y soluciones electrónicas para el Internet de las Cosas (IoT), enfocado en aplicaciones industriales o comerciales
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.
Entrevista con el Director de la maestría (puedes solicitarla aquí)
Fotocopia autenticada del título a nivel de licenciatura (imágenes claras y legibles, con los sellos que validan su registro en la SAT y la Contraloría General de Cuentas).
Fotocopia autenticada del DPI o pasaporte (ampliación al 150% de cada lado, a color, en alta definición y en formato PDF).
Lugar de inscripción: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación Oficina A-201, Segundo Nivel, torre 1
Cierre de pénsum
Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.
Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®
Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.
Especializaciones de postgrados y maestrías
Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.