Formación y Capacitación en Seguridad Privada: Estándares Internacionales y su Aplicación en Guatemala
La seguridad privada en Guatemala desempeña un papel crucial en la protección de personas, bienes y empresas. En un contexto donde la seguridad es una prioridad, la formación y capacitación de los profesionales del sector se convierte en una necesidad urgente.
La implementación de estándares internacionales garantiza que los servicios ofrecidos cumplan con altos niveles de calidad, responsabilidad y respeto a los derechos humanos.
Estándares internacionales en la formación de seguridad privada
- ISO 18788:2015: Este estándar establece un marco para la gestión de operaciones de seguridad privada. Su aplicación asegura que las actividades se realicen respetando las leyes nacionales e internacionales, garantizando el cumplimiento de los derechos humanos y fomentando prácticas éticas en la gestión de riesgos y operaciones.
- Código de conducta internacional para proveedores de servicios de seguridad privada (ICoC): Este código promueve principios éticos y de respeto a los derechos humanos, orientando a las empresas en la prestación profesional y responsable de servicios de seguridad. Su adhesión implica compromisos concretos para garantizar la transparencia y la responsabilidad en las operaciones.
- ANSI/ASIS PSC.1-2012: Este estándar proporciona un sistema de gestión que establece requisitos de calidad para las operaciones de seguridad privada. Su enfoque se centra en la evaluación de riesgos, la protección de los derechos humanos y el cumplimiento normativo.
Aplicación de estándares internacionales en Guatemala
- Marco legal nacional: La Ley que Regula los Servicios de Seguridad Privada en Guatemala establece las disposiciones necesarias para supervisar y regular las operaciones en el sector. Esta legislación busca la profesionalización del sector y la incorporación de estándares internacionales en los procesos de formación y capacitación.
- Certificaciones en Empresas Guatemaltecas: Empresas como Centurion han adoptado certificaciones internacionales como la ISO 18788:2015 y han adherido al ICoC, demostrando su compromiso con la calidad y ética en sus operaciones.
Desafíos y oportunidades en la implementación de estándares internacionales
- Retos actuales: Las empresas guatemaltecas enfrentan desafíos como la falta de recursos financieros, limitaciones en infraestructura y dificultades en la adopción de tecnologías avanzadas para cumplir con los estándares internacionales.
- Oportunidades de mejora: Estrategias como la creación de incentivos gubernamentales, la promoción de alianzas público-privadas y el fortalecimiento de la formación continua son claves para superar los retos y fomentar la profesionalización del sector.
La implementación de estándares internacionales en la formación y capacitación en seguridad privada en Guatemala es esencial para garantizar servicios de calidad, éticos y respetuosos de los derechos humanos.
Su aplicación no solo fortalece la seguridad del país, sino que también promueve la competitividad y profesionalización del sector.
Enlaces de interés:
- ASIS International
- Dirección General de Servicios de Seguridad Privada (DIGESSP)
- International Code of Conduct Association (ICoCA)
Diplomado en seguridad privada
¡Impulsa tu futuro en una industria en constante crecimiento!
La seguridad privada es un pilar fundamental en el mundo actual, ofreciendo múltiples oportunidades de empleo formal. Para destacar en este campo, es clave la profesionalización y la innovación tecnológica.
Con este diplomado, adquirirás conocimientos esenciales sobre sistemas integrales de seguridad, administración, marco legal y tecnología, preparándote para gestionar y dirigir empresas de seguridad con eficiencia y responsabilidad.
¿A quién va dirigido?
· Personas interesadas en la seguridad privada
· Funcionarios que deseen profesionalizarse
· Emprendedores del sector
Perfil de egreso
El egresado contará con la capacidad de administrar, coordinar y dirigir las diferentes operaciones de una Empresa de Seguridad.
Aplicará diferentes tecnologías y conocimientos para optimizar la administración de recursos humanos y materiales.
Contará con los conocimientos en el marco legal y la importancia del rol de las Empresas de Seguridad Privada para contribuir a la Seguridad Ciudadana
¡Inscríbete y prepárate para liderar en el ámbito de la seguridad privada!
Para más información:
Teléfono: +502 2423-8000 Ext. 7114, 7113, 7112
Correo electrónico: institutodeseguridad@galileo.edu
Dirección: Oficina 311, 3er. Nivel Torre I, Galileo Campus Central, zona 10, Universidad Galileo