Innovación y tecnología: Reconocen a Universidad Galileo como una de las empresas destacadas de la región 2025
Revista Summa entregó un reconocimiento a Universidad Galileo por su liderazgo en innovación y tecnología, destacándola como un referente educativo y empresarial en la región para 2025.
Ser una empresa líder en innovación y tecnología significa impulsar cambios que transforman la sociedad. Estas organizaciones generan valor con soluciones disruptivas y sostenibles.
Otro artículo que puede interesarte: ¿Cómo elegir tu carrera universitaria ideal?
En nuestra región, este liderazgo se refleja en iniciativas que integran talento, tecnología y visión estratégica. Su impacto trasciende fronteras al abrir oportunidades y elevar la competitividad.
También puedes leer este otro artículo: Exámenes de ubicación en Universidad Galileo: Prepárate y descarga las Guías de Estudio

Universidad Galileo: Una empresa líder
Revista Summa es un medio regional especializado en negocios, economía, tecnología e innovación. Con más de 25 años de labor, es referente en Centroamérica y el Caribe para ejecutivos y líderes empresariales.
En su artículo “Mentes Creativas e Innovadoras”, publicado en su edición 375, resalta que una empresa líder combina visión estratégica con innovación práctica. Su misión es mejorar vidas y abrir nuevas oportunidades.
Como parte del reconocimiento, Revista Summa entregó un certificado a Universidad Galileo, firmado por Rafael Mora Saravia, Presidente de Summa Media Group, en el cual se lee:
“Revista Summa reconoce a Universidad Galileo por ser una de las empresas destacadas en Innovación y Tecnología de la región 2025”.
El medio de comunicación también incluyó a Universidad Galileo en el Top 100 del ranking regional de empresas líderes en innovación, junto con compañías como:
- Nestlé
- Castillo Hermanos
- Coca-Cola FEMSA
- Corporación Multi Inversiones (CMI)
- Claro
- LG
- Progreso
- Kimberly-Clark, entre otros.
Pioneros en STEM
El reconocimiento otorgado por Revista Summa reafirma a Universidad Galileo como pionera en la formación de profesionales en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
Desde sus inicios, esta Institución ha demostrado liderazgo al impulsar carreras innovadoras que responden a los retos de la transformación digital y la competitividad global.
Universidad Galileo no solo se cumple con estándares internacionales gracias a sus alianzas estratégicas, sino que también aporta soluciones locales de alto impacto a través de la investigación aplicada.
En el artículo “Universidad Galileo: Modelo educativo y de innovación continua”, publicado por Revista Summa en su edición 375, se brinda el ejemplo de la firma de convenios estratégicos con gigantes tecnológicos, como Cisco Systems, que permiten a los estudiantes tener acceso a los mismos contenidos, certificaciones y laboratorios que utilizan los que se forman en Estados Unidos, Europa y Asia.

Para el Dr. Alberto Marroquín, director de Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes Teleinformáticas y de Ingeniería en Mecatrónica, el reconocimiento de Revista Summa la consolida como referente académico que forma profesionales capaces de transformar industrias y comunidades.
“Esto asegura que los egresados no solo estén al nivel del estándar internacional, sino que puedan responder a las necesidades específicas de la región con pertinencia cultural y conocimiento contextualizado”, explica el experto de Universidad Galileo.
Excelencia educativa
En el artículo “Universidad Galileo: Modelo educativo y de innovación continua”, Directivos de Universidad Galileo acotan:
“Hemos tenido un crecimiento muy interesante en estas áreas, donde hemos sido pioneros. Estamos viendo cómo cada vez son más las empresas en Guatemala que requieren soluciones que permitan hacer más eficientes sus procesos mediante la automatización y la robótica. Ante este panorama, creemos que una de las fortalezas más grandes que tenemos son nuestros catedráticos, por lo que siempre los apoyamos para que sigan aprendiendo y ampliando sus conocimientos”.
Este compromiso con la innovación y la excelencia educativa explica por qué Revista Summa la reconoce como una de las empresas líderes en Innovación y Tecnología de la región 2025.
Texto: GES Comunicación Digital