Webinar “Usos y efectos del propóleo en tiempos de pandemia”

Webinar “Usos y efectos del propóleo en tiempos de pandemia”

Entérate de las posibilidades terapéuticas de usar propóleos en este webinar gratuito del Congreso Internacional de Fitocosmética y Fitoterapia, en colaboración con la Universidad Galileo.

Los propóleos son las sustancias elaboradas por las abejas a partir de productos de origen vegetal para proteger sus colmenas, que actúa como antiséptico, antiviral y antiinflamatorio para el tratamiento de enfermedades virales y el fortalecimiento del sistema inmune. 

El propóleo se obtiene de los brotes del álamo y de los árboles que producen conos; raramente se encuentra disponible en su forma pura. Por lo general se obtiene de las colmenas y contiene productos derivados de las abejas, ya que estos insectos lo utilizan para construir sus colmenas.

Participa en el webinar gratuito “Usos y efectos del propóleo en tiempos de pandemia”. Inscríbete aquí.

Participa en el webinar

El webinar gratuito “Usos y efectos del propóleo en tiempos de pandemia” se llevará a cabo el jueves 23 de julio, a las 15:00 horas en Guatemala, 16:00 horas en México y Colombia, y 18:00 horas en Argentina.

En este taller online, organizado por el Congreso Internacional de Fitocosmética y Fitoterapia (IPPC) en colaboración con la Universidad Galileo de Guatemala, se hablará acerca de las posibilidades terapéuticas de usar propóleos.

Los expertos invitados al webinar “Usos y efectos del propóleo en tiempos de pandemia”, son: 

Prof. Dr. Niraldo Paulino, Director de Medical Lex Ltda. El Dr. Niraldo Paulino es un farmacéutico bioquímico con una maestría y un doctorado en farmacología de plantas medicinales de la Universidad Federal de Santa Catarina, Florianópolis, SC, Brasil, en colaboración con la Universidad de Ludwig Maximilian en Alemania. 

Actualmente es director de Medical Lex Ltda y jefe de desarrollo de nuevos productos farmacéuticos y herbales. 

Su área de especial interés es:

  • Plantas medicinales (especies brasileñas)
  • Propóleos
  • Inflamación
  • Mecanismos moleculares de acción de los productos bioactivos naturales y sintéticos

Tiene varias publicaciones y patentes internacionales, y es uno de los principales especialistas en investigación sobre el propóleo brasileño, sus acciones y aplicaciones clínicas.

Dra. Ana Lucía Valle Jurado, Decana Facultad de Biología, Química y Farmacia de Universidad Galileo. Es Doctora en Farmacología, UNIFESP, Brasil y Master Science en Toxicología, Rutgers University, NJ, EEUU.

Para conocer más acerca de los próximos webinars y cursos online de Universidad Galileo, entra aquí: Agenda de eventos.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| 12 julio, 2020 |