¿Por qué viajamos? Descubre las motivaciones detrás del turismo

¿Por qué viajamos? Descubre las motivaciones detrás del turismo

El turismo no solo mueve economías, también inspira a millones de personas en el mundo. Descubre por qué la gente viaja y cómo puedes ser parte de esta apasionante industria al formarte como profesional en Universidad Galileo.

El turismo es mucho más que trasladarse a un lugar diferente. Es una experiencia cultural, social y personal que conecta a las personas con nuevas realidades, paisajes y formas de vida.

También puedes leer este artículo: Folclor y turismo: una alianza cultural que transforma destinos

@universidadgalileo

Para más información, ingresa aquí: https://bit.ly/3CRwYiw

♬ sonido original – Universidad Galileo – Universidad Galileo

Según la World Tourism Organization se entiende como una actividad que impulsa la economía global y genera desarrollo en las comunidades. Involucra transporte, hospedaje, alimentación, recreación y cultura.

Otro artículo que te puede interesar: Pluma Invitada: “El guía turístico es un embajador de la historia y bondades que posee un país”

Foto: Shutterstock

Además, es un fenómeno que fortalece identidades, abre oportunidades de emprendimiento y crea puentes de entendimiento entre países y culturas.

En este artículo exploraremos las principales motivaciones que llevan a las personas a practicar turismo. Desde el descanso hasta la búsqueda de experiencias únicas, cada viaje responde a necesidades emocionales, sociales y profesionales.

Foto: Shutterstock

Motivaciones del turismo

El sitio Smart Travel News explica que muchas personas viajan para descansar, relajarse y desconectarse de la rutina. El turismo de sol, playa y wellness se ha vuelto esencial para quienes buscan equilibrio y bienestar.

Otros turistas se mueven por curiosidad cultural. Desean conocer museos, ciudades históricas y tradiciones locales, enriqueciendo su visión del mundo a través de la experiencia.

El turismo también responde a razones sociales o profesionales: visitar familiares, asistir a conferencias, ferias o incluso trabajar como nómadas digitales.

Finalmente, hay quienes viajan para vivir experiencias únicas. Desde admirar la aurora boreal hasta hacer senderismo extremo, buscan recuerdos irrepetibles.

Foto: Shutterstock

En conclusión, algunos de los perfiles de turistas más importantes en la industria son:

  • Turista Cultural
  • Turista de Naturaleza y Aventura
  • Turista de Sol y Playa
  • Turista Gastronómico
  • Turista de Negocios
  • Turista Wellness o de Bienestar
  • Turista Digital o Nómada Digital
  • Turista de Compras
  • Turista Deportivo
  • Turista de Experiencias Únicas

Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras

Si te apasiona este mundo, la Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de IDEA de Universidad Galileo es tu oportunidad para profesionalizarte en un sector en constante crecimiento.

Con un enfoque innovador, combina administración, tecnología y cultura, brindándote las herramientas necesarias para liderar hoteles, agencias de viajes y proyectos turísticos de impacto.

Foto: Shutterstock

Estudia en IDEA de Universidad Galileo y convierte tu pasión por viajar en tu profesión. Sé parte de una carrera que transforma destinos y personas, aportando al desarrollo de Guatemala y del mundo.

Si te interesa conocer más acerca de esta carrera, ingresa aquí: Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras.

Texto: GES Comunicación Digital

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 11 septiembre, 2025 |