¿Qué son los talleres para docentes?

El Programa de Talleres tiene como finalidad desarrollar nuevas habilidades y destrezas en los catedrƔticos de Universidad Galileo, para apoyar y contribuir en su desempeƱo como profesional de la enseƱanza superior.

Talleres GES estÔ conformado por tres módulos, en los cuales se imparten una serie de talleres dirigidos a desarrollar conocimientos y habilidades en el manejo de la plataforma institucional GES, así como la creación de recursos didÔcticos y actividades innovadoras utilizando herramientas digitales, disponibles en la nube.

¿Qué son los talleres para docentes?

El Programa de Talleres tiene como finalidad desarrollar nuevas habilidades y destrezas en los catedrƔticos de Universidad Galileo, para apoyar y contribuir en su desempeƱo como profesional de la enseƱanza superior.

Talleres GES estÔ conformado por tres módulos, en los cuales se imparten una serie de talleres dirigidos a desarrollar conocimientos y habilidades en el manejo de la plataforma institucional GES, así como la creación de recursos didÔcticos y actividades innovadoras utilizando herramientas digitales, disponibles en la nube.

Al participar de Talleres GES, el catedrÔtico estarÔ en la capacidad de: 

ī€Š

Administrar y gestionar correctamente las distintas herramientas que provee la plataforma institucional GES.

ī‚‹

Conocer y aplicar distintas herramientas digitales, las cuales le permitirƔn generar recursos didƔcticos y de apoyo para sus estudiantes.



Diseñar contenidos virtuales de aprendizaje, permitiendo al estudiante una mejor asimilación de los contenidos del curso.

Talleres en lĆ­nea

El Departamento GES comprometido con el apoyo a las diferentes entidades académicas que enfrentaron el desafío de hacer una transición rÔpida de su experiencia de enseñanza y aprendizaje a modalidad virtual, debido a la situación mundial derivada por el Coronavirus (COVID-19), implementó un plan de contingencia desde marzo 2020, impartiendo todos los talleres en modalidad virtual, con el objetivo de continuar brindando el apoyo necesario a los docentes y así continuar el desarrollo de sus actividades académicas.

Talleres en lĆ­nea

El Departamento GES comprometido con el apoyo a las diferentes entidades académicas que enfrentaron el desafío de hacer una transición rÔpida de su experiencia de enseñanza y aprendizaje a modalidad virtual, debido a la situación mundial derivada por el Coronavirus (COVID-19), implementó un plan de contingencia desde marzo 2020, impartiendo todos los talleres en modalidad virtual, con el objetivo de continuar brindando el apoyo necesario a los docentes y así continuar el desarrollo de sus actividades académicas.

Recursos deĀ apoyo

En esta sección podrÔ acceder a diversos recursos de apoyo destinados a potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje insertos en el Campus Virtual GES y otras herramientas Web 2.0.

Material de apoyo

Espacio en el cual encontrarĆ” una serie de materiales en diferentes formatos descargables orientados a guiar y apoyar al docente con cada uno de los temas abordados en los diferentes talleres.

Centro de EnseƱanza y Aprendizaje (CEA)

Portal de apoyo que tiene como objetivo ser un medio de consulta acerca del uso de la plataforma GES, la misma incluye manuales, guƭas rƔpidas, tutoriales, entre otros.

Comunidad Docente

Espacio virtual para catedrÔticos de Universidad Galileo, en el cual encontrarÔ información relevante y podrÔ compartir información y comentarios con otros catedrÔticos. Los invitamos a unirse al grupo.

