Ing. Edgar Castro en el XVII Encuentro Internacional de Astronomía y Astronáutica en Brasil

Ing. Edgar Castro en el XVII Encuentro Internacional de Astronomía y Astronáutica en Brasil

El Ing. Edgar Castro, director del Instituto de Investigación de Ciencias de la Tierra y Astronomía de Universidad Galileo, ha sido invitado a participar en el XVII Encuentro Internacional de Astronomía y Astronáutica (XVII EIAA), un evento de gran prestigio que se llevará a cabo del 10 al 12 de abril de 2025 en la Región Norte del Estado de Río de Janeiro, Brasil. 


El encuentro incluirá presentaciones especiales, talleres, exposiciones, exhibiciones de clubes de astronomía, Competencia Internacional, Fiesta de las Estrellas y muchas actividades.

El evento está organizado por el Club de Astronomía Louis Cruls con el apoyo del Proyecto de Astronomía Solar Charlie Bates, Dark Sky International y Astronomy Outreach Network.

El evento tendrá lugar en la ciudad de Campos dos Goytacazes. La ceremonia de apertura tendrá lugar este jueves (10), a las 9 horas, en el auditorio del Campus Guarus del Instituto Federal Fluminense (IFF)

Este encuentro, reúne a científicos, astrónomos, investigadores, ingenieros aeroespaciales, divulgadores científicos y estudiantes de diversas partes del mundo, con el objetivo de compartir avances, experiencias y visiones sobre el universo, la exploración espacial y la educación científica.

En esta edición, la participación del Ing. Edgar Castro tiene un valor especial, ya que representará a Guatemala y a Universidad Galileo en una plataforma internacional de alto nivel.

Su intervención será en el marco del tema: «A Astronomia dos Maias» – «The Astronomy of the Mayans«, una conferencia que busca mostrar el profundo conocimiento astronómico desarrollado por la civilización maya, destacando su legado científico y su influencia en la astronomía moderna.

El Ing. Castro compartirá espacio con expertos de distintas instituciones internacionales, como la Agencia Espacial Brasileña, universidades de renombre y centros de investigación de todo el mundo.

Esta participación no solo posiciona a Guatemala en el mapa de la astronomía internacional, sino que también refleja el compromiso de Universidad Galileo con la investigación científica, la divulgación del conocimiento y el rescate del patrimonio astronómico mesoamericano.

Además de su ponencia, el Ing. Castro tendrá la oportunidad de establecer vínculos con investigadores internacionales, compartir experiencias educativas, y explorar colaboraciones futuras en proyectos de ciencia y tecnología espacial.

La participación de Universidad Galileo en eventos de esta magnitud evidencia su misión de innovar, investigar y proyectar al país en la escena global, promoviendo el desarrollo científico desde una perspectiva académica y culturalmente enriquecedora.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 9 abril, 2025 |