Maestría en Dirección y Producción de e-Learning

Duración 2 año
Virtual
Inicio Enero 2026

Maestría en Dirección y Producción de e-Learning

Formar profesionales capaces de planificar, diseñar, producir, implementar, gestionar y evaluar experiencias de aprendizaje digital con impacto estratégico en universidades, empresas y organizaciones sociales.

Esta maestría se estructura en dos etapas: el primer año corresponde al Postgrado en Tecnología Educativa y Producción en e-Learning, y el segundo año consolida competencias de liderazgo y dirección. Al completar ambos años se obtiene doble titulación oficial. La metodología combina un enfoque constructivista, proyectos prácticos y uso avanzado de tecnologías educativas.

Objetivo

El objetivo de la maestría es formar líderes en educación digital capaces de analizar necesidades de formación, diseñar ecosistemas virtuales efectivos, implementar estrategias de innovación educativa y evaluar su impacto.

Durante el programa los estudiantes aprenden a dirigir equipos y proyectos, optimizar procesos de aprendizaje en línea, aplicar inteligencia artificial y herramientas tecnológicas emergentes, y formular propuestas sostenibles de formación virtual tanto en contextos académicos como corporativos.

 

Perfil de egresado

El egresado de este Postgrado será un profesional capaz de:

  • Diagnosticar necesidades educativas y proponer soluciones digitales.

  • Diseñar programas virtuales basados en metodologías activas y tecnología.

  • Implementar proyectos de e-learning con herramientas innovadoras.

  • Evaluar impacto y retorno de inversión de programas de formación virtual.

  • Liderar equipos multidisciplinarios en entornos educativos y corporativos.

  • Gestionar plataformas LMS y ecosistemas de aprendizaje digital.

  • Asesorar organizaciones en procesos de transformación digital educativa.

  • Investigar y generar propuestas de innovación pedagógica con soporte tecnológico.

70 % de las organizaciones

Reportan que no tienen suficientes líderes capaces de diseñar e implementar estrategias de formación digital a gran escala.

 

+59 %

De la fuerza laboral global necesitará nuevas competencias digitales y de gestión avanzada antes de 2030, especialmente en liderazgo de proyectos digitales.

 

Liderazgo estratégico

Esta maestría te prepara para roles de dirección y gestión de proyectos complejos, muy por encima del nivel operativo cubierto en el postgrado.

 

Proyección internacional

Las competencias de planificación, gestión y evaluación de ROI en programas e-learning tienen demanda creciente en organismos multilaterales, universidades globales y grandes corporaciones.

 

Cursos Destacados

Dirección y gestión de proyectos e-learning

Planificación, organización y liderazgo de proyectos virtuales de gran escala, integrando estrategias, recursos y equipos multidisciplinarios.

Evaluación y gestión económica de proyectos e-learning

Métodos y herramientas para medir la efectividad, la calidad y el retorno de inversión de los programas de formación virtual.

Perspectivas futuras y tecnologías emergentes en e-learning

Análisis de tendencias globales, analítica de datos, Big Data, Learning Analytics, gamificación y nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje digital.

Innovación educativa y tendencias en e-learning

Modelos y enfoques innovadores basados en evidencias para diseñar soluciones educativas adaptadas a contextos actuales y futuros.

Impulsa tu carrera

🖥 Estudia sin dejar tu trabajo
Metodología flexible y 100 % en línea, con clases en vivo grabadas y materiales 24/7.

🤖 Domina herramientas actuales
IA, gamificación, tutoría digital, analítica de datos y gestión de proyectos educativos.

🎓 Ruta escalonada
Primer año: postgrado. Segundo año: maestría. Obtén doble titulación oficial.

Preguntas frecuentes

Sí, está dirigida a profesionales de distintas áreas que deseen especializarse en educación digital

Se evalúa mediante proyectos prácticos, actividades colaborativas y foros, con retroalimentación de docentes.

