El impacto del Postgrado en Tecnología Educativa y Producción de eLearning en la trayectoria del Ing. Luis Ochaeta

El impacto del Postgrado en Tecnología Educativa y Producción de eLearning en la trayectoria del Ing. Luis Ochaeta

La educación vive un momento histórico de transformación. Hoy, la tecnología redefine la forma de enseñar y aprender y en este escenario el Postgrado en Tecnología Educativa y Producción de e-Learning de Universidad Galileo se convierte en una ruta imperdible para docentes que desean innovar y mantenerse actualizados. 


En este contexto, conversamos con el Ing. Ochaeta, quien con casi 30 años de trayectoria académica, comparte cómo esta formación ha impactado de manera real su práctica profesional, ya que cada día se reinventa para ofrecer a sus estudiantes un aprendizaje verdaderamente significativo.

Una vida de aprendizaje continuo

El Ing. Ochaeta ha dedicado su vida a la enseñanza, es egresado Universidad Galileo, es un referente en el ámbito educativo y tecnológico, actualmente es Director del Postgrado en Internet de las Cosas, instructor de reconocidas academias internacionales como Cisco, Fortinet, Palo Alto, Amazon AWS, Juniper Networks, Linux y Red Hat, y docente en diversas facultades.

Convencido de que enseñar en entornos virtuales exige nuevas competencias, el Ing. Luis Ochaeta decidió inscribirse en el Postgrado en Tecnología Educativa y Producción de e-Learning, y afirma que: “aunque llevemos muchos años en el aula, siempre existen áreas de oportunidad. El Postgrado me ha permitido fortalecer mi práctica y diseñar clases más efectivas, tanto virtuales como presenciales”.

El Ing. Ochaeta, reconoce que uno de sus mayores retos ha sido migrar al entorno digital con dinamismo y por ello, se propuso aplicar en sus clases al menos uno o dos temas aprendidos en cada trimestre del Postgrado en Tecnología Educativa y Producción de e-Learning, “mi motivación al elegir este Postgrado fue la inquietud de aprender a crear clases de mejor calidad, mejor producción y mejor logística dentro de los entornos virtuales,  Hasta el momento, cada trimestre es de mucho aprendizaje” explicó el profesional. 

El resultado ha sido contundente: estrategias que no solo mejoran la enseñanza virtual, sino que también enriquecen las clases presenciales. “He podido integrar dinámicas con inteligencia artificial, retroalimentación en tiempo real y herramientas interactivas como Slido, que motivan a los estudiantes a participar activamente”, explica.

Organización y compromiso

Para un profesional de alto nivel, conciliar el trabajo, la familia y los estudios es un desafío. El Ing. Ochaeta comparte que su estrategia se basa en la disciplina: organiza su agenda donde lo primero que hace es reservar el espacio para sus clases virtuales sincrónicas, porque no se las pierde y luego, distribuye el tiempo libre para laboratorios, lecturas y tareas. La flexibilidad del programa le permite acomodarse a su día a día.

La modalidad virtual del Postgrado me facilita [el día a día]. El hecho de que los cursos sean secuenciales y no paralelos es una gran ventaja para quienes trabajamos a tiempo completo”, destaca.

El Ing. Ochaeta reconoce que no todos los estudiantes se adaptan con facilidad al entorno digital, pero subraya que el compromiso personal es determinante para tener éxito y es que “el Postgrado no sólo me exige responsabilidad, también me impulsa a mantenerme al día con lecturas, ejercicios y prácticas. Esa constancia marca la diferencia”.

Además de la flexibilidad, el gran valor del Postgrado radica en que todo lo aprendido se lleva de inmediato a la práctica, fortaleciendo el aula con nuevas metodologías, recursos y herramientas digitales, incluidas las de inteligencia artificial. “Algo que estoy forzado a hacer a consecuencia de estar en el Postgrado es la implementación de lo aprendido en mi práctica docente”, comparte el Ing. Ochaeta, convencido de que esta formación no se debe quedar en la teoría, sino que impulsa a transformar cada clase en una experiencia efectiva y adaptada a las necesidades actuales de los estudiantes.

Actualizarse: una necesidad en la era de la inteligencia artificial

Para el entrevistado, actualizarse ya no es una opción, sino una necesidad vital en tiempos donde la inteligencia artificial impacta todos los ámbitos. “Me di cuenta de que había aspectos de mis clases que podía mejorar. El Postgrado me ha brindado herramientas actuales, prácticas y aplicables de inmediato”, comenta.

En este sentido, destaca además, cómo con el apoyo de herramientas de IA ha generado bancos de preguntas automáticas a partir de presentaciones o laboratorios, que luego utiliza en sus evaluaciones interactivas. “Es motivador ver cómo los estudiantes se autoevalúan y al mismo tiempo reciben retroalimentación inmediata”.

Gracias a este proceso, el aprendizaje que ha obtenido a partir del Postgrado en Tecnología Educativa y Producción de e-Learning, es notable su práctica docente: “mis estudiantes perciben las mejoras. Al terminar el Postgrado, espero integrar aún más metodologías y estrategias innovadoras”, afirma con entusiasmo.

El valor de mantenerse vigente

El Ing. Luis Ochaeta invita a sus colegas universitarios y profesionales de diferentes áreas a considerar este programa como un paso imprescindible para mantenerse vigentes. “Si migrar al entorno virtual supone un reto, este Postgrado ofrece las herramientas necesarias para hacerlo con éxito. Incluso en empresas, capacitar al personal de forma remota se vuelve más productivo con estas metodologías”.

Su reflexión final resume la esencia del programa: “El Postgrado en Tecnología Educativa y Producción de e-Learning no solo transforma nuestras clases virtuales, también fortalece nuestras competencias en el aula presencial. Siempre vale la pena actualizarse para mejorar la enseñanza y, en consecuencia, cambiar vidas”.

Una invitación a transformar tu práctica docente

La experiencia del Ing. Ochaeta demuestra que es importante aprender y reinventarse. El Postgrado en Tecnología Educativa y Producción de e-Learning de Universidad Galileo es una oportunidad única para quienes desean dominar metodologías digitales, incorporar inteligencia artificial en la enseñanza y desarrollar competencias aplicables en cualquier entorno.

👉 Si eres docente o profesional que busca innovar en su forma de enseñar y comunicar el conocimiento, este Postgrado es para ti. Conoce más aquí: Postgrado en Tecnología Educativa y Producción de e-Learning

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 28 agosto, 2025 |