Folclor y turismo: una alianza cultural que transforma destinos

Folclor y turismo: una alianza cultural que transforma destinos

El folclor es mucho más que tradición: es el corazón vivo de los pueblos y un poderoso recurso turístico. Descubre cómo impacta la industria y cómo puedes liderar su gestión profesional.

El folclor es el conjunto de saberes, costumbres, leyendas, música, danzas, creencias, gastronomía y arte popular que identifican a un pueblo. Estas expresiones culturales, transmitidas de generación en generación, son una representación viva de la historia y valores de una comunidad.

Otro artículo que puedes leer: Ser guía turístico: Más que un trabajo, una pasión por el descubrimiento

Foto: Shutterstock

En el ámbito turístico, valorar el folclor no es solo una muestra de respeto cultural, sino también una herramienta fundamental para crear experiencias auténticas que todo guía turístico debe dominar.

También puedes leer este artículo: Pluma Invitada: “El guía turístico es un embajador de la historia y bondades que posee un país”

Para ONU Turismo, organismo de las Naciones Unidas, una de las contribuciones de más importancia del folclor a la industria es que ofrece a los turistas una experiencia auténtica y única que va más allá de las atracciones turísticas convencionales. 

A continuación, exploramos cinco funciones esenciales del folclor dentro del turismo, tales como:

  • Atractivo cultural
  • Generador de identidad
  • Impulsor del desarrollo local
  • Medio educativo
  • Componente de productos turísticos
Foto: Shutterstock

Atractivo turístico cultural

El folclor brinda experiencias únicas a los visitantes, desde danzas tradicionales hasta festivales locales. Estas expresiones enriquecen el itinerario y permiten al turista conectarse con lo auténtico.

La música, los trajes típicos y las leyendas se convierten en espectáculos que despiertan emociones y generan memorias duraderas en quienes los presencian.

Foto: Shutterstock

Generación de identidad y pertenencia

El folclor refuerza la identidad local, lo que fortalece el sentido de pertenencia de las comunidades receptoras del turismo.

Esto se traduce en una hospitalidad más genuina, y en una diferenciación positiva del destino frente a otros lugares turísticos.

Foto: Shutterstock

Motor para el desarrollo sostenible

Las tradiciones locales permiten generar empleo a través de presentaciones culturales, talleres y venta de artesanías, impulsando economías comunitarias.

Además, el folclor motiva la preservación de costumbres, saberes y expresiones, reconociendo su valor tanto social como comercial.

Foto: Shutterstock

Elemento educativo y experiencial

El turista aprende sobre la historia y cosmovisión de una comunidad mediante talleres, recorridos culturales o narraciones orales.

Esto convierte al folclor en un recurso clave del turismo experiencial, donde el visitante deja de ser espectador para convertirse en protagonista.

Foto: Shutterstock

Integración en productos turísticos

El folclor se refleja en rutas culturales, decoración de hoteles, gastronomía típica y souvenirs que representan el alma del destino.

Estas integraciones enriquecen la oferta turística, fortalecen la identidad de marca y elevan la calidad de la experiencia.

Estudia Tecnología y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras

Universidad Galileo, por medio del Instituto de Educación Abierta (IDEA), ofrece la Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, la cual forma a los profesionales que liderarán el turismo del futuro, con visión cultural, digital y sostenible. 

Esta carrera ofrece una formación integral en turismo, administración y tecnología, con un pensum adaptado a las demandas actuales del mercado laboral. 

El programa académico de IDEA se imparte bajo modalidad a distancia, con una estructura académica que permite obtener diplomas intermedios desde el primer año. 

Sus egresados están capacitados para dirigir, innovar y desarrollar experiencias turísticas de alto impacto, donde el folclor puede convertirse en una ventaja estratégica.

Si estás interesado en conocer más acerca de esta carrera, ingresa aquí: Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras.

Texto: GES Comunicación Digital

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 14 agosto, 2025 |