Sí. El primer año corresponde al postgrado y, al completarlo, puedes avanzar directamente al segundo año (maestría) y obtener doble titulación.

Sí, es un programa oficial de Universidad Galileo, institución reconocida en educación digital en América Latina.

Campo Laboral

Director de e-Learning

Dirige y gestiona proyectos estratégicos de educación digital en instituciones y empresas.

Consultor en transformación digital educativa

Asesora organizaciones en estrategias de digitalización de procesos educativos.

Coordinador de proyectos de formación virtual

Planifica y supervisa la implementación de plataformas y programas en línea.

Profesores

Ph.D Miguel Morales
Ph.D Miguel MoralesSubdirector
Read More
Ph.D Ingeniería de la Información y del Conocimiento, Universidad de Alcalá, España. Maestría Planeamiento y Gerencia Educativa, Universidad Galileo. Máster Producción y Gestión de Proyectos e-Learning, Universidad Carlos III, España. Postgrado Aprendizaje Cooperativo y Tecnología Educación, Universidad Católica de Brasil. Ing. Electrónica y Ciencias de la Computación, Universidad Galileo.
Flor Sagastume
Flor SagastumeProfesora
Read More
MSc. en Producción y Dirección de e-Learning, Universidad Galileo, Guatemala. Postgrado en Tecnología Educativa y Producción de e-Learning, Universidad Galileo, Guatemala. Licenciatura en enseñanza del idioma inglés con especialización en yrcnología educativa, Universidad Mariano Gálvez, Guatemala.
M.Sc. Carla Sandoval
M.Sc. Carla Sandoval
Read More
MSc. en Producción y Dirección de e-Learning Universidad Galileo, Guatemala. Administradora de Proyectos e-Learning y Diseñadora Instruccional.
Previous
Next

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.

  • Descarga y completa la ficha de inscripción 
  • Fotocopia autenticada de tu título de licenciatura con los sellos claros y legibles
  • Fotocopia autenticada legible de tu DPI (ampliación a color al 150% )

Para estudiantes extranjeros, es importante considerar que todos los documentos deben contar con Apostilla. Para más información escríbenos a asistenteivn@galileo.edu

Enviar tu ficha de inscripción a: asistenteivn@galileo.edu (Recuerda escribir tu nombre tal y como aparece en tu DPI)

Posteriormente, se coordinará la entrega presencial de los documentos autenticados, que deberán presentarse en la oficina 413, Torre 1, de la Universidad Galileo zona 10.

  • Papelería completa
  • Aprobar el pénsum de la carrera

Pénsum de las especializaciones

Ciclo 1

  • Tecnología de la educación

  • Introducción y fundamentos de e‑Learning

  • Procesos de enseñanza con medios sociales

Ciclo 2

  • Modelos y procesos de aprendizaje aplicados en e‑Learning

  • Diseño y producción de aplicaciones multimedia

  • E‑Tutoring

Ciclo 3

  • Diseño y estrategias de e‑actividades

  • Teorías y modelos del diseño instruccional I

  • Evaluación y efectividad del aprendizaje

Ciclo 4

  • Teorías y modelos del diseño instruccional II

  • Investigación y docencia

  • Perspectivas futuras del e‑Learning

Ciclo 5

  • Usabilidad y accesibilidad

  • Evaluación y políticas de calidad

  • Aspectos legales y jurídicos

Ciclo 6

  • Gestión del conocimiento

  • Gestión del RR HH

  • Gestión económica del e‑Learning

Ciclo 7

  • Planificación estratégica aplicada

  • Diseño curricular de programas académicos virtuales

  • Dirección, administración y organización de proyectos e‑Learning

Ciclo 8

  • Seminario de investigación

Artículos Relacionados

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

#1

Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®

 

+300

Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.

+100

Especializaciones de postgrados y maestrías

Profesores

Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.

Solicita más información