Puesto:
Aprendiz
Descripción del trabajo:
El/La aprendiz fortalecerá las capacidades técnicas y estratégicas de mujeres indígenas en la gestión sostenible de áreas protegidas y biodiversidad, promoviendo su liderazgo en procesos de conservación y desarrollo comunitario, alineados con las metas globales de conservación y la participación inclusiva. RESPONSABILIDADES Y MARCO DE TRABAJO: • Asistir a la Unidad de Género de CONAP en la implementación de los enfoques de trabajo basados en derechos, género y pueblos. • Acompañar la formulación de planes regionales para la implementación de la Política Institucional de Participación Social. • Apoyar la logística de reuniones, talleres, capacitaciones y otras actividades. • Preparar contenidos para publicar en redes sociales sobre la gestión de la diversidad biológica y áreas protegidas con enfoque de género y pueblos. • Diseñar metodologías acordes para mentoras y/o promotoras comunitarias para establecer a futuro una red nacional de Mujeres y Biodiversidad en acción. • Establecer registros administrativos que faciliten datos desagregados por género y pueblos. • Realizar diagnósticos comunitarios para identificar el nivel de participación de las mujeres y pueblos indígenas en la gestión de las áreas protegidas y la diversidad biológica. • Recolectar información relevante para el CONAP y apoyar en la sistematización de informes y actividades. • Preparar correspondencia, documentos e informes de rutina, y actualizar periódicamente las bases de datos, los archivos y elaborar minutas de actividades.
Requisitos:
• Estudiante del último año de universidad o en proceso de graduación en carreras afines a las ciencias sociales: trabajo social, derecho, ciencias políticas, sociología, antropología o ciencias ambientales: biología y agronomía. • Se valorará experiencia de trabajo con organizaciones de mujeres y/o pueblos indígenas. • Pertenecer a un colectivo social y contar con el respaldo de esta. • Conocimientos en herramientas de Microsoft Office (Excel, Word, Power Point etc.) • Excelentes relaciones interpersonales, responsabilidad y disciplina, organización, alto grado de confidencialidad, trabajo en equipo, compromiso con el aprendizaje continuo, formación de valores, conducta y principios éticos que le permitan mantener la imparcialidad e interactuar adecuadamente con comunidades, funcionarios públicos, con entidades de la cooperación internacional, manteniendo el respeto por la diversidad cultural. • Disponibilidad para viajar a las diferentes regiones del país. • El dominio de algún idioma maya o el garífuna será valorado positivamente.
Salario:
6000.00
Contacto:
Aplica en : https://careers.nature.org/psp/tnccareers/APPLICANT/APPL/c/HRS_HRAM_FL.HRS_CG_SEARCH_FL.GBL?Page=HRS_APP_JBPST_FL&Action=U&SiteId=1&FOCUS=Applicant&JobOpeningId=56558&PostingSeq=1 O envia su CV a : pamela.aravena@tnc.org
Empresa contratante:
The Nature Conservancy
Tipo de empleo:
Practicas
Tipo de lugar de trabajo:
Híbrido
Fecha de publicación:
21 abril, 2025