Talentos del futuro: Administración de Empresas

El pensamiento analítico, la innovación, la resiliencia, la flexibilidad y la agilidad se posicionan como las capacidades más buscadas en los administradores de empresas del futuro. Informes de Coursera, el Foro Económico Mundial y Deloitte confirman esta tendencia global, y Universidad Galileo responde con programas diseñados para formar líderes preparados para un entorno empresarial en constante evolución.

Los informes más recientes de Coursera, el World Economic Forum (WEF) y Deloitte coinciden en que el pensamiento analítico, la innovación, la resiliencia, la flexibilidad y la agilidad serán habilidades clave para los administradores de empresas en los próximos años. 

Otro artículo que puedes leer: Administración de Empresas: Las capacidades que definen a un gerente excepcional

Foto: Shutterstock

Estas competencias permitirán a los profesionales adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio y enfrentar desafíos complejos con eficacia.

También puedes leer este otro artículo: Tendencias clave para la administración de empresas

Foto: Shutterstock

El WEF destaca que el pensamiento analítico es esencial para el 69% de los empleadores, mientras que la resiliencia, la flexibilidad y la agilidad son fundamentales en un mundo en constante cambio. 

Coursera, por su parte, enfatiza la importancia de estas habilidades para resolver problemas complejos e innovar, lo cual será esencial en el futuro laboral. 

¿Cuáles son estas capacidades?

El pensamiento analítico implica la capacidad de abordar problemas complejos mediante la evaluación de información recopilada y organizada. Esta habilidad permite comprender mejor ciertas problemáticas y facilita una resolución efectiva de problemas. 

La innovación, definida como la habilidad de crear ideas y normativas nuevas para generar cambios significativos, es otra competencia crucial. La capacidad de innovar permite a los administradores de empresas adaptarse a nuevas tendencias y mantenerse competitivos en el mercado.

Foto: Shutterstock

La resiliencia, la flexibilidad y la agilidad son habilidades interrelacionadas que permiten a los profesionales enfrentar desafíos inesperados, ajustarse a nuevas dinámicas laborales y mantener un desempeño óptimo en entornos de incertidumbre. 

Estas competencias son cada vez más valoradas por los empleadores, ya que buscan equipos capaces de navegar en contextos cambiantes y adaptarse rápidamente a nuevas situaciones.

Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

La Universidad Galileo, por medio de IDEA, ofrece la Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas, un programa diseñado para formar profesionales capaces de liderar en entornos empresariales dinámicos. 

Esta carrera combina conocimientos en administración, finanzas, mercadeo y tecnología, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo empresarial moderno.

Foto: Shutterstock

Los egresados de la Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas estarán capacitados para ocupar mandos medios y altos en diversas organizaciones, con un alto sentido de responsabilidad, integridad y profesionalismo. 

Además, contarán con sólidos conocimientos en el uso de herramientas informáticas y la creatividad necesaria para desarrollar soluciones gerenciales innovadoras.

Para más información sobre la Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas de la Universidad Galileo, puedes visitar su página oficial aquí.

Texto: GES Comunicación Digital

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 8 mayo, 2025 |