Una inspiradora experiencia en el Postgrado en Tecnología Educativa y Producción de eLearning

Una inspiradora experiencia en el Postgrado en Tecnología Educativa y Producción de eLearning


Evelyn García  encontró en la oportunidad de transformar su visión profesional, descubrir su verdadera pasión y prepararse para liderar a partir de la innovación educativa.


Un camino hacia la educación digital

Evelyn es capacitadora de personal y catedrática universitaria, es decir, ya estaba vinculada con la enseñanza antes de dar el salto al ámbito de la tecnología educativa. Desde 2019, cuando cursó la certificación en eLearning en Universidad Galileo, nació en ella el interés por la educación digital. 

Sin embargo, en aquel momento no tomó la especialidad, se inclinó por otra. Sin embargo, la pandemia le mostró que su futuro estaba en otro lado, así que “decidí que mi camino estaría más enfocado en el diseño instruccional y por esa razón opté por seguir el Postgrado en Tecnología Educativa y Producción de e-Learning”, afirma.

Y es que todo desde el inicio de la carrera ha conspirado… Evelyn sintió que estaba en el lugar correcto: “Desde que inicié, lo amé. Es que realmente me doy cuenta que es mi mundo. Es lo que me motiva, lo que me gusta, (…) sé que es el futuro en la educación”.

Aplicar lo aprendido le ha permitido mejorar sus clases universitarias, logrando que sus estudiantes se sientan más motivados: “He implementado muchas de las técnicas que aprendí con mis profesoras, y mis alumnos están más entusiasmados que nunca”.

Herramientas, aprendizajes y momentos clave

El Postgrado en Tecnología Educativa y Producción de eLearning le permite estructurar mejor sus programas académicos, diseñar evaluaciones con objetivos claros y aplicar distintas metodologías.

Entre sus experiencias favoritas destaca:

  • El aprendizaje de herramientas de inteligencia artificial para la investigación, compartidas por la MSc. Marina Yol.
  • La creación de un portafolio digital, asignación de la MSc. Andrea Morales Chan, que le permitió compilar materiales de gran valor como diseñadora instruccional.

Lo que me encanta del Postgrado es que ponemos en práctica todo lo aprendido y nos llevamos resultados concretos”, asegura.

Y es que gracias al equilibrio, organización y a la flexibilidad del programa que es 100 % virtual, Evelyn combina sus responsabilidades laborales con sus estudios, apoyándose en una excelente organización del tiempo y calendarios.

En este camino, también descubrió verdades personales y profesionales:

  1. La importancia de desaprender para aprender cosas nuevas, incluyendo el uso de la inteligencia artificial.
  2. Reconocer talentos ocultos: “A veces uno piensa que es bueno en algo, pero luego descubre que es excelente en otras áreas que no imaginaba”.
  3. Su verdadera pasión: crear materiales educativos y enseñar con el propósito de potenciar el desarrollo de las personas.

Sueños e impacto en el futuro

Evelyn tiene claro su propósito: “Quiero ser la desarrolladora del talento humano que las empresas en Guatemala necesitan”. Para ella, la capacitación y el aprendizaje continuo son pilares fundamentales: “El talento humano es el activo más valioso de las empresas; deben cuidarlo para que las personas no solo destaquen en su trabajo, sino que también se sientan identificadas y comprometidas con la organización

Un consejo para quienes desean seguir este camino

Con la experiencia vivida, Evelyn recomienda el postgrado a quienes realmente sientan pasión por la educación y deseen avanzar al siguiente nivel.

Es vital evaluar si esta es tu verdadera vocación. También es necesario ser curioso y estar abierto a aprender cosas nuevas. Este programa es para quienes quieren sacarle el máximo provecho a la tecnología desde el enfoque educativo”, para quienes desean aprender haciendo y para quienes desean transformarse en creadores de recursos educativos, apoyados de herramientas digitales y de inteligencia artificial.

El Postgrado en Tecnología Educativa y Producción de eLearning del Instituto Von Neumann de Universidad Galileo prepara a profesionales capaces de liderar la transformación digital educativa, aplicando inteligencia artificial, gamificación, analítica de datos y producción multimedia. Además, que es escalable y constituye el primer año de la Maestría en Dirección y Producción de eLearning, lo que permite obtener una doble titulación oficial.

En palabras de Evelyn

“Estoy realmente amando mi pasión y encontrando a mi verdadera comunidad”, expresión que trasciende lo personal y evidencia cómo el programa ha favorecido tanto el fortalecimiento de su vocación como la construcción de un sentido de pertenencia profesional. Su testimonio refleja la capacidad del Postgrado para articular desarrollo académico, innovación tecnológica y una red de colaboración entre pares, elementos que resultan esenciales en la consolidación de comunidades de aprendizaje en educación digital.

Si deseas transformar tu carrera, liderar proyectos de e-learning y ser parte de la revolución educativa digital, sigue el camino de Evelyn. El Postgrado en Tecnología Educativa y Producción de eLearning de Universidad Galileo es tu oportunidad para adquirir competencias, conectar con una red global y convertir tu pasión en tu futuro profesional.

Más información

Teléfono: +502 2423-8000 Ext. 7417
Correo: asistenteivn@galileo.edu
Dirección: Oficina 414, 4to. Nivel Torre I, Galileo Campus Central, zona 10, Universidad Galileo

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 22 agosto, 2025 |