Día Internacional del Libro en U Galileo: Una Cita a ciegas con un libro que despierta el amor por la lectura

Día Internacional del Libro en U Galileo: Una Cita a ciegas con un libro que despierta el amor por la lectura


En el marco del Día Internacional del Libro, la Facultad de Educación de Universidad Galileo sorprendió a la comunidad estudiantil con una innovadora y encantadora actividad: “Cita a ciegas con un libro”, una dinámica diseñada para avivar la curiosidad, fomentar el hábito de la lectura y conectar a los estudiantes con el placer de leer desde lo inesperado.


Una sorpresa literaria para descubrir el poder de la lectura

Durante esta jornada especial, el campus universitario se transformó en un espacio de descubrimiento. Libros envueltos cuidadosamente fueron colocados en distintas áreas del campus, para que cualquier estudiante pudiera llevárselos sin saber previamente qué historia se escondía tras el papel. La única regla era no juzgar un libro por su portada… literalmente.

Esta iniciativa de la Facultad de Educación fue posible gracias al apoyo de donaciones recibidas, lo que permitió ofrecer libros gratuitos con temáticas variadas, desde el desarrollo personal hasta la ficción, generando un impacto muy positivo en la comunidad universitaria

¿Por qué es importante fomentar el hábito de la lectura?

Incentivar la lectura en entornos educativos no solo es deseable, sino necesario. Leer:

  • Estimula la imaginación y la creatividad.
  • Mejora la capacidad de concentración y análisis.
  • Enriquece el vocabulario y la expresión escrita.
  • Aumenta la empatía al conectar con otras realidades.
  • Desarrolla habilidades profesionales como la resolución de problemas y la toma de decisiones.

Estudiantes que se conectaron con la lectura

La respuesta de los estudiantes fue tan genuina como esperanzadora. Varios compartieron su experiencia y reflexiones:

Esta dinámica me parece muy interesante. Es una buena oportunidad para descubrir nuevos libros y no juzgar un libro por su portada. Me motiva leer uno que probablemente no hubiera elegido. La lectura me ayuda a reforzar mi cabeza, imaginación y análisis”, comentó Edgar López, estudiante de la Licenciatura en Administración de Sistemas Informáticos

Fue una sorpresa muy bienvenida, la verdad es que no me lo esperaba. Hoy en día falta un poco la cultura de la lectura, y tengo que admitir que yo mismo no leo tanto como debería. Esta dinámica nos puede ayudar a desarrollarnos como profesionales desde ya«, señaló José Juan Velásquez, estudiante de la Licenciatura en Administración de Sistemas Informáticos

Me pareció una idea linda, venir y encontrar libros por todas las mesas me incentivó a leer. Siento que con las nuevas generaciones este hábito se está perdiendo y esta es una excelente forma de recuperarlo«, dijo Diego Juárez, estudiante de la Licenciatura en Administración de Sistemas Informáticos  

Una experiencia que va más allá del papel

Esta “cita a ciegas” no solo regaló libros, sino también momentos de reflexión, entusiasmo por el aprendizaje y nuevas oportunidades para cultivar el pensamiento crítico. 

Con actividades como esta, Universidad Galileo reafirma su compromiso con la formación integral, apostando por estrategias creativas que conectan el conocimiento con la experiencia y la emoción.

Cada libro puede ser el comienzo de una nueva historia, y cada lector, el protagonista.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 24 abril, 2025 |