Lidera la innovación en
tecnología Biomédica
El mercado global de dispositivos médicos superará los $600
mil millones en 2026, impulsando la demanda de expertos en
Ingeniería Biomédica.
El mercado global de dispositivos médicos superará los $600
mil millones en 2026, impulsando la demanda de expertos en
Ingeniería Biomédica.
Formar profesionales capaces de aplicar conocimientos de ingeniería en el diseño, gestión, evaluación y mejora de tecnologías médicas, con un enfoque integral que responda a las necesidades del sector salud en contextos hospitalarios, clínicos y de investigación.
Con habilidades para diseñar y gestionar equipamiento médico, con una visión estratégica para la innovación en dispositivos y soluciones biomédicas.
El egresado de esta maestría será un profesional capaz de:
El programa está diseñado principalmente para profesionales en ingeniería. Sin embargo, médicos u otros perfiles interesados pueden postularse y tomar cursos introductorios obligatorios en programación y electrónica, previa firma de una carta de compromiso.
La maestría en Ingeniería Biomédica de Universidad Galileo es un programa avanzado que brinda formación especializada en la aplicación de la ingeniería al ámbito de la salud. A diferencia de una licenciatura, profundiza en temas de vanguardia como la inteligencia artificial para el análisis de imágenes médicas y el desarrollo de tecnologías avanzadas en instrumentación clínica. Los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en proyectos reales, gracias a la colaboración activa con hospitales del país, lo que los prepara para enfrentar desafíos complejos en entornos de salud modernos.
Podrás desempeñarte en hospitales, clínicas, empresas de tecnología médica, áreas de calidad, regulación, redes hospitalarias o consultoría especializada en innovación biomédica.
Realiza investigaciones innovadores para el desarrollo de nuevas tecnologías y mejoras en el ámbito médico.
Diseña y desarrolla dispositivos y equipos médicos que mejoran la atención y el diagnóstico de pacientes.
Crea y optimiza software para aplicaciones médicas, incluyendo sistemas de diagnóstico y gestión hospitalaria.
Gestiona y mantiene los equipos médicos en hospitales y centros de salud, asegurando su correcto funcionamiento.
Proporciona aseguramiento experto en tecnología médica a hospitales, clínicas y otras instituciones de salud.
Lidera y coordina proyectos de implementación de tecnología médica, asegurando su éxito y cumplimiento de objetivos.
Asegura que los dispositivos médicos cumplan con las normativas y regulaciones internacionales vigentes.
Trabaja con proveedores de equipo médico para ofrecer soluciones técnicas a hospitales y clínicas.
Lidera el desarrollo y la implementación de nuevas ideas y productos en empresas emergentes del sector.
Doctora en Ingeniería Biomédica por TU Graz (Austria), Magíster por la Universidad de Lübeck (Alemania) e Ingeniera por Universidad Galileo. Profesora en el IIB, con experiencia en IA aplicada a imágenes médicas, señales biomédicas y regulación de dispositivos. Ha colaborado con Fraunhofer IBMT y centros europeos.
Doctor en Ingeniería Eléctrica (Robótica) por UNICAMP (Brasil), con amplia experiencia en robótica asistida, prótesis inteligentes, IA y sistemas embebidos. Profesor en FISICC e IIB, ha asesorado a empresas como Miso Robotics y Enel. Reconocido por MIT Tech Review como Innovador menor de 35.
Doctor en Ingeniería de la Información, con más de 10 años de experiencia en gestión de proyectos internacionales (Horizonte 2020, Erasmus+). Coordina el Área de Investigación GES y cuenta con más de 50 publicaciones científicas. Especialista en innovación, inteligencia competitiva y vigilancia tecnológica.
Magíster e Ingeniero en Electrónica por Universidad Galileo. Docente en FISICC e IIB, y Director del Laboratorio de Física. Ha contribuido al desarrollo de lineamientos para equipos de ventilación y lidera proyectos en realidad virtual y aumentada aplicados a salud y educación tecnológica.
Ingeniero en Informática por Universidad Galileo. Docente en FISICC e IIB. Ha asesorado a empresas en la implementación de soluciones con IA, visión por computadora y análisis de datos. También ha colaborado con proveedores educativos en proyectos de ciencias, matemáticas y computación, tanto a nivel instruccional como técnico.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.
Para dar trámite a la admisión del postulante, es necesario completar lo siguiente:
– Entrevista con el director de la maestría.
– Hoja de vida.
– Grado académico de licenciatura.
– Fotocopia autenticada del título (Licenciatura).
– Fotocopia autenticada del DPI o pasaporte.
Los alumnos que deseen obtener el título de Maestría en Ingeniería Biomédica, deberán completar lo siguiente:
– Cierre de pénsum
– Proyecto de Grado
Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.
Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®