El Diplomado en Astronomía y Astrofísica Básica tiene el objetivo de proporcionar al estudiante conocimientos sólidos en el campo de la Astronomía y la Astrofísica básica, para mejorar su comprensión del Universo que nos rodea. No se necesita tener conocimientos de matemáticas ni física para empezar esta carrera.
Este técnico es una carrera de 2 años de duración, donde el estudiante se capacitará para realizar modelos matemáticos de fenómenos astronómicos, manejar instrumentos como telescopios computarizados, espectrógrafos, cámaras para fotografía astronómica tanto en Guatemala como en el extranjero y software, además aplicación de ideas en un contexto de investigación.
El Diplomado en Astronomía y Astrofísica Básica se diseñó para que los estudiantes puedan adquirir herramientas para formar profesionales con estudios sólidos en el campo de la Astronomía y la Astrofísica básica.
El estudiante a través del Técnico desarrollará la capacidad para la aplicación de conocimientos en entornos nuevos o poco conocidos relacionados con la astronomía y la astrofísica, dispondrá criterio para el análisis de información proporcionada por diferentes fuentes, aun siendo esta limitada o incompleta.
El estudiante desarrollará la responsabilidad social y ética vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios para la comunicación de conclusiones, conocimientos y razones que sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro, libre de ambigüedades. El egresado contará con la capacidad de evaluar bajo los estándares internacionales una investigación en astronomía, su calidad y proyección futura.
Podrá identificar y analizar problemas astronómicos complejos. Además de desarrollar habilidades para obtener y analizar información de diferentes fuentes y contar con la destreza en el uso de equipos especializados, así como identificar su nivel de calidad, defectos y componentes fundamentales.
Objetivos:
El estudiante egresado del Diplomado en Astronomía y Astrofísica Básica tendrá las siguientes competencias:
El estudiante al concluir el técnico podrá utilizar como un experto la instrumentación astronómica para uso amateur. Contará con las habilidades para analizar e interpretar correctamente los datos astronómicos, así razonamiento de los diferentes modelos matemáticos de representación física de la estructura y evolución de la Tierra, los planetas y estrellas.
Dirigir y participar en proyectos de investigación para el desarrollo de las ciencias naturales.
Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.
Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®
Especializaciones de postgrados y maestrías
Carreras en modalidad en línea
De los graduados reciben ofertas de trabajo dentro de los 90 días
Compartir conocimientos con alumnos de todo lo relacionado a la astronomía y el estudio del universo.
Encargado de simplificar y viralizar la astronomía utilizando los medios disponibles para ello.
Observar, analizar, estudiar elementos que componen el universo: cometas, asteroides, cuerpos celestes, etc.
Ingeniero en Informática, Sistemas y Ciencias de la Computación por la Universidad Francisco Marroquín, Diplomado en Astronomía y Astrofísica Básica por la Universidad Galileo, escritor, autor del libro "curiosidades de nuestro Universo", Divulgador Astronómica Internacional, Co-fundador de la Asociación Guatemalteca de Astronomía. Profesor de Astronomía de la Universidad Galileo.
Ingeniera Civil con énfasis en Administración de Proyectos de la Universidad Rafael Landívar, se inició en la astronomía a los 5 años gracias a su abuela paterna que le explicó el cielo y las constelaciones, fue coordinadora del club de ciencias y Astronomía de la URL durante sus años de estudios, actualmente es presidenta de la Asociación Guatemalteca de Astronomía desde el 2018 y Catedrática del diplomado de Astronomía de la Universidad Galileo desde el 2015. Es divulgadora internacional de astronomía desde hace 14 años, astrofotografía aficionada y observadora del cielo, ha participado en muchas entrevistas de radio y televisión.
Máster en Astronomía por la Universidad Internacional de Valencia, España. Diplomado en Astronomía y Astrofísica Básica por la Universidad Galileo, Ingeniero en Electrónica, Ingeniero en Mecatrónica, Divulgador Científico. Miembro de la Asociación Guatemalteca de Astronomía.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.
REQUISITOS DIPLOMADO (Guatemaltecos)
REQUISITOS DIPLOMADO (Extranjeros)
Haber aprobado todos los cursos de los trimestres respectivos con un mínimo de 60 puntos
Haber entregado su documentación personal respectiva
Estar solvente en sus cuotas con la universidad
Ingresa a Admisiones para solicitar tu examen de ubicación
Realiza la asignación del examen de ubicación y procesa tu pago
El día programado debes presentar tu documento de identificación, el recibo del pago, realizar el examen y al terminar se te informará la fecha y hora de entrega de resultados.
Aprobar examen de ubicación
Presentarse a la Secretaría de la Facultad a realizar inscripción y asignación de cursos
Efectuar los pagos correspondientes