
Día Mundial del Medio Ambiente: Comprometidos con el futuro del planeta
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha clave para reflexionar y actuar por el bienestar del planeta. Más
El 40% del consumo energético en empresas puede optimizarse. Sé el experto que reduce costos y mejora la sostenibilidad operativa.
Especialízate en la gestión energética eficiente con enfoque práctico, normativo y estratégico. Este postgrado te prepara para identificar oportunidades de ahorro, optimizar procesos y aplicar tecnologías limpias que reduzcan costos y mejoren el desempeño energético de cualquier organización.
Alineado con estándares internacionales como ISO 50001, el programa está diseñado para ingenieros, técnicos, gestores de mantenimiento o líderes operativos que buscan reducir el consumo energético y aportar valor económico y ambiental desde sus áreas de responsabilidad.
Formar especialistas capaces de diseñar, implementar y evaluar sistemas de gestión energética con enfoque en ahorro, sostenibilidad y mejora continua. El programa integra conceptos clave de eficiencia energética, normativa internacional, tecnologías aplicadas y análisis económico de proyectos.
Los participantes desarrollarán competencias para aplicar diagnósticos energéticos, interpretar indicadores clave de desempeño (KPI), proponer soluciones técnicas y optimizar el uso de energía en industrias, edificios, comercios y servicios, alineados con la norma ISO 50001 y la transición hacia modelos más sostenibles.
El egresado de este postgrado será un profesional capacitado para:
Diseñar e implementar estrategias de eficiencia energética en industrias, edificios, servicios y proyectos de infraestructura.
Aplicar la norma ISO 50001 para estructurar sistemas de gestión energética con enfoque en ahorro continuo y cumplimiento normativo.
Realizar diagnósticos energéticos y auditorías, interpretando indicadores clave (KPI) para proponer mejoras técnicas y económicas.
Integrar tecnologías limpias y de bajo consumo, optimizando procesos en áreas como climatización, iluminación, motores eléctricos, automatización y redes.
Evaluar técnica y financieramente proyectos de ahorro energético, incluyendo retorno de inversión, análisis de ciclo de vida y sostenibilidad ambiental.
LATAM puede mejorar en un 45% su eficiencia energética para 2030, reduciendo eisiones y costos operativos significativamente.
La región requiere invertir $150B en energías limpias y eficiencia para 2030, duplicando el nivel actual.
En 2023, Brasil logró ahorra 63 TWh de energía y reducir la demanda en 2.8 GW a través de programas.
Empresas como 3M implementación la norma ISO 50001 en toda su red y lograron ahorros energéticos sostenibles.
🌞 Sé parte de la transición energética: Especialízate en una de las industrias con mayor crecimiento global.
🛠️ Aprende de manera práctica: Desde el primer semestre, trabajarás con equipos reales y laboratorios especializados.
💼 Abre puertas laborales o emprende: La energía solar te brinda oportunidades tanto en empleo formal como en emprendimiento independiente.
No es indispensable, pero es recomendable tener afinidad o experiencia previa en oficios técnicos. El programa incluye formación básica para nivelar a todos los estudiantes.
El Técnico se enfoca en la ejecución práctica y rápida inserción laboral. La Ingeniería tiene una orientación más teórica y de diseño avanzado de sistemas a gran escala.
Podrás desempeñarte como instalador solar, supervisor de proyectos solares, técnico en mantenimiento de sistemas solares o emprendedor en el sector.
Prestar servicios de asesoría y control en el dimensionamiento de un sistema de generación de energía solar para una residencia, complejo habitacional, comunidades o industria, de acuerdo con las necesidades de demanda de energía. Supervisar una instalación de energía solar de distribución eléctrica de baja tensión, ACS y calentamiento de piscinas.
Ejecutar el montaje, instalación con los equipos según el sistema más acorde a implementar, accesorios , costos de la obra y entrega de energía eléctrica o ACS en una instalación en residencias, comunidades o plantas industriales bajo estrictos protocolos de seguridad y calidad garantizando la generación de energía.
Realiza revisiones de sistemas de energía solar en operación y ejecutar mantenimientos preventivos y correctivos de las instalaciones para mantener el funcionamiento correcto de los equipos y el máximo aprovechamiento de la energía eléctrica o ACS.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.
Llenar formulario de inscripción.
Fotocopia del título de nivel diversificado (con los sellos del Ministerio de Educación y la Contraloría General de Cuentas) autenticada por un notario
Fotocopia del documento personal de identidad (DPI) o pasaporte autenticada por un notario.
Presentar dos fotografías recientes.
Lugar de inscripción: Edificio de Instituto de Recursos Energéticos, Campus Central Universidad Galileo.
Aprobar el pénsum del técnico.
Práctica supervisada.
Seminario de graduación.
Presentarse a la Secretaría de la Facultad a realizar inscripción y asignación de cursos.
Efectuar los pagos correspondientes.
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha clave para reflexionar y actuar por el bienestar del planeta. Más
En la actualidad, el debate sobre el tipo de energía que consumimos es más relevante que nunca. La humanidad enfrenta retos significativos en materia ambiental,
Directora del Instituto de Recursos Energéticos y dos docentes de esta entidad académica fueron condecoradas con el Título de: “Mujeres con Energía” otorgado por el
Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.
Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®
Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.
Especializaciones de postgrados y maestrías
Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.