Diplomado en Seguridad Privada

Duración 1 año
Virtual sincrónica
Inicio Enero 2026

Diplomado en Seguridad Privada

Este diplomado forma perfiles capaces de evaluar riesgos, proteger instalaciones y personas, y gestionar sistemas de seguridad con criterio técnico y marco jurídico. El plan aborda análisis de amenazas, control de accesos, vigilancia electrónica y procedimientos operativos, orientados a tareas reales de agente, supervisor o coordinador en empresas, instituciones y servicios de resguardo.

La metodología combina sesiones en vivo, estudio de casos locales y herramientas TIC aplicadas (monitoreo, bitácoras, protocolos y mapas de riesgo). El enfoque es práctico y legal para estandarizar procedimientos, mejorar la respuesta y sostener la continuidad de operaciones.

  • Jornada: vespertina (tarde–noche), compatible con trabajo diurno.

  • Modalidad: clases sincrónicas en línea con docentes expertos.

Objetivo

Formar profesionales capaces de evaluar riesgos, proteger personas e instalaciones y gestionar sistemas de seguridad bajo estándares legales y técnicos.
El programa desarrolla competencias para:

  • Implementar procedimientos de seguridad integral.

  • Aplicar normativa jurídica nacional e internacional.

  • Utilizar herramientas tecnológicas como sistemas CCTV-IP, control de accesos y monitoreo en tiempo real.

  • Coordinar operaciones y recursos en entornos corporativos, industriales o institucionales.

Perfil de egresado

Al finalizar el Diplomado en Seguridad Privada, el profesional podrá:

  • Analizar y gestionar riesgos en entornos físicos y digitales, utilizando metodologías reconocidas.

  • Planificar y coordinar operaciones de seguridad en empresas, instituciones o eventos de alto flujo.

  • Aplicar legislación vigente para garantizar que todas las acciones se ajusten al marco jurídico nacional.

  • Utilizar herramientas tecnológicas como software de control, sistemas de videovigilancia y plataformas de monitoreo.

  • Liderar equipos de seguridad asegurando la eficiencia en turnos, protocolos y recursos.

  • Resguardar información y activos mediante medidas preventivas y correctivas.

  • Ejemplos de aplicación: Supervisar un equipo de guardias en una planta industrial, gestionar el control de accesos en un edificio corporativo, coordinar la respuesta ante una amenaza en un evento masivo.

US $132B

Valor estimado de la industria global de seguridad privada en 2024, con proyección de crecimiento del 6.6% anual hasta 2030.

 

+150,000 empleos

Cantidad de personas empleadas en seguridad privada en Guatemala, superando el número de agentes de la Policía Nacional Civil.

 

25% crecimiento

Incremento proyectado en la demanda de personal especializado en seguridad en Centroamérica en los próximos 5 años.

 

60% de vacantes

Proporción de plazas que requieren conocimientos en tecnología de vigilancia y monitoreo remoto.

 

Cursos Destacados

Administración de la Seguridad

Aprende a planificar, coordinar y optimizar recursos en operaciones de seguridad, con un enfoque en eficiencia y cumplimiento de protocolos.

Análisis y Evaluación de Riesgos

Desarrolla la capacidad de identificar amenazas, evaluar vulnerabilidades y establecer planes de prevención y respuesta.

Seguridad Electrónica y Física

Conoce los sistemas de protección y control de accesos, videovigilancia y resguardo de instalaciones.

Liderazgo en Operaciones de Seguridad

Fortalece tus habilidades de mando para dirigir equipos, supervisar turnos y garantizar la continuidad operativa.

Impulsa tu carrera

  • 🖥️ Estudia sin dejar de trabajar, con clases virtuales en horario vespertino y enfoque práctico en seguridad integral.

  • 🔍 Aprende con herramientas actuales, desde sistemas de videovigilancia hasta análisis de riesgos y control de accesos.

  • 🤝 Conecta con la industria, obteniendo conocimientos aplicables en empresas, instituciones y corporaciones de seguridad.

 

Preguntas frecuentes

Desde el primer ciclo podrás aplicar lo aprendido en tu lugar de trabajo actual o en escenarios prácticos simulados. El enfoque del diplomado es que cada curso tenga aplicación inmediata, incluso si aún no trabajas en el sector.

El diplomado te brinda una base académica alineada con estándares internacionales de seguridad privada, lo que facilita la participación en capacitaciones externas, certificaciones internacionales y colaboración con organismos regionales y globales del sector.

Integra formación legal, técnica y tecnológica en modalidad virtual sincrónica vespertina, lo que permite estudiar sin dejar de trabajar. Además, cuenta con el respaldo académico de Universidad Galileo y un enfoque práctico adaptado a las necesidades reales del mercado guatemalteco.

Sí. El diplomado puede ser un primer paso para continuar con una licenciatura o especialización en áreas como investigación criminal, seguridad corporativa o gestión de riesgos.

Entre 6 y 9 horas semanales de clases virtuales sincrónicas, más tiempo de estudio y actividades prácticas según cada curso.

Campo Laboral

Supervisor de Seguridad

Planifica, coordina y supervisa operaciones de seguridad en empresas, instituciones o eventos, asegurando el cumplimiento de protocolos y la correcta distribución de recursos humanos y tecnológicos.

Coordinador de Monitoreo y Control de Accesos

Gestiona centros de monitoreo CCTV, sistemas de alarmas y plataformas de control de accesos, garantizando la seguridad de instalaciones y personal.

Analista de Riesgos y Prevención

Evalúa amenazas potenciales, diseña planes de contingencia y propone mejoras en la infraestructura y procedimientos de seguridad para prevenir incidentes.

Profesores

Dr. Edgar Bustamante
Dr. Edgar Bustamante Director del Instituto
Read More
Doctor en Alta Dirección Política y Administración Pública. Maestría en Nuevas Tecnologías Aplicada a la Educación. Licenciatura en Tecnología y Administración de Recursos.

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.

Para ingresar a esta carrera se requiere:

-Fotocopia legible de ambos lados del título de nivel Licenciatura autenticada por notario.
-Fotocopia legible autenticada por notario del Documento de Identificación Personal –DPI-.

La Universidad admitirá en forma provisional, a la persona que no presente los requisitos de inscripción para cada nivel académico, con el conocimiento por parte de la misma que no podrá tener derecho a constancias, certificaciones de cursos, diplomas o exámenes privados, mientras no haya completado los requisitos antes mencionados.

-Presentarse a la Secretaría de la Facultad a realizar inscripción y asignación de cursos.
-Efectuar los pagos correspondientes.

-Cierre de Pensum.
-Elaborar y entregar un documento con aporte científico (Tésis).

Artículos Relacionados

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

#1

Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®

 

+300

Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.

+100

Especializaciones de postgrados y maestrías

Profesores

Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.

Solicita más información