Grabación de talleres

Módulo I

1. Organizando mi clase en GES

Módulo I

2.Ā Evaluando en lĆ­nea en el GES

Módulo I

3. Foros virtuales en el GES

Módulo I

4. Creando contenido virtual en el GES

Módulo I

5. Impartiendo videoconferencias desde ZOOM-GES

Módulo I

6. Cómo generar dinÔmicas de trabajo en equipo utilizando Zoom

Módulo I

7. Herramientas de apoyo para la integridad acadƩmica en mis cursos GES

Módulo I

8. Gestionando mis cursos en el GES

Módulo I

9. Envƭo de notas a travƩs del GES

Módulo II

1. Aplicando las TIC en el aula

Módulo II

2. Creando videos animados en lĆ­nea

Módulo II

3. DiseƱo de e-Actividades para contenidos virtuales

Módulo II

4. Aplicando Office 365 en mi clase

Módulo II

5. Google Apps para la educación

Módulo II

6. Teams como herramienta de comunicación para mis cursos GES

Módulo II

7. Cómo dinamizar los procesos de enseñanza-aprendizaje utilizando WOOCLAP

Módulo II

8. Diseño de actividades de aprendizaje y gamificación utilizando NEARPOD

Módulo II

9. Cómo usar y dar clases con JAMBOARD: pizarra digital colaborativa

Módulo II

10. Herramientas para la creación de audios y videos educativos: VOCAROO y LOOM

Módulo II

11. Creación de contenidos creativos e interactivos con GENIALLY

Módulo II

12. Gamificación a través de Escape Rooms creados en GENIALLY

Módulo II

13. Creando libros interactivos en H5P

Módulo II

14.Promoviendo el aprendizaje activo con EdPuzzle

Módulo III

1. Importancia de la Integridad Académica en la educación digital

Módulo III

2. Buenas prÔcticas para aumentar la participación y el compromiso de los estudiantes en los cursos virtuales

Módulo III

3. Buenas prÔcticas para grabación de videos

Módulo III

4. Buenas prƔcticas docentes en entornos virtuales de enseƱanza

Módulo III

5. Creando presentaciones efectivas

Módulo III

6. DiseƱo de actividades de aprendizaje para entornos digitales

Módulo III

7. DiseƱo instruccional para entornos virtuales de aprendizaje

ExperienciasĀ compartidas

MSc. MarĆ­a Nereida MarroquĆ­n TintĆ­ (FABIQ)

La modalidad virtual de los talleres GES, ha sido de mucho beneficio, ya que en otras oportunidades por razones de movilización no me era posible participar en los talleres,  en esta oportunidad la buena estructura de los talleres y lo prÔctico que son, me permitieron aprender a mayor profundidad.

MSc. Carlos Eduardo Robles Zamora

Excelente experiencia con los talleres del GES en lĆ­nea, han contribuido a mi desarrollo profesional, especialmente porque me ha servido para romper paradigmas “Cambiar lo que se puede y debe ser cambiado”. Sencillamente muy agradecido con la colaboración de todo el equipo.

M.Sc. Dennis Estuardo Cabrera HernƔndez

Los Talleres GES en línea han sido de mucho beneficio en mi función de catedrÔtico, he conocido funciones de la plataforma que no había utilizado y he mejorado mi competencia para hacer que las actividades sincrónicas y asincrónicas sean atractivas y dinÔmicas para mis estudiantes. En esta época de pandemia me han permitido adquirir conocimiento de una forma sencilla y prÔctica para atender mis cursos virtuales.

Lic. Cesar Augusto Galicia Prera

La experiencia en los talleres para docentes ha sido bastante positiva, me han ayudado a adquirir y fortalecer mis conocimientos con respecto a la plataforma GES, asƭ como conocer nuevos instrumentos y herramientas las cuales puedo ponerlas en prƔctica en beneficio de mis cursos y de cada uno de mis alumnos, porque de esta forma transmito mejor mis conocimientos.

MSc. MarĆ­a Nereida MarroquĆ­n TintĆ­ (FABIQ)

La modalidad virtual de los talleres GES, ha sido de mucho beneficio, ya que en otras oportunidades por razones de movilización no me era posible participar en los talleres,  en esta oportunidad la buena estructura de los talleres y lo prÔctico que son, me permitieron aprender a mayor profundidad.

MSc. Carlos Eduardo Robles Zamora

Excelente experiencia con los talleres del GES en lĆ­nea, han contribuido a mi desarrollo profesional, especialmente porque me ha servido para romper paradigmas “Cambiar lo que se puede y debe ser cambiado”. Sencillamente muy agradecido con la colaboración de todo el equipo.

M.Sc. Dennis Estuardo Cabrera HernƔndez

Los Talleres GES en línea han sido de mucho beneficio en mi función de catedrÔtico, he conocido funciones de la plataforma que no había utilizado y he mejorado mi competencia para hacer que las actividades sincrónicas y asincrónicas sean atractivas y dinÔmicas para mis estudiantes. En esta época de pandemia me han permitido adquirir conocimiento de una forma sencilla y prÔctica para atender mis cursos virtuales.

Lic. Cesar Augusto Galicia Prera

La experiencia en los talleres para docentes ha sido bastante positiva, me han ayudado a adquirir y fortalecer mis conocimientos con respecto a la plataforma GES, asƭ como conocer nuevos instrumentos y herramientas las cuales puedo ponerlas en prƔctica en beneficio de mis cursos y de cada uno de mis alumnos, porque de esta forma transmito mejor mis conocimientos.

NuestrasĀ actividades

En este espacio les compartimos un resumen de nuestras actividades y eventos mƔs relevantes relacionados con el Programa de Talleres y el Campus Virtual GES.

