
Tecnología al servicio de las MIPYMES: tendencias clave para crecer
Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) son el motor de muchas economías, pero para mantenerse competitivas, deben integrar tecnologías que optimicen su gestión, ventas
Más del 65 % de las decisiones de marketing hoy dependen de datos, automatización y análisis en tiempo real. Esta carrera te forma para responder a esa demanda con habilidades aplicables desde el primer trimestre.
Esta licenciatura combina marketing, administración y tecnología para responder a los desafíos reales de un entorno empresarial cada vez más digital. El plan de estudios forma profesionales capaces de automatizar procesos, analizar datos del mercado y diseñar estrategias comerciales basadas en información.
Desde el primer año aplicarás lo aprendido en entornos reales: investigación de mercados, sistemas de información mercadológica (SIM), plataformas de automatización y comercio electrónico. Pensada para personas que ya trabajan o desean impulsar su carrera sin dejar de generar ingresos, esta carrera permite avanzar profesionalmente desde cualquier parte del país.
Modalidad semipresencial: tutorías presenciales periódicas en Centros IDEA + autoestudio con recursos digitales.
Formar profesionales capaces de aplicar conocimientos de mercadotecnia, administración y tecnología para liderar proyectos reales, automatizar procesos comerciales, analizar mercados y tomar decisiones estratégicas con base en datos.
Este programa está diseñado para quienes buscan adquirir herramientas digitales aplicadas a la gestión comercial y convertirse en perfiles híbridos que integran estrategia, análisis y tecnología. Su enfoque técnico permite desarrollar competencias que responden a las exigencias actuales del mercado laboral.
Al finalizar la carrera, serás capaz de:
Diseñar e implementar estrategias de marketing comercial y digital aplicadas a organizaciones reales.
Utilizar herramientas como SIM, e-marketing, Lean Canvas y automatización para tomar decisiones basadas en datos.
Aplicar conocimientos de administración para mejorar la productividad, ventas y proyección de negocios.
Dirigir equipos de trabajo en áreas de mercadeo, ventas y operaciones.
Desarrollar proyectos empresariales propios con visión estratégica y uso de tecnología.
Trabajar en agencias de publicidad, consultorías, departamentos de mercadeo o áreas comerciales de empresas nacionales e internacionales.
de las organizaciones en América Latina planean automatizar tareas administrativas para 2027, reflejando la creciente digitalización del mercado laboral.
de las empresas priorizan desarrollar eficiencia operativa a través de datos y automatización como estrategia clave. (WEF señala que AI y big data, junto con habilidades como liderazgo, definirán los futuros trabajos)
Análisis de datos, liderazgo, creatividad y resiliencia están entre las cinco competencias más demandadas por las empresas latinoamericanas
La necesidad de perfiles híbridos —combinando habilidades digitales y administrativas— crecerá más del 40 % entre 2025‑2030 según estudios de automatización e impacto laboral del BID/UNDP.
💼 Aplica lo que aprendes desde el primer trimestre, con casos reales, tutoría flexible y enfoque práctico para quienes ya trabajan.
🧠 Domina herramientas digitales y procesos estratégicos, como automatización, análisis de datos y sistemas de información mercadológica.
🚀 Conéctate con lo que buscan las empresas hoy, desarrollando visión organizacional, liderazgo operativo y capacidad de innovación.
Ambas áreas se integran. El plan de estudios combina administración, mercadotecnia y tecnología aplicada. No necesitas ser contador ni programador: lo importante es tener interés por optimizar procesos, liderar con visión estratégica y aprender a usar herramientas digitales.
Desde el primer año. El pénsum incluye cursos como Automatización de Procesos, Paquetes de Software y Análisis Final, que permiten desarrollar habilidades aplicables desde los primeros trimestres.
Sí. La modalidad semipresencial está diseñada para personas que trabajan o tienen responsabilidades diarias. Combina tutorías presenciales en Centros IDEA con autoestudio digital a tu ritmo.
Aprenderás a manejar plataformas para comercio electrónico, sistemas de información mercadológica (SIM), automatización de procesos, análisis de datos y planificación estratégica como Lean Canvas.
Gestiona campañas, presupuesto y resultados comerciales. Aplica estrategias de marketing y administración para coordinar acciones entre equipos de ventas y análisis.
Lidera estrategias de posicionamiento y campañas publicitarias basadas en investigación de mercados, comportamiento del consumidor y objetivos comerciales.
Gestiona portafolios, coordina lanzamientos, analiza oportunidades de mercado y dirige equipos multidisciplinarios con visión estratégica y orientación al cliente.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.
De Inscripción
La Licenciatura es impartida bajo la metodología de tutorías semi-presencial y a distancia, en ciclos de estudio trimestral. La tutoría consiste en un servicio educativo que brinda apoyo y orientación a los alumnos dentro de su proceso de formación integral, permitiéndole concluir sus estudios y obtener un título universitario en grado de licenciado.
Para todos los alumnos que soliciten su ingreso, inscripción oficial, al Programa IDEA, pueden ingresar aquí para más información.
La inscripción oficial: es el trámite único, que el estudiante realiza al iniciar sus estudios para registrarse como participante de una carrera del Programa IDEA, dentro de Universidad Galileo.
Re-Inscripciones
Es el trámite que en cada ciclo académico realiza el estudiante para continuar sus estudios. La re-inscripción de un estudiante se puede realizar por medio de la plataforma https://estudiantes.galileo.edu/ o en su Centro de Estudio.
Para tramitar la reinscripción en cada ciclo académico, el estudiante debe:
– Estar solvente en su relación financiera con la Universidad.
– Si su asignación es en el centro, deberá llenar el formulario de asignación de cursos y si los datos no están completos, su re-inscripción no será aceptada.
– Realizar los pagos correspondientes en las fechas señaladas, sin este requisito el espacio (o cupo) no queda garantizado y la inscripción será dada de baja.
Para obtener el título en el grado académico de Licenciado en Tecnología y Administración de Empresas, el estudiante debe:
– Completar plan de estudios, con un promedio mayor a 70 puntos
– Aprobar el nivel de inglés solicitado:
– Aprobar Gerencia Aplicada de la especialidad.
– Desarrollar un proyecto en el área de Administración, cuyo tema haya sido debidamente aprobado y presentado ante la Coordinación de área; o en su lugar completar un año de Maestría de alguna de las opciones permitidas en Universidad Galileo.
– Aprobar el curso de Tecnología Aplicada 16.
– Cumplir el reglamento de la Universidad.
– Presentarse a la Secretaría de la Facultad a realizar inscripción y asignación de cursos
– Efectuar los pagos correspondientes
Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) son el motor de muchas economías, pero para mantenerse competitivas, deben integrar tecnologías que optimicen su gestión, ventas
El Internet ha revolucionado la manera en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Conoce su impacto en la sociedad actual, su vínculo con las telecomunicaciones
El pensamiento analítico, la innovación, la resiliencia, la flexibilidad y la agilidad se posicionan como las capacidades más buscadas en los administradores de empresas del
Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.
Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®
Documentos publicados por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo últimos años.
Especializaciones de postgrados y maestrías
Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.