12 mayo, 2025
Estudiantes crean carros autónomos a escala
Luego de 12 semanas de preparación académica, alumnos de las ingenierías de sistemas y electrónica, de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Informática y Ciencias de la Computación (FISICC) elaboraron autos inteligentes que se desplazan reconociendo las curvaturas de una pista.
U Galileo sede de la OWASP Latam Tour 2015
Por segundo año consecutivo Universidad Galileo fue anfitrión del evento más importante de seguridad informática en América Latina, en el que varias organizaciones fueron capacitadas para la toma de decisiones respecto a protección para sus aplicaciones y desarrollo web.
Expertos planean ruta que minimiza desastres naturales
El 20 de abril en Universidad Galileo se llevó a cabo la charla “mediciones meteorológicas e hidrología”, con el objetivo de unificar esfuerzos para minimizar los daños causados por los desastres naturales.
Estudiantes son reconocidos por proyectos tecnológicos
Se realizaron 40 trabajos de investigación aplicando procesos tecnológicos, elaborados por estudiantes de primer año de Ingeniería en Mecatrónica.
FISICC da la bienvenida a nuevos estudiantes
Directores, docentes y alumnos de los diferentes programas de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC), dieron la bienvenida al ciclo académico 2015, en el cual realizaron una demostración de algunos proyectos de robótica y programación, con el objetivo de proyectar todo el ambiente y actividades a los que […]
Conferencia motiva a jóvenes a usar tecnología
El experto en Informática, Ing. Mauricio Capistrán, visitó Universidad Galileo donde participó como conferencista en el Foro de Innovación Tecnológica FIT 2014 el cual fue organizado por la facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC). A lo largo de su participación en el Foro, influenció a muchos jóvenes guatemaltecos para […]
Universidad Galileo sede del “OWASP Latam Tour”
De abril a mayo del 2014, se llevó a cabo el “OWASP Latam Tour”, un proyecto de seguridad abierta de aplicaciones web, que persigue la concientización sobre la seguridad de aplicaciones en la región, que busca que las personas y las organizaciones puedan tomar decisiones sobre los riesgos de aplicaciones en materia de seguridad informática […]
Normativas en Tecnologías de la Información y Comunicación en Universidad Galileo
En mayo de 2014, La Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC) de Universidad Galileo, realizó una conferencia sobre las normativas de la “Asociación profesional de apoyo al avance de la tecnología de información y comunicaciones BICSI”, que considera el espectro de voz, datos, seguridad electrónica y seguridad, gestión de […]
Xumak ofrece empleo a estudiantes de Universidad Galileo
Alumnos de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC) de Universidad Galileo realizaron una pasantía en la empresa Xumak, reconocida por desarrollo de software de calidad internacional, fundada por el empresario guatemalteco Marcos Andrés Antil.
Icon Américas realiza alianza con Universidad Galileo para potencializar el recurso humano
Icon Américas en la búsqueda de potenciar su recurso humano, realiza alianza estratégica con Universidad Galileo con la finalidad de brindar una sustentable y efectiva plataforma de crecimiento personal y profesional en un área destacada de esta casa de estudios superiores.
Alumnos de Universidad Galileo desarrollan videojuego para tecnología móvil
El videojuego “Poio Galletas”, es una aplicación móvil de entretenimiento que busca atrapar a los usuarios de dispositivos Android con su adictivo modo de juego, desarrollado por alumnos de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC) de Universidad Galileo.
Foro de Innovación Tecnológica
Se realizó la IV edición del Foro de Innovación Tecnológica (FIT), de Universidad Galileo, reuniendo a profesionales y apasionados de la tecnología, en workshops y talleres con conferencistas nacionales e internacionales, compartiendo con estudiantes el deseo de explorar e innovar sus ideas y contribuir a la revolución en la educación.