Clases HĆ­bridas y el nuevo rol del docente en la era digital

Universidad Galileo, prepara a sus docentes para impartir clases hĆ­bridas. Dicho modelo ha sido implementado por el Ć”rea de educación…

Talleres refuerzan excelencia acadƩmica en docentes de Escuela PolitƩcnica

Con el propósito de brindar un fortalecimiento integral de valores y competencias tecnológicas en docentes de la Escuela PolitĆ©cnica…

Talleres refuerzan excelencia acadƩmica en docentes de Escuela PolitƩcnica

Con el propósito de brindar un fortalecimiento integral de valores y competencias tecnológicas en docentes de la Escuela PolitĆ©cnica…

Talleres presenciales impartidos

Talleres en lĆ­nea impartidos

Participantes en talleres en lĆ­nea

ĀæQuienes somos?

Un equipo multidisciplinario de profesionales, que pertenece al Ôrea de e-learning del departamento GES de Universidad Galileo, especializado en capacitación y comprometido a facilitar herramientas innovadoras de Enseñanza y Aprendizaje a los docentes.

Ph.D Rocael HernƔndez

Director Departamento GES

e-Learning – e-Marketing – TecnologĆ­a – Investigación

Ph.D Miguel Morales

Director Ɓrea E-LEARNING

e-Learning – Telescopio – MOOC Maker – edX

MBA. Bianka Alvarez

Coordinadora General de Talleres

e-Learning – DiseƱadora Instruccional – Talleres capital

MSc. Daniel Contreras

Facilitador

e-Learning – DiseƱador Instruccional – Tesario Virtual

PEM. ElĆ­ Natanael Bor

Facilitador

e-Learning – DiseƱador Instruccional – QA -Desarrollo Web

Licda. Yeimy Estrada

Facilitador

e-Learning – DiseƱadora Instruccional – Talleres GES

PreguntasĀ Frecuentes

¿Qué aprenderé en los talleres?

En el programa de talleres usted aprenderÔ como utilizar las diferentes herramientas que le brinda la plataforma institucional GES, así como la creación de recursos didÔcticos y actividades innovadoras utilizando herramientas digitales, las cuales le servirÔn de apoyo en el desarrollo de su curso, agregando dinamismo y permitiendo el uso de tecnología en clase.

¿Quiénes pueden asistir a los talleres?

Todo catedrƔtico o asistente de catedra de Universidad Galileo que estƩ debidamente asignado.

¿Qué horarios hay disponibles?
  • MaƱana de 10:00 a 12:00 Horas*
  • Tarde de 15:00 a 17:00 Horas*
  • Noche de 18:00 a 20:00 Horas*
  • SĆ”bado de 9:00 a 11:00 Horas*
¿Qué horarios hay disponibles?
  • MaƱana de 10:00 a 12:00 Horas*
  • Tarde de 15:00 a 17:00 Horas*
  • Noche de 18:00 a 20:00 Horas*
  • SĆ”bado de 9:00 a 11:00 Horas*

El calendario es publicado mensualmente en la pƔgina oficial de la Universidad, redes sociales y en este portal.

*Nota: Los horarios pueden variar sin previo aviso, y no todos los horarios estÔn disponibles mensualmente.

¿Cómo me inscribo a un taller?
  • Enviando un correo a talleres@galileo.edu con los siguientes datos: Nombre completo, nombre del taller, usuario de GES, correo electrónico y nĆŗmero de celular.O completando el siguiente formulario:Ā Clic aquĆ­
¿CuÔles son los requisitos para obtener mi insignia de los talleres?

Participar de los talleres en diferentes modalidades y cumplir con los criterios de aplicación. LEER CRITERIOS

¿CuÔndo me serÔ entregada mi insignia de los talleres?

Las insignias aplicables en el mes, serÔn visibles en el mes próximo en su usuario del GES.

¿Qué costo tienen los talleres?

Los talleres no tienen ningĆŗn costo, son totalmente gratuitos.

¿Con quién puedo comunicarme si tengo dudas después de haber participado en algún taller?

Puede comunicarse al correo ayudages@galileo.edu o al PBX: 2423-8000 Ext. 7411 y 7412, en horario de lunes a viernes de 7:00 a 20:00 horas y sƔbados de 8:00 a 15:00 horas.

Nos encantaría escucharlo. Comuníquese con nosotros si desea recibir información adicional sobre nuestros talleres, hacer alguna consulta o darnos sus comentarios.

Dirección

Universidad GalileoĀ 7a. Av. Final Calle Dr. Eduardo Suger, Zona 10, Oficina 414 Torre I, Guatemala C. A.

Dirección

Correo electrónico: talleres@galileo.edu

TelƩfono: 24238000 Ext. 7411, 7412



”Quiero registrarme a los talleres!

Abrir chat
¿Hola, cómo podemos ayudarte?
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?