GESdiscovery
Agente Avanzado para el Descubrimiento y Citación de Investigaciones en la Universidad Galileo
GESdiscovery es una innovadora herramienta diseñada para mejorar la visibilidad y promover la colaboración entre los grupos de investigación de la Universidad Galileo. Utiliza algoritmos avanzados para escanear y analizar documentos académicos, generando bases de datos continuamente actualizadas que destacan los temas de investigación más relevantes y las contribuciones específicas de cada laboratorio de investigación de la universidad.
Además, GESdiscovery automatiza la creación de citas y referencias de acuerdo con los estándares académicos internacionales, extrayendo y formateando la información directamente de los documentos, lo que garantiza precisión y uniformidad en la citación. Esta solución no solo facilita el acceso a la información científica, sino que también promueve la integración y el trabajo colaborativo entre los diferentes equipos de investigación, maximizando el impacto de sus proyectos y contribuciones al conocimiento.
Principales Capacidades
de GESdiscovery
Análisis Automatizado de Documentos:
El bot escanea y procesa grandes volúmenes de documentos académicos, extrayendo automáticamente datos clave como autores, temas principales, y metodologías, agilizando el proceso de descubrimiento de información relevante.
Base de Datos Actualizada en Tiempo Real:
Integra información de los documentos de investigación en una base de datos continuamente actualizada que destaca temas y contribuciones de cada laboratorio, lo que permite a los investigadores seguir el progreso de proyectos en curso dentro de la Universidad.
Generación Automática de Citas y Referencias:
El bot facilita la creación de citas y referencias en formatos académicos estándar (APA, MLA, Chicago, etc.), extrayendo información directamente de los documentos, lo que reduce el riesgo de errores y ahorra tiempo a los investigadores.
Colaboración y Conectividad entre Grupos de Investigación:
GESdiscovery identifica temas comunes y posibles sinergias entre distintos grupos de investigación, facilitando la colaboración interdepartamental y el desarrollo de redes dentro de la Universidad.

Cómo funciona GESdiscovery



Beneficios de GESdiscovery
Optimización del Tiempo de los Investigadores:
Al automatizar tareas como la búsqueda de investigaciones relevantes y la generación de citas, el chatbot permite que los investigadores se concentren en análisis críticos en lugar de tareas administrativas repetitivas.
Aumento en la Visibilidad y el Impacto de las Investigaciones:
La creación de bases de datos que resuman las contribuciones de cada laboratorio ayuda a destacar el trabajo de los investigadores, aumentando la visibilidad interna y externa de sus proyectos.
Colaboración Eficiente entre Departamentos:
Al mapear las investigaciones activas y detectar sinergias, GESdiscovery fomenta la colaboración, lo que puede llevar a la coautoría de artículos, nuevos proyectos interdisciplinarios, y un mayor impacto académico.
Precisión y Cumplimiento de Normas Académicas:
La generación automatizada de citas y referencias asegura que los trabajos de investigación cumplan con los estándares académicos y evita errores comunes que podrían afectar la calidad y reputación del trabajo.
Innovando los procesos
de investigación
Además de sus capacidades descritas, GESdiscovery también puede funcionar como una herramienta predictiva, utilizando técnicas de procesamiento de lenguaje natural (NLP) y análisis de tendencias para identificar futuras líneas de investigación emergentes. Esto no solo ayuda a los investigadores a estar a la vanguardia de sus campos, sino que también proporciona a las instituciones académicas una ventaja competitiva al anticipar temas de alto impacto para publicaciones y colaboraciones internacionales.

Mantente al día con los desarrollos del GES AI-LAB
para conocer las últimas innovaciones en este campo.
Todos los contenidos presentados en este sitio web fueron elaborados por el Laboratorio de IA del GES, GES AI-LAB. © Todos los derechos reservados.
