Programas especializados en «Energía»
Con el propósito de contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país, promover la difusión de la cultura tecnológica y apoyar a la formación de profesionales especializados, el Instituto de Recursos Energéticos (IRE) de Universidad Galileo realizó el pasado 20 de enero, la plática “Energía Renovable y Eficiencia Energética: En busca de un desarrollo sostenible”, en la cual, se abordaron los siguiente temas:
- Estructura académica de las Maestrías en:
- Energía Renovable
- Eficiencia Energética
- Centrales de Energía Renovable (Hidrología).
- Eficiencia Energética en Inmuebles y la Industria.
- Energía Solar y Eólica.
“Queremos fomentar el intercambio de temas de energía, dar a conocer lo que estamos haciendo en Universidad Galileo e invitar a los profesionales nacionales e internacionales a cursar nuestras maestrías, las cuales se encuentran enfocadas hacia un campo dinámico e innovador”, expresó la Inga. Lourdes Socarra, Coordinadora de IRE.
Actualmente, el sector energético es uno de los más dinámicos y abiertos de la región centroamericana. Tiene el potencial de producir más de 5,300 MW en hidroeléctricas y 1,000 MW en potencial geotérmico. Guatemala posee el potencial energético para que los profesionales puedan aprovechar las oportunidades en el desarrollo de proyectos eléctricos, hidroeléctricos, petroleros y mineros.
Las inscripciones para ingresar las maestrías se encuentra abiertas. Para mayor información visite: http://www.galileo.edu/ire/
Escrito por: Licda. Valeska Rodríguez, Área de Gestión de Información (AGI), GES.