Destacada participación en sesión especial sobre Inteligencia Artificial y análisis de datos
Con la participación de más de 250 profesionales, el Instituto Von Neumann ofreció la sesión especial «Herramientas de Inteligencia Artificial para el análisis de datos». Este evento fue organizado por la Superintendencia de Bancos.
El pasado 27 de febrero, se desarrolló una sesión especial llamada «Herramientas de Inteligencia Artificial para el análisis de datos«, impartida por el Dr. Miguel Morales-Chan, del Instituto Von Neumann de la Universidad Galileo.
La actividad fue el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Universidad Galileo y la Superintendencia de Bancos. Su organización contó con el apoyo del Centro de Estudios, Actualización y Desarrollo Especializado (CEADE), el cual forma parte del Departamento de Gestión del Talento Humano de la Superintendencia de Bancos.
El evento reunió a 250 profesionales multidisciplinarios, tanto de forma presencial como virtual, quienes participaron activamente en la sesión. Este hecho resalta no solo la importancia de las “Herramientas de IA para análisis de datos” en la actualidad, así como la actualización profesional se ha transformado y pueden llevarse a cabo a distancia, rompiendo barreras.

Durante la sesión, el Dr. Morales enfatizó que el análisis de datos tiene objetivos puntuales, entre ellos, la toma de decisiones informadas. Además, en el contexto actual, permite la identificación de tendencias estratégicas y la optimización de procesos internos dentro de las organizaciones, en el contexto nacional e internacional.
Para ilustrar estos conceptos, compartió ejemplos reales de cómo utilizar diversas herramientas para el análisis de datos y presentó un conjunto de más de 15 herramientas de IA Generativa que pueden emplearse en distintas fases del análisis.

Los asistentes intercambiaron ideas y reflexiones sobre la relevancia de la formación en esta temática, destacando que la actualización en herramientas de Inteligencia Artificial es fundamental para mejorar la eficiencia. Subrayaron que este conocimiento tiene un impacto directo en la optimización de procesos dentro de sus respectivos roles.
En el marco de su presentación, el Dr. Miguel Morales también abordó la importancia del cumplimiento normativo en el uso de estas tecnologías, subrayando la necesidad de garantizar la protección de los datos y el uso ético de la información. Además, destacó la relevancia de la seguridad y la implementación de estrategias o políticas de gestión de riesgos para mitigar posibles vulnerabilidades.
La apertura del evento estuvo a cargo del Dr. Jorge Retolaza, Secretario General de Universidad Galileo, quien en su intervención resaltó la importancia de la formación continua y cómo, a través de la actualización y la incorporación de la inteligencia artificial, la transformación digital es posible cuando existe voluntad, responsabilidad, compromiso y el respaldo de aliados especializados en la materia.
El éxito de esta actividad fue posible gracias al apoyo de las autoridades de la Superintendencia de Bancos, quienes respaldan y acompañan los esfuerzos para fortalecer las competencias del personal de la institución.