Reconocimiento a la Trayectoria de Ing. Lourdes Socarrás: Un Liderazgo que Transforma el Sector Energético
En el camino hacia un desarrollo sostenible, el liderazgo femenino ha demostrado ser clave para la transformación de industrias estratégicas como la energía y la minería. Con el objetivo de reconocer el aporte de mujeres que han logrado abrirse camino en este sector y motivar a futuras generaciones, el Ministerio de Energía y Minas ha lanzado la campaña Mujeres con Energía.
Mujeres con energía: Visibilizando el impacto femenino en la industria
Esta iniciativa busca visibilizar el impacto de las mujeres en la industria energética y su papel en la transición hacia un modelo más sostenible, resaltando su trabajo en investigación, innovación y educación.
El aporte de la Ing. Lourdes Socarrás: Formación, innovación y desarrollo sostenible
Uno de los casos más destacados en Guatemala es el de Lourdes Socarrás, quien, a través de su liderazgo en el Instituto de Recursos Energéticos de Universidad Galileo, ha impulsado iniciativas clave para el desarrollo del talento en el sector energético.
Desde su rol, ha promovido alianzas con sectores públicos y privados para facilitar el acceso de los estudiantes a visitas técnicas, proyectos de tesis vinculados con oportunidades laborales y una bolsa de empleo especializada en el sector energético.
Su trabajo ha permitido que jóvenes profesionales puedan profundizar sus conocimientos en áreas clave para el desarrollo energético sostenible, con un enfoque en la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental.
Líneas de trabajo en el Instituto de Recursos Energéticos
Bajo su dirección, el Instituto de Recursos Energéticos ha desarrollado espacios de investigación y formación en áreas fundamentales para el futuro de la energía en Guatemala:
- Sistemas de aprovechamiento de la energía: Desarrollo de soluciones para optimizar el uso de recursos energéticos en distintos sectores.
- Estrategias con Bajas Emisiones: Implementación de tecnologías que minimizan las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a un modelo energético más limpio.
- Movilidad eficiente y economía de combustible: Investigación en sistemas innovadores como el HHO, que mejoran el rendimiento energético y reducen el consumo de combustibles fósiles.
- Acceso a energía sostenible: Proyectos dirigidos a ampliar el acceso a fuentes de energía renovable en comunidades y sectores estratégicos.
- Desarrollo de capacidades y habilidades verdes: Educación en energía renovable y eficiencia energética para la formación de nuevas generaciones de expertos en sostenibilidad.
Gracias a su compromiso con la innovación y la formación académica, Lourdes Socarrás ha logrado posicionarse como una de las Mujeres con Energía en Guatemala, contribuyendo no solo al desarrollo tecnológico, sino también al empoderamiento de nuevas generaciones en el sector.
Inspirando a las futuras generaciones
A través de Mujeres con Energía, se busca inspirar a jóvenes guatemaltecas a explorar carreras en energía y sostenibilidad, y demostrar que es posible construir una trayectoria exitosa en un sector históricamente dominado por hombres.
Un llamado a la acción: Hacia un futuro con equidad
Esta campaña no solo busca reconocer a las mujeres que ya están liderando el cambio, sino también motivar a más mujeres a incursionar en este sector y contribuir a la construcción de un futuro más equitativo y sostenible.
El reconocimiento y visibilización del liderazgo femenino en la energía y la minería es un paso esencial hacia la transformación de estas industrias. Pero el cambio requiere la participación de todos: instituciones, empresas, académicos y la sociedad